enero 5, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Régimen cubano espera firmar pronto con Rusia un contrato sobre combustible

La ayuda rusa incluye un donativo de dos millones de dólares destinados a la adquisición de piezas necesarias para el sistema eléctrico.
Estados Unidos, rusa, cubano, invasión, Díaz-Canel
Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel en una foto de archivo (Foto: Estudios Revolución)

AREQUIPA, Perú – Un contrato entre el régimen cubano y Rusia sobre el otorgamiento a la Isla de un crédito por 60 millones de dólares para la compra de combustibles será firmado en los próximos días, informó este domingo el embajador cubano, Julio Antonio Garmendía.

Según dijo el diplomático a la agencia de noticias Sputnik, citado por Prensa Latina, ya el convenio correspondiente ha sido firmado y en los próximos días se suscribirá el contrato que permitirá su ejecución.

Garmendía señaló que, además del crédito, la ayuda rusa al régimen castrista incluye un donativo de dos millones de dólares para la adquisición de piezas necesarias para la recuperación del sistema electroenergético cubano.

El suministro de electricidad en la isla se ha visto gravemente afectado a causa de la falta de combustibles y el deterioro de las instalaciones de sus antiguas plantas generadoras.

En la última semana de 2024, el Gobierno chino envió a la Isla el primer cargamento de donativos con piezas y accesorios para los grupos electrógenos del fallido sistema eléctrico cubano.

Un reporte de la prensa castrista señala que el lote fue resultado de acuerdos alcanzados entre ambas partes, incluido la financiación de parques fotovoltaicos por parte del país asiático en  Cuba.

Con todo, la situación energética en Cuba ha mostrado una de sus peores caras en 2024, un año en el que además la dictadura no contó con el respaldo habitual de sus aliados en la región.

El pasado año, las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron un 10,5%. No obstante, el régimen castrista en  Cuba no se benefició de dicho incremento, según reporta la agencia de noticias Reuters.

Cifras compartidas por el medio, correspondientes a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), indican que Caracas envió a La Habana 32.000 barriles diarios (bpd) del crudo, cifra muy inferior los 56.000 de 2023.

Entretanto, en Venezuela el aumento de las exportaciones de crudo estuvo aparejada a una subida de la producción, la cual creció un 17%, promediando 914.000 bpd en los primeros 11 meses del 2024, de acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA