Cuba: Cada habitante con su disfraz, como en la selva
¿Es Cuba es una nación corrupta, hipócrita, de piratas, de gente que, mostrándose como buena, son demonios mientras los que se revelan como malos en el fondo son santos…?
¿Es Cuba es una nación corrupta, hipócrita, de piratas, de gente que, mostrándose como buena, son demonios mientras los que se revelan como malos en el fondo son santos…?
El museo, que antes fue la casona de los Villalta y de los Zayas Bonnet, lleva décadas abandonado.
“Era una escuela martiana, donde se aprendía mucho y bien, pues sus maestras eran instruidas y cultas”, recuerda Josefina de Diego en uno de sus libros.
Monseñor Emilio Aranguren, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, lanzó un llamado de ayuda para enfrentar lo que considera “el peor momento” de su vida pastoral.
Aunque el asunto alimentario es el más crucial, no es el único que afecta a los cubanos: transporte, agua, medicamentos, apagones, la falta de libertades… son otros recurrentes.
Entre las principales acciones se encuentran ajustar el Plan y el Presupuesto 2024 a las condiciones de “economía de guerra”, dijeron las autoridades.
La frase se ha hecho común en el país por la cantidad de medicamentos que hay en falta en las farmacias y a sus elevados precios cuando se encuentran en el mercado negro.
Incluso aquellos que siembran tabaco y ganan bastante dinero, pasan mucho trabajo para conseguir alimentos y transportarse.
Los lesionados se encontraban en el bar-restaurante ‘El Tablazo’, ubicado en la calle 1ra., entre C y D. Fueron trasladados al hospital Calixto García.
Hasta el cierre de mayo solo se habían completado 3.579 viviendas, de las 447.375 que el régimen reconoce que se necesitan.
¿Es Cuba es una nación corrupta, hipócrita, de piratas, de gente que, mostrándose como buena, son demonios mientras los que se revelan como malos en el fondo son santos…?
El museo, que antes fue la casona de los Villalta y de los Zayas Bonnet, lleva décadas abandonado.
“Era una escuela martiana, donde se aprendía mucho y bien, pues sus maestras eran instruidas y cultas”, recuerda Josefina de Diego en uno de sus libros.
Monseñor Emilio Aranguren, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, lanzó un llamado de ayuda para enfrentar lo que considera “el peor momento” de su vida pastoral.
Aunque el asunto alimentario es el más crucial, no es el único que afecta a los cubanos: transporte, agua, medicamentos, apagones, la falta de libertades… son otros recurrentes.
Entre las principales acciones se encuentran ajustar el Plan y el Presupuesto 2024 a las condiciones de “economía de guerra”, dijeron las autoridades.
La frase se ha hecho común en el país por la cantidad de medicamentos que hay en falta en las farmacias y a sus elevados precios cuando se encuentran en el mercado negro.
Incluso aquellos que siembran tabaco y ganan bastante dinero, pasan mucho trabajo para conseguir alimentos y transportarse.
Los lesionados se encontraban en el bar-restaurante ‘El Tablazo’, ubicado en la calle 1ra., entre C y D. Fueron trasladados al hospital Calixto García.
Hasta el cierre de mayo solo se habían completado 3.579 viviendas, de las 447.375 que el régimen reconoce que se necesitan.