diciembre 14, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Régimen cubano enviará a sus mejores estudiantes a “vacacionar” a San Petersburgo 

Con esta nueva iniciativa, los niños cubanos seleccionados para participar en "programas culturales" en Rusia estarán sometidos al adoctrinamiento de ambos gobiernos.
Representantes del Centro Internacional de Niños Artek, de Rusia, dialogan con niños en una escuela cubana
Representantes del Centro Internacional de Niños Artek, de Rusia, dialogan con niños en una escuela cubana (Foto: Artek)

MIAMI, Estados Unidos. – Niños de Cuba y Vietnam serán recibidos el próximo verano en San Petersburgo, Rusia, para participar en programas culturales, según anunció el gobernador de la ciudad, Alexander Beglov, durante una reunión del gobierno local luego de su visita a la Isla, en noviembre pasado. 

De acuerdo con la prensa rusa, este programa busca fortalecer la cooperación entre la llamada “capital del Norte” de Rusia y la mayor de las Antillas.

Además de acoger a niños cubanos, Beglov dijo que los mejores graduados de las escuelas de la Isla estarían invitados a participar en la festividad “Velas Escarlata”, un evento para graduados en San Petersburgo. El gobernador aseguró que Cuba mantiene viva la memoria de los acontecimientos que la unen con Rusia: “Los cubanos cuidan las tumbas de nuestros compatriotas. Con respeto tratan nuestra cultura, el idioma ruso, los valores del Mundo Ruso”, afirmó.

Durante su visita oficial a la Isla, Beglov se reunió con el gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, con quien, de acuerdo a reportes oficiales de prensa, trató temas clave para el fortalecimiento de los lazos bilaterales. 

A la prensa de su país, el dirigente ruso señaló que Cuba y San Petersburgo aumentarán el volumen del intercambio comercial, apoyarán el desarrollo empresarial y ampliarán proyectos culturales. 

“Las cuestiones de economía, cultura, preservación de la memoria histórica común y el desarrollo de contactos juveniles son algunos de los principales ámbitos para afianzar las relaciones amistosas entre San Petersburgo y Cuba”, declaró.

La cooperación se extiende también a la esfera educativa. Durante el viaje, se alcanzaron acuerdos para fortalecer el intercambio entre universidades de San Petersburgo y La Habana, con proyectos científicos conjuntos y programas de movilidad para estudiantes y profesores. 

Asimismo, el gobernador visitó dos escuelas en La Habana, entregó material didáctico y equipos como ordenadores portátiles, y anunció la futura donación de pizarras interactivas. También se firmaron convenios de colaboración entre esos centros y una destacada institución educativa de San Petersburgo especializada en la enseñanza del idioma español, la Gimnasia Nº205 “R. A. Rotmistrova”.

En cuanto a las relaciones comerciales, el intercambio entre San Petersburgo y Cuba creció más de tres veces respecto al año anterior, de acuerdo con la prensa rusa. La ciudad exporta muebles, productos farmacéuticos y compuestos químicos orgánicos, mientras Cuba suministra maquinaria y equipos eléctricos. 

El acercamiento cultural y turístico entre los regímenes de Rusia y Cuba se vio reflejado en la celebración de las “Jornadas de San Petersburgo” en La Habana, que coincidieron con el 505 aniversario de la capital cubana. “En el Teatro Nacional de La Habana actuaron los mejores artistas de San Petersburgo, incluyendo solistas del Teatro Mariinski. Fue un obsequio a los habitantes de La Habana en honor al aniversario de la fundación de la ciudad y un símbolo de nuestra amistad”, subrayó Beglov.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA