close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Primavera Negra
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Primavera Negra
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

Dentro de la torpeza extrema del aparato comunista de agitación y propaganda alcanzó cotas insuperables lo perpetrado el pasado viernes en el horario estelar

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
en Opinión
Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba

Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria (Foto: Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Los jerarcas del castrismo están aterrorizados de cara a las votaciones del venidero día 26. Ellos, que durante más de seis largos decenios se han impuesto a sus conciudadanos por medio de la coacción, la arbitrariedad y la imposición —en resumen, del terror—, en estos días se han estado viendo obligados a tragarse grandes cucharadas de su misma y amarga medicina.

Ese pánico se vio reflejado en una información publicada el pasado sábado por Diario de Cuba. El título del trabajo periodístico es bien elocuente: Una encuesta revela las preocupaciones del régimen ante las votaciones del 26 de marzo. El ideador del sondeo habría sido el Centro de Estudios Sociopolíticos y de Opinión (CESPO), adjunto al Comité Central del Partido Comunista. El interés de la institución se centraría en “el estado de ánimo de la población para asistir a las urnas el próximo 26 de marzo”.

El pánico que embarga a los jefes comunistas también sigue poniéndose de manifiesto en la primitiva campaña de agitación y propaganda que sus medios masivos hacen a favor de los llamados “candidatos del pueblo”. Día tras día siguen apareciendo las informaciones sobre los actos de campaña electoral realizados por los diversos candidatos en los municipios por los cuales “aspiran”.

En los noticieros aparecen las carotas de los 470 ciudadanos escogidos para representar al “pueblo” en la próxima “Asamblea Nacional del Poder Popular”; pero sobre todo la del señor Díaz-Canel. Cualquiera diría que, en opinión de los burócratas del Departamento Ideológico, bastase la exhibición de esos rostros para asegurar el entusiasmo y el apoyo de los electores.

¿Qué les hace pensar semejante cosa! Si abordaran el asunto con un enfoque más sereno y objetivo, es probable que saquen la conclusión opuesta. Las narices aguileñas de los postulados, las barrigas paquidérmicas que exhiben (sobre todo cuando se trata de dirigentes que ya han alcanzado el nivel nacional), lo único que recuerdan son las innumerables promesas incumplidas hechas en años pasados por los mismos ahora aspirantes, el estrepitoso fracaso al que han conducido a nuestra desdichada Cuba.

Dentro de la torpeza extrema del aparato comunista de agitación y propaganda alcanzó cotas insuperables lo perpetrado el pasado viernes en el horario estelar. A esa hora o un poco después debe transmitirse el culebrón de turno. Se trata de un horario sagrado para nuestros compatriotas.

Ese día toca el turno a la novela cubana. En mi modesta opinión, es de calidad superior a su homóloga brasileña, con la cual se alterna; pero aclaro que hablo como simple espectador de filas, pues no me las doy de especialista en dramatizados. En cualquier caso, es un hecho cierto que Asuntos pendientes cuenta con un excelente guion; su dirección es acertada, y las actuaciones, buenas. En definitiva, que hay talento.

Pero he aquí que el interés concitado en los espectadores por esas virtudes del culebrón nacional fue utilizado este viernes para convoyar un acto político-cultural de propaganda comunista. So pretexto de clausurar el Segundo Coloquio Internacional “Patria”, celebrado en La Habana en los días precedentes, el acto comenzó al término del Noticiero Estelar de la Televisión Cubana.

Pese al nombre patriotero y demagógico del evento, no faltaron los inevitables oradores extranjeros. Por la tribuna desfilaron tres ejemplares de esa fauna latinoamericana que se pinta sola para ese tipo de actos. En este caso, correspondió esa función a la argentina María Fernanda Ruiz, el mexicano Daniel Tobar y la ecuatoriana Gabriela Rivadeneira.

¿Pretenciosidad? ¿Torpeza? ¿Simple desvergüenza? Es probable que, en cada caso, se trate de una combinación de varias de ellas; tal vez de las tres. Lo que sí no admite dudas es que hay que tener una cara muy especial para pararse ante un pueblo entero y ponerse (que fue, en esencia, lo que hicieron los tres) a ensalzar al régimen que padece ese mismo pueblo.

Sí, hay que ser pretencioso, o cretino, o descarado, o varias de esas cosas. Máxime cuando se pronuncia el discurso después de pasar una semana o una década viviendo, a costa del hambreado pueblo cubano, en un lujoso hotel de cinco estrellas. Y cuando se pretende ilustrar, sobre las supuestas bondades del régimen que los rige, a los nacionales, quienes, ¡en el caso de los más viejos, lo han vivido en carne propia durante casi seis decenios y medio; y en el de los más jóvenes, durante toda su vida!

La actividad finalizó con un prolongado concierto del grupo “Buena Fe”. Se trata de un conjunto que no carece de mérito artístico (y, una vez más, digo esto como lego en la materia). No obstante, el gobiernismo desenfrenado de sus integrantes le ha ganado el rechazo de los cubanos. Y en tan gran medida, que lo usual ha sido que el público, en sus conciertos, brille por su ausencia.

De hecho, en la fecha inicial prevista para el acto político-cultural —el pasado martes— se había conminado a los estudiantes preuniversitarios para que concurrieran “sin excusas ni pretexto”. Felizmente, por causas que desconozco, se impuso la suspensión de la actividad. Con ello se libraron de tener que asistir los futuros bachilleres (en particular, los del Vedado). Correspondió a otros ser movilizados con el mismo fin.

En cualquier caso, los ciudadanos deseosos de enterarse de los últimos “Asuntos pendientes” tuvieron que esperar hasta la medianoche para hacerlo. ¿Y así piensan estos comunistas ganarse las simpatías de sus súbditos! ¡Están locos!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Cubacubanosrégimen cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
Opinión

Como Pirro entró el Team Asere La Habana

lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
Clásico Mundial de Béisbol, Cuba
Opinión

Un país no es un estadio de béisbol

lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
Jorge Edwards, Chile, Cuba
Noticias

Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Díaz-Canel, Cuba, Team Asere

Díaz-Canel recibe al Team Asere: “Los odiadores quisieron opacar el espectáculo”

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .