
“Lluvias extremadamente pesadas e inundaciones catastróficas”: Melissa será huracán este sábado
El NHC destacó acumulados de 20 a 30 pulgadas de lluvia, tanta lluvia que “podrías casi medirla en pies en lugar de pulgadas”.

El NHC destacó acumulados de 20 a 30 pulgadas de lluvia, tanta lluvia que “podrías casi medirla en pies en lugar de pulgadas”.

La onda tropical AL98 podría convertirse en tormenta tropical Melissa en las próximas 48 horas. Intensas lluvias y marejadas afectarían a Cuba.

Se estima una probabilidad del 75 % de que un huracán se forme e intensifique en el Caribe y del 50 % de que uno de origen atlántico penetre en la región.

Decenas de miles de cubanos que residen en zonas de riesgo fueron llevados a centro educativos y casas de familiares y amigos.

Las temperaturas del Mar Caribe, el exceso de humedad en los niveles bajos y la presencia de vientos débiles en la atmósfera superior, pueden incidir en una rápida intensificación de Rafael.

Esta tarde, se hallaba a 920 kilómetros al sudeste de Punta del Este, Isla de la Juventud.

El impacto de esta tormenta tropical en la Isla trasciende apenas 10 días después del paso del huracán Milton.

Durante las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical continuará moviéndose sobre aguas abiertas del Atlántico tropical.

Pinar del Río ha sufrido el azote de las fuertes ráfagas de vientos que actualmente llegan a 140 km/h.

Se prevé que se convierta en un huracán de categoría 3 para el jueves.

El NHC destacó acumulados de 20 a 30 pulgadas de lluvia, tanta lluvia que “podrías casi medirla en pies en lugar de pulgadas”.

La onda tropical AL98 podría convertirse en tormenta tropical Melissa en las próximas 48 horas. Intensas lluvias y marejadas afectarían a Cuba.

Se estima una probabilidad del 75 % de que un huracán se forme e intensifique en el Caribe y del 50 % de que uno de origen atlántico penetre en la región.

Decenas de miles de cubanos que residen en zonas de riesgo fueron llevados a centro educativos y casas de familiares y amigos.

Las temperaturas del Mar Caribe, el exceso de humedad en los niveles bajos y la presencia de vientos débiles en la atmósfera superior, pueden incidir en una rápida intensificación de Rafael.

Esta tarde, se hallaba a 920 kilómetros al sudeste de Punta del Este, Isla de la Juventud.

El impacto de esta tormenta tropical en la Isla trasciende apenas 10 días después del paso del huracán Milton.

Durante las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical continuará moviéndose sobre aguas abiertas del Atlántico tropical.

Pinar del Río ha sufrido el azote de las fuertes ráfagas de vientos que actualmente llegan a 140 km/h.

Se prevé que se convierta en un huracán de categoría 3 para el jueves.
