Gloria Estefan y Sheila E. rinden homenaje a Celia Cruz con ‘Bemba Colorá’
“Habiendo tenido el honor de cantar con la reina misma, salté a la oportunidad de cantar en uno de sus mayores éxitos”, dijo Estefan.
“Habiendo tenido el honor de cantar con la reina misma, salté a la oportunidad de cantar en uno de sus mayores éxitos”, dijo Estefan.
La historia de EE.UU. registra cubanos cuyas contribuciones han impactado significativamente en la sociedad, la política y la cultura.
La artista argentina Maria Becerra, homenajeó a la cantante cubana durante la apertura de la tercera noche del Festival de Viña del Mar 2024 con uno de los éxitos de Celia, devenido himno latinoamericano: “La Vida Es Un Carnaval”.
los músicos tuvieron el apoyo y aprobación del albacea del patrimonio de Cruz, Omer Pardillo Cid. Este los ayudó a obtener los masters de las canciones en Sony Music.
La ministra de cultura de Brasil recordó un encuentro del que es testigo una foto que aún guarda ella con cuidado, y en la que aparece la ministra brasileña, cuando aún no era ministra, junto a Celia Cruz.
Pedro Knight fue un “arquitecto” detrás del éxito de Celia. La pareja se convirtió en un símbolo de la cultura latina en Estados Unidos
“Bailando”, “La Negra Tiene Tumbao” y “Patria y Vida” se ubicaron en las posiciones dos, 11 y 15, respectivamente
En el aniversario de su natalicio, los cubanos celebran a la Reina de la Salsa como mujer, artista y símbolo del exilio digno
La relación personal y profesional de ambos fue increíblemente exitosa y duradera. Pedro manejó la carrera de Celia, guiándola al estrellato internacional como la “Reina de la Salsa”.
El material fue bajado de Instagram luego de que los herederos de la Reina de la Salsa denunciaran el uso de la imagen y de la música de la mítica cantante cubana en el audiovisual
“Habiendo tenido el honor de cantar con la reina misma, salté a la oportunidad de cantar en uno de sus mayores éxitos”, dijo Estefan.
La historia de EE.UU. registra cubanos cuyas contribuciones han impactado significativamente en la sociedad, la política y la cultura.
La artista argentina Maria Becerra, homenajeó a la cantante cubana durante la apertura de la tercera noche del Festival de Viña del Mar 2024 con uno de los éxitos de Celia, devenido himno latinoamericano: “La Vida Es Un Carnaval”.
los músicos tuvieron el apoyo y aprobación del albacea del patrimonio de Cruz, Omer Pardillo Cid. Este los ayudó a obtener los masters de las canciones en Sony Music.
La ministra de cultura de Brasil recordó un encuentro del que es testigo una foto que aún guarda ella con cuidado, y en la que aparece la ministra brasileña, cuando aún no era ministra, junto a Celia Cruz.
Pedro Knight fue un “arquitecto” detrás del éxito de Celia. La pareja se convirtió en un símbolo de la cultura latina en Estados Unidos
“Bailando”, “La Negra Tiene Tumbao” y “Patria y Vida” se ubicaron en las posiciones dos, 11 y 15, respectivamente
En el aniversario de su natalicio, los cubanos celebran a la Reina de la Salsa como mujer, artista y símbolo del exilio digno
La relación personal y profesional de ambos fue increíblemente exitosa y duradera. Pedro manejó la carrera de Celia, guiándola al estrellato internacional como la “Reina de la Salsa”.
El material fue bajado de Instagram luego de que los herederos de la Reina de la Salsa denunciaran el uso de la imagen y de la música de la mítica cantante cubana en el audiovisual