“Me siento preso en mi propio país”: un marielito deportado a Cuba
Después de casi 40 años en Estados Unidos, Armando Ramos denuncia las condiciones de vida que enfrenta en la isla: obligado a mendigar para poder alimentarse.
Después de casi 40 años en Estados Unidos, Armando Ramos denuncia las condiciones de vida que enfrenta en la isla: obligado a mendigar para poder alimentarse.
La Unión Eléctrica prevé afectaciones de hasta 1.700 megavatios por la combinación de escasez de combustible y fallos en siete centrales termoeléctricas.
Es la puesta en marcha de eso que he llamado “Plan B” pero que en realidad es el típico final de toda dictadura de izquierda.
¿Es Cuba es una nación corrupta, hipócrita, de piratas, de gente que, mostrándose como buena, son demonios mientras los que se revelan como malos en el fondo son santos…?
El museo, que antes fue la casona de los Villalta y de los Zayas Bonnet, lleva décadas abandonado.
“Era una escuela martiana, donde se aprendía mucho y bien, pues sus maestras eran instruidas y cultas”, recuerda Josefina de Diego en uno de sus libros.
Monseñor Emilio Aranguren, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, lanzó un llamado de ayuda para enfrentar lo que considera “el peor momento” de su vida pastoral.
Aunque el asunto alimentario es el más crucial, no es el único que afecta a los cubanos: transporte, agua, medicamentos, apagones, la falta de libertades… son otros recurrentes.
Entre las principales acciones se encuentran ajustar el Plan y el Presupuesto 2024 a las condiciones de “economía de guerra”, dijeron las autoridades.
La frase se ha hecho común en el país por la cantidad de medicamentos que hay en falta en las farmacias y a sus elevados precios cuando se encuentran en el mercado negro.
Después de casi 40 años en Estados Unidos, Armando Ramos denuncia las condiciones de vida que enfrenta en la isla: obligado a mendigar para poder alimentarse.
La Unión Eléctrica prevé afectaciones de hasta 1.700 megavatios por la combinación de escasez de combustible y fallos en siete centrales termoeléctricas.
Es la puesta en marcha de eso que he llamado “Plan B” pero que en realidad es el típico final de toda dictadura de izquierda.
¿Es Cuba es una nación corrupta, hipócrita, de piratas, de gente que, mostrándose como buena, son demonios mientras los que se revelan como malos en el fondo son santos…?
El museo, que antes fue la casona de los Villalta y de los Zayas Bonnet, lleva décadas abandonado.
“Era una escuela martiana, donde se aprendía mucho y bien, pues sus maestras eran instruidas y cultas”, recuerda Josefina de Diego en uno de sus libros.
Monseñor Emilio Aranguren, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, lanzó un llamado de ayuda para enfrentar lo que considera “el peor momento” de su vida pastoral.
Aunque el asunto alimentario es el más crucial, no es el único que afecta a los cubanos: transporte, agua, medicamentos, apagones, la falta de libertades… son otros recurrentes.
Entre las principales acciones se encuentran ajustar el Plan y el Presupuesto 2024 a las condiciones de “economía de guerra”, dijeron las autoridades.
La frase se ha hecho común en el país por la cantidad de medicamentos que hay en falta en las farmacias y a sus elevados precios cuando se encuentran en el mercado negro.