noviembre 4, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se forma en el Caribe la tormenta tropical Rafael: amenaza a Cuba

Esta tarde, se hallaba a 920 kilómetros al sudeste de Punta del Este, Isla de la Juventud.
cubanet-cuba-rafae
Tormenta tropical Rafael (Foto: Captura de pantalla NHC)

SLP, México.- La tormenta tropical Rafael se formó este lunes en aguas del mar Caribe, según informaron el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), y el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET).

La Depresión Tropical Dieciocho, localizada en el mar Caribe central, ganó organización y un nuevo vuelo de reconocimiento detectó que se ha convertido en la decimoséptima tormenta tropical de la actual temporada ciclónica, nombrada Rafael.

Según el INSMET, los vientos máximos sostenidos se incrementaron hasta los 75 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión mínima central descendió a 997 hectoPascal.

Esta tarde, Rafael se localizó en los 15.5 grados de latitud Norte y los 76.7 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 280 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, a 635 kilómetros al sudeste de la isla Gran Caimán y a 920 kilómetros al sudeste de Punta del Este, Isla de la Juventud.

Su movimiento es hacia el norte con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora.

Los pronósticos prevé que en las próximas 12 a 24 horas este sistema siga su desplazamiento acercándose a las inmediaciones de Jamaica, para luego inclinar su trayectoria al noroeste. En ese trayecto podría ganar en organización e intensidad y pudiera alcanzar la categoría de huracán cercano a las Islas Caimán.

Para este lunes se esperan lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en las regiones oriental y central de Cuba, que pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades y, posteriormente, las precipitaciones se extenderán al occidente.

El Estado Mayor de la Defensa Civil anunció que, a partir de las 3:00 p.m. de este lunes, se establecía la Fase de Alerta para las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, ante la posibilidad de ser afectadas directamente por el potencial huracán Rafael.

La Defensa Civil advirtió que el fenómeno meteorológico “ganaría más en organización e intensidad y en las próximas horas se espera que se convierta en una tormenta tropical, la cual posteriormente pudiera alcanzar la categoría de huracán”.

Este domingo, las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas fueron declaradas en Fase Informativa a causa de una vaguada que “tiene asociada fuertes núcleos con actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas” cerca del extremo oriental del país, según informó la entidad.

Horas más tarde, la Fase Informativa se extendió a las restantes provincias, desde Camagüey hasta Pinar del Río, incluyendo al municipio especial Isla de la Juventud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA