close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 27 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fress
    Destacados

    Fress, un experimento fallido

    miércoles, 27 de abril, 2022 2:51 pm
    Yeilis Torres Cruz
    Destacados

    Yeilis Torres: “En prisión la tortura física y mental contra los opositores es inhumana”

    miércoles, 27 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Gobierno ignora a trabajadores y deja abandonada una tienda en Holguín

    miércoles, 27 de abril, 2022 7:25 am
    Destacados

    ¿Y las pensiones de los trabajadores jubilados?

    miércoles, 27 de abril, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dulce María Loynaz, Cuba
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Padura
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    Cultura

    Roberto Faz, una de las “figuras más aglutinantes de la música popular cubana”

    martes, 26 de abril, 2022 1:14 pm
  • OPINIÓN
    Fress
    Destacados

    Fress, un experimento fallido

    miércoles, 27 de abril, 2022 2:51 pm
    Dulce María Loynaz, Cuba
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Destacados

    ¿Y las pensiones de los trabajadores jubilados?

    miércoles, 27 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fress
    Destacados

    Fress, un experimento fallido

    miércoles, 27 de abril, 2022 2:51 pm
    Yeilis Torres Cruz
    Destacados

    Yeilis Torres: “En prisión la tortura física y mental contra los opositores es inhumana”

    miércoles, 27 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Gobierno ignora a trabajadores y deja abandonada una tienda en Holguín

    miércoles, 27 de abril, 2022 7:25 am
    Destacados

    ¿Y las pensiones de los trabajadores jubilados?

    miércoles, 27 de abril, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dulce María Loynaz, Cuba
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Padura
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    Cultura

    Roberto Faz, una de las “figuras más aglutinantes de la música popular cubana”

    martes, 26 de abril, 2022 1:14 pm
  • OPINIÓN
    Fress
    Destacados

    Fress, un experimento fallido

    miércoles, 27 de abril, 2022 2:51 pm
    Dulce María Loynaz, Cuba
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Destacados

    ¿Y las pensiones de los trabajadores jubilados?

    miércoles, 27 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y las pensiones de los trabajadores jubilados?

El Estado se ha ido quitando de encima una parte importante del costo de la seguridad social, al menos en lo concerniente a las jubilaciones

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 27 de abril, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
pensiones Trabajadores jubilados seguridad social

Jubilados cubanos. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Sin dudas, unas de las insatisfacciones que más salen a la palestra pública en las actuales condiciones de la sociedad cubana son las insuficientes pensiones que devengan los trabajadores acogidos a la jubilación. Todos los medios de difusión que reciben cartas de sus lectores acumulan una cantidad apreciable de quejas y observaciones acerca de tan delicado asunto.

En ese sentido sobresale un trabajo periodístico aparecido en el semanario Trabajadores, en el que autoridades del Instituto Nacional de Seguridad Social responden a inquietudes de los lectores, al tiempo que reafirman las pautas gubernamentales en materia de seguridad social.

Conviene destacar la manera en que el Estado se ha ido quitando de encima una parte importante del costo de la seguridad social -al menos en lo concerniente a las jubilaciones-, de forma tal que recaiga sobre los trabajadores el financiamiento de esa protección.

Antes de que se comenzara a hablar de la actualización del modelo económico, casi toda la contribución a la seguridad social corría a cargo de las empresas. O sea, que los trabajadores no recibían descuentos de salario por ese concepto. Únicamente a los trabajadores que laboraban en firmas extranjeras se les aplicaba un porcentaje de descuento para ese fin. También el presupuesto recibía los aportes para la seguridad social de los trabajadores por cuenta propia.

Mas, a raíz del aumento de salario que recibieron los trabajadores del sector presupuestado en el 2019, se estableció que estos comenzaran a contribuir a los gastos de la seguridad social. Así, para aquellos que percibieran ingresos mensuales de hasta 500 pesos, se les aplicaba un descuento del 2.5% de su salario básico: y si se ganaba más de 500 pesos, la contribución era del 5%.

Más adelante, con el advenimiento de la Tarea Ordenamiento, se generaliza en el país la contribución de los trabajadores a la seguridad social. Todos los trabajadores, tanto del sector empresarial como del presupuestado, deben contribuir con el 5% de su salario básico.

Y a pesar de toda esa contribución de los trabajadores a la seguridad social, el oficialismo considera que aún es insuficiente, y que el Estado debe asumir la diferencia hasta llegar al gasto total que hoy representa este concepto.

Lo anterior viene como anillo al dedo para reafirmar, por boca de las autoridades de la Seguridad Social, el punto de vista oficial que exonera de más presiones al “pobrecito” Estado: “No pueden incrementarse los salarios y las pensiones si no se aumenta la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades cada vez más crecientes de la población y evitar la inflación, que tanto afecta a la economía del país”.

Y como todos sabemos que no habrá aumentos de la producción y los servicios, pues tampoco habrá aumentos de las pensiones. Esto cae como un jarro de agua fría sobre los pensionados cubanos, que aún tenían esperanzas de que sus pensiones sirvieran para afrontar la exorbitante carestía de la vida que se observa en la isla.

Basta con un sencillo ejemplo para ilustrar lo anterior. Con los precios de la bolsa negra, a la que deben acudir todos ante la insuficiente oferta del mercado estatal, un paquete de pollo a 500 pesos, una botella de aceite también a 500 pesos, una frazada de piso -si se encuentra- a 250 pesos, y un paquete de detergente también a ese último precio, acaban de un plumazo con la pensión media mensual que reciben los jubilados cubanos, que asciende a unos 1 578 pesos.

Si acaso, y malamente, le alcanzará la pensión a un jubilado para comer en uno de esos establecimientos denominados Sistema de Atención a la Familia, en los que nuestros jubilados se las ven peor que los hambrientos leones y cocodrilos en los zoológicos nacionales.

trabajadores pensión
Menú del S.A.F. Foto del autor

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaexplotación laboraljubiladospensionestrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fress
Destacados

Fress, un experimento fallido

miércoles, 27 de abril, 2022 2:51 pm
Dulce María Loynaz, Cuba
Cultura

Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
Yeilis Torres Cruz
Destacados

Yeilis Torres: “En prisión la tortura física y mental contra los opositores es inhumana”

miércoles, 27 de abril, 2022 8:00 am
trabajadores tienda Hanoi Holguín
Destacados

Gobierno ignora a trabajadores y deja abandonada una tienda en Holguín

miércoles, 27 de abril, 2022 7:25 am
documental Epicentro
Cultura

Epicentro del “paraíso” cubano

martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
Arquímedes Milán Bustante, Kenilia Ramos Beltrán
Destacados

Avatares de un preso “común” en el Combinado del Este

martes, 26 de abril, 2022 4:03 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Padura

Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .