noviembre 28, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Régimen celebra juicio contra Sulmira Martínez en medio de un fuerte operativo policial

Según informó el Tribunal, la sentencia contra la joven de 22 años será entregada en el plazo de 30 días.
Sulmira Martínez Pérez, en una captura del video con el cual el régimen la expuso en televisión nacional
Sulmira Martínez Pérez, en una captura del video con el cual el régimen la expuso en televisión nacional (Razones de Cuba - YouTube)

MIAMI, Estados Unidos. – Este martes, el régimen cubano celebró el juicio contra la joven activista cubana Sulmira Martínez Pérez, de 22 años, acusada de incitar a la violencia y promover un estallido social a través de publicaciones en redes sociales. El proceso judicial se desarrolló bajo una intensa vigilancia de agentes de la Seguridad del Estado, de acuerdo con el reporte de Diario de Cuba.

En declaraciones a ese medio, Norma Pérez, madre de Sulmira, comentó: “Si es por la fiscal, le hubieran pedido cadena perpetua, pero la abogada hizo una buena defensa (…). Mi intuición de madre me dice que va a salir bien”, agregó Pérez, aunque reconoció la presión política que rodea el caso.

El tribunal estuvo rodeado de un amplio despliegue de la policía política, con agentes presentes tanto dentro como fuera de la sala. “Dentro del local, nada más que nosotros, tres familiares, el resto del personal que allí había era de la Seguridad del Estado”, dijo Pérez a Martí Noticias.

Al finalizar la audiencia, Pérez no pudo despedirse de su hija, quien fue trasladada de regreso a prisión bajo estricta custodia. “Dentro del carro iban como cuatro de la seguridad que llevaban a Sulmira, y ella fue directo de vuelta a la prisión”, relató. “El próximo 2 de diciembre cumple sus 23 años”.

Esta fue la tercera vez que el régimen planificaba el juicio contra la activista. Anteriormente, en agosto y septiembre, las autoridades suspendieron las audiencias que habían sido programadas: la primera vez sin dar explicaciones y la segunda a petición de Sulmira, debido a que su abogada estaba hospitalizada.

Detenida desde enero de 2023, Sulmira Martínez fue acusada de instigar a los cubanos a protestar contra el Gobierno. La Fiscalía alega que recolectó botellas para fabricar cócteles molotov con el objetivo de atacar la tienda Las Guásimas. Sin embargo, durante el registro en su domicilio no se encontraron dichas botellas.

Las acusaciones se centran principalmente en sus publicaciones en redes sociales, donde llamaba a la población a alzar la voz contra el régimen cubano y criticaba su ineficacia. A pesar de no tener antecedentes penales, la Fiscalía solicitó una medida cautelar de prisión provisional y pide una condena de 10 años de cárcel.

Según la madre de Sulmira, la abogada defensora refutó las acusaciones, enfatizando la ausencia de pruebas que sustenten los cargos de violencia. “Las botellas que supuestamente había recogido nunca fueron confiscadas en el registro realizado en su casa”, señaló. También negó que su hija estuviera preparando carteles para una manifestación.

Según informó el Tribunal, la sentencia contra Sulmira será entregada en el plazo de 30 días.

En abril de 2023, Sulmira fue presentada en el Noticiero Nacional de la Televisión realizando una autoinculpación que, según su madre, fue obtenida “bajo presión”.

En junio del mismo año, la madre de la joven denunció públicamente que estaba deprimida en prisión debido al trato hostil recibido por las autoridades y temía que su situación pudiera llevarla a atentar contra su vida.

La abogada Giselle Morfi, del Centro de Información Legal Cubalex, ha señalado las múltiples violaciones de derechos en el caso de la joven, incluyendo detención arbitraria, falta de un juicio justo, violación a la privacidad y tortura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA