MADRID, España.- Cuba celebró este martes 27 de agosto el primer torneo de boxeo profesional en la Isla en décadas. La “Noche de Campeones” tuvo lugar en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana y fue organizada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).
El torneo fue concebido como una conmemoración del 50 aniversario del Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado de 1974, que también se celebró en la capital cubana. Este evento reunió a las principales figuras del boxeo local, quienes no defraudaron al público al conseguir victoria en los seis combates disputados. Sin embargo, muchos señalaron la baja competitividad de los rivales, sugiriendo que los enfrentamientos fueron “un paseo” para los boxeadores cubanos.

La pelea estelar de la noche estuvo protagonizada por Julio César La Cruz (92 kg), quien buscaba redimirse tras su temprana eliminación en los recientes Juegos Olímpicos de París. La Cruz se enfrentó al uzbeko Madiyar Saydrakhimov, a quien derrotó por decisión unánime tras los diez asaltos pactados.

Otro de los encuentros destacados fue el de Arlen López (80 kg), bicampeón olímpico, quien enfrentó al dominicano José Luis Tejeda. Originalmente, López debía pelear contra el bielorruso Aliaksei Alfiorau, pero se adaptó rápidamente al cambio de oponente y venció a Tejeda en el tercer asalto con un nocaut técnico.

Además de La Cruz y López, los otros cuatro púgiles cubanos también salieron victoriosos en la “Noche de Campeones”. Erislandy Álvarez, el único medallista de oro cubano en París 2024, venció al colombiano José Ignacio Muñoz en la categoría de superligero (63,5 kg) por decisión unánime. Saidel Horta, en la categoría de peso pluma (57 kg), venció al ruso Ruslan Belousov, mientras que Lázaro Álvarez (superligero) derrotó al uzbeko Mujibillo Tursonov; ambos por decisión unánime.

El único combate que no se decidió de manera unánime fue el de Roniel Iglesias (67 kg), quien superó al armenio Gurgen Madoyan en una decisión dividida.
Desde que los boxeadores cubanos comenzaron a participar en circuitos profesionales internacionales en 2022, han logrado 26 victorias en 30 peleas, 14 de ellas por nocaut. Este éxito ha sido siempre bajo la tutela de la estatal Federación Cubana de Boxeo, que supervisa dónde y contra quién pelean los púgiles, además de retener el 20% de sus ganancias.
Vale señalar que la “Noche de Campeones” también destacó por los significativos premios en juego. Kirill Shchekutyev, promotor de la IBA encargado de la supervisión del evento, informó que se entregarían premios de hasta 120.000 dólares a los ganadores, mientras que los perdedores tenían asegurados 100.000 dólares. Estas cifras son especialmente relevantes en el contexto de la economía cubana, donde el salario promedio mensual es de apenas 40 dólares.