Pensión de más del 90 %: otro beneficio exclusivo para los militares del régimen
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
El temor generalizado es que cualquier incremento de las pensiones provoque una inflación aún mayor que la actual.
Decenas de miles de hombres y mujeres que dedicaron su vida a contribuir a la economía del país al jubilarse se encuentran en la más absoluta indigencia.
Villa Clara es la provincia más envejecida del país, pero no hay que remitirse a las estadísticas para percatarse de cómo la supuesta etapa de retiro se convierte en una extensión laboral forzada.
El anuncio ocurre horas después de la polémica generada por declaraciones de la ministra de Trabajo y Seguridad Social, quien negó que existieran mendigos en Cuba.
Los vendedores ambulantes de Holguín, casi todos de la tercera edad, intentan sortear la grave crisis económica vendiendo lo que sea que caiga en sus manos.
Salvador Valdés Mesa reconoció que los salarios y las pensiones no alcanzan, pero ¿qué hace su gobierno para revertir ese panorama?
“Mi madre, que trabajó toda su vida y participó en la Revolución, hoy solo recibe 1.528 pesos. ¿No da pena?”, preguntó un internauta cubano.
Según la compañía de finanzas personales WalletHub, ambas destacan entre 182 ciudades por su favorable situación fiscal y las actividades recreativas para jubilados.
“Aquí nosotros no podemos vivir”, dijo un holguinero entrevistado.
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
El temor generalizado es que cualquier incremento de las pensiones provoque una inflación aún mayor que la actual.
Decenas de miles de hombres y mujeres que dedicaron su vida a contribuir a la economía del país al jubilarse se encuentran en la más absoluta indigencia.
Villa Clara es la provincia más envejecida del país, pero no hay que remitirse a las estadísticas para percatarse de cómo la supuesta etapa de retiro se convierte en una extensión laboral forzada.
El anuncio ocurre horas después de la polémica generada por declaraciones de la ministra de Trabajo y Seguridad Social, quien negó que existieran mendigos en Cuba.
Los vendedores ambulantes de Holguín, casi todos de la tercera edad, intentan sortear la grave crisis económica vendiendo lo que sea que caiga en sus manos.
Salvador Valdés Mesa reconoció que los salarios y las pensiones no alcanzan, pero ¿qué hace su gobierno para revertir ese panorama?
“Mi madre, que trabajó toda su vida y participó en la Revolución, hoy solo recibe 1.528 pesos. ¿No da pena?”, preguntó un internauta cubano.
Según la compañía de finanzas personales WalletHub, ambas destacan entre 182 ciudades por su favorable situación fiscal y las actividades recreativas para jubilados.
“Aquí nosotros no podemos vivir”, dijo un holguinero entrevistado.