Centennials: ¿la generación del cambio?
“No se equivocan los especialistas que aseguran que a estos muchachos del cambio de siglo no les importa nada; ni la historia, ni las tradiciones, ni las convenciones”
“No se equivocan los especialistas que aseguran que a estos muchachos del cambio de siglo no les importa nada; ni la historia, ni las tradiciones, ni las convenciones”
En el caso de Miami, la ciudad donde más cubanos viven fuera de la isla, el recorrido comenzará en el Westland Mall de Hialeah
Las experiencias de la historia nos trazan ese camino
Embargo de E.U al régimen se tambalea, mientras ambiente se mueve en dirección al diálogo y las conciliaciones
La obsesión por la seguridad y la tranquilidad impide a tantísimos cubanos buscar libremente su verdad
El viernes 26 de agosto decidí bajarme del ómnibus al ver una gran aglomeración de personas en la entrada del Mercado de Cuatro Caminos
Resulta que la escasez de café que hoy sufrimos se debe, según ellos, al comercio ilegal y no a la misma causa de todas las escaseces
A pesar de la “apertura económica”, continúa la endémica escasez, que genera el desconcierto. La gente sigue esperando el cambio que no llega
Tres décadas después veo los resultados del cambio en aquella parte del mundo y comprendo que la libertad sigue siendo una prioridad en la que me toca de cerca. Que la economía libre nunca llegará a serlo bajo el peso de las dictaduras.
“No se equivocan los especialistas que aseguran que a estos muchachos del cambio de siglo no les importa nada; ni la historia, ni las tradiciones, ni las convenciones”
En el caso de Miami, la ciudad donde más cubanos viven fuera de la isla, el recorrido comenzará en el Westland Mall de Hialeah
Las experiencias de la historia nos trazan ese camino
Embargo de E.U al régimen se tambalea, mientras ambiente se mueve en dirección al diálogo y las conciliaciones
La obsesión por la seguridad y la tranquilidad impide a tantísimos cubanos buscar libremente su verdad
El viernes 26 de agosto decidí bajarme del ómnibus al ver una gran aglomeración de personas en la entrada del Mercado de Cuatro Caminos
Resulta que la escasez de café que hoy sufrimos se debe, según ellos, al comercio ilegal y no a la misma causa de todas las escaseces
A pesar de la “apertura económica”, continúa la endémica escasez, que genera el desconcierto. La gente sigue esperando el cambio que no llega
Tres décadas después veo los resultados del cambio en aquella parte del mundo y comprendo que la libertad sigue siendo una prioridad en la que me toca de cerca. Que la economía libre nunca llegará a serlo bajo el peso de las dictaduras.