Protestas y cacerolazos: ¿qué pasó en Holguín este fin de semana?
En las inmediaciones del barrio La Quinta, cerca de la sede del gobierno provincial, un grupo de personas protragonizó un cacerolazo el sábado.
En las inmediaciones del barrio La Quinta, cerca de la sede del gobierno provincial, un grupo de personas protragonizó un cacerolazo el sábado.
Según el directivo, el pasado año propiciaron un “verano aceptable” y un “buen fin de año”, pero ahora han venido días más duros; Cuba, además, ha importado un 46% menos de combustible de lo planificado.
Según la UNE, actualmente se encuentran “fuera de servicio por combustible” 86 centrales de generación distribuida, los motores de Fuel de Moa y la patana de Santiago de Cuba; además, hay 13 centrales con baja cobertura
Ciudadanos de Las Tunas, Holguín, Guantánamo, Pinar del Río, Artemisa, Cienfuegos, Mayabeque, Ciego de Ávila, Camagüey, Granma, Villa Clara, Matanzas, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba y La Habana reportaron apagones en al menos un municipio de esas provincias.
Este viernes, la afectación alcanzó el 34 % de la Isla; para hoy pronostican un déficit de 890 MW en el horario pico.
Se registraron daños al tendido eléctrico en los municipios de Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Boyeros, Centro Habana, Habana Vieja, Cerro, Guanabacoa, Lisa, Marianao, Playa, Plaza de la Revolución y San Miguel del Padrón
La entidad estatal exhortó a sus clientes a no utilizar un equipo diseñado para enfriar un área determinada en otras más grandes, pues no se logra el objetivo y, por el contrario, se consume más electricidad
Directivos de la Unión Eléctrica de Cuba informaron que el apagón masivo registrado ayer en Cuba, que dejó a 11 provincias sin energía, se produjo por causa de “un error humano”
La prensa oficial publicó una nota donde advierten que, una vez más, fallará el servicio en la noche. Habrá apagón.
Los apagones en Cuba llegaron para quedarse y ni los actos políticos escapan ya de esa realidad
En las inmediaciones del barrio La Quinta, cerca de la sede del gobierno provincial, un grupo de personas protragonizó un cacerolazo el sábado.
Según el directivo, el pasado año propiciaron un “verano aceptable” y un “buen fin de año”, pero ahora han venido días más duros; Cuba, además, ha importado un 46% menos de combustible de lo planificado.
Según la UNE, actualmente se encuentran “fuera de servicio por combustible” 86 centrales de generación distribuida, los motores de Fuel de Moa y la patana de Santiago de Cuba; además, hay 13 centrales con baja cobertura
Ciudadanos de Las Tunas, Holguín, Guantánamo, Pinar del Río, Artemisa, Cienfuegos, Mayabeque, Ciego de Ávila, Camagüey, Granma, Villa Clara, Matanzas, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba y La Habana reportaron apagones en al menos un municipio de esas provincias.
Este viernes, la afectación alcanzó el 34 % de la Isla; para hoy pronostican un déficit de 890 MW en el horario pico.
Se registraron daños al tendido eléctrico en los municipios de Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Boyeros, Centro Habana, Habana Vieja, Cerro, Guanabacoa, Lisa, Marianao, Playa, Plaza de la Revolución y San Miguel del Padrón
La entidad estatal exhortó a sus clientes a no utilizar un equipo diseñado para enfriar un área determinada en otras más grandes, pues no se logra el objetivo y, por el contrario, se consume más electricidad
Directivos de la Unión Eléctrica de Cuba informaron que el apagón masivo registrado ayer en Cuba, que dejó a 11 provincias sin energía, se produjo por causa de “un error humano”
La prensa oficial publicó una nota donde advierten que, una vez más, fallará el servicio en la noche. Habrá apagón.
Los apagones en Cuba llegaron para quedarse y ni los actos políticos escapan ya de esa realidad