close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 20 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    censura internet Cuba
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Gobernadora de Ciudad de México ordena bloquear a manifestantes cubanos en el Zócalo

    sábado, 18 de septiembre, 2021 2:03 pm
    Destacados

    López Obrador: ¿ignorante o cínico?

    sábado, 18 de septiembre, 2021 10:13 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
  • OPINIÓN
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Caridad del Cobre Biden
    Opinión

    Caridad del Cobre, cubanía y destierro

    domingo, 19 de septiembre, 2021 1:05 pm
    Opinión

    Los comunistas, Cuba y Europa

    domingo, 19 de septiembre, 2021 9:47 am
    Destacados

    López Obrador: ¿ignorante o cínico?

    sábado, 18 de septiembre, 2021 10:13 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    censura internet Cuba
    Destacados

    ¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

    lunes, 20 de septiembre, 2021 8:00 am
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Gobernadora de Ciudad de México ordena bloquear a manifestantes cubanos en el Zócalo

    sábado, 18 de septiembre, 2021 2:03 pm
    Destacados

    López Obrador: ¿ignorante o cínico?

    sábado, 18 de septiembre, 2021 10:13 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
  • OPINIÓN
    cine comunismo
    Cultura

    Retrato de la desolación comunista en cine contestatario

    lunes, 20 de septiembre, 2021 6:00 am
    Caridad del Cobre Biden
    Opinión

    Caridad del Cobre, cubanía y destierro

    domingo, 19 de septiembre, 2021 1:05 pm
    Opinión

    Los comunistas, Cuba y Europa

    domingo, 19 de septiembre, 2021 9:47 am
    Destacados

    López Obrador: ¿ignorante o cínico?

    sábado, 18 de septiembre, 2021 10:13 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unión Europea presiona a régimen, pero AMLO le extiende la mano

El recibimiento otorgado por el señor López Obrador a su homólogo cubano demuestra no sólo su desvergüenza, sino también su extraordinaria osadía

René Gómez Manzano
viernes, 17 de septiembre, 2021 5:30 pm
en Opinión
Cuba, AMLO, México, Cuba, Unión Europea, Miguel Díaz-Canel

Miguel Díaz-Canel y Lis Cuesta durante la celebración del aniversario del Grito de Independencia de México (Foto: Cuartoscuro)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Esta semana han tenido lugar acontecimientos diversos vinculados con las relaciones exteriores del castrismo. Me refiero a la admirable resolución de condena al régimen cubano adoptada por el Parlamento Europeo y a la visita de Miguel Díaz-Canel a México. Los resultados de uno y otro suceso se contradicen entre sí, pero ambos merecen ser abordados.

Primero conviene hacer una breve valoración general del peso específico que las medidas y decisiones adoptadas en el extranjero pueden tener dentro de un país dado, en particular cuando se trata de una dictadura con vocación totalitaria, como la de Cuba. Al respecto, hay que reconocer, ante todo, que esos factores externos desempeñan determinado papel, pero no conviene sobrevalorarlos. Lo decisivo —creo— es lo que suceda dentro del mismo país.

Dicho eso, es necesario reconocer la actitud dignísima que asumieron los parlamentarios europeos al adoptar la Resolución “Sobre la Represión Gubernamental de las Protestas y de los Ciudadanos en Cuba”. Y hay que destacar que la propuesta partió de miembros de la casi totalidad de los grupos parlamentarios, y fue aprobado por amplia mayoría (426 votos a favor y 146 en contra).

En los 17 puntos de su parte dispositiva, el importante documento no deja lugar a especulaciones. Allí, entre otras cosas, se “condena en los términos más enérgicos la violencia y represión extrema” contra los manifestantes “del 11 de julio”; se “pide a las autoridades cubanas que pongan fin a la represión y liberen a todos los presos políticos”; también se solidariza de modo expreso con José Daniel Ferrer, así como con los cubanos galardonados con el Premio Sájarov (Damas de Blanco y Guillermo Fariñas).

Precisamente, este último, según Radio Televisión Martí, formuló una valiente declaración que refleja —creo— la actitud de la generalidad de los demócratas cubanos ante este nuevo acuerdo: “Con esta acción, la institución está eliminando los conceptos de impunidad y complicidad que necesita el comunismo para poder imponerse y subsistir”.

No obstante, conviene hacer una prevención: Es posible —e incluso probable, por desgracia— que los planteamientos terminantes del acuerdo parlamentario se diluyan cuando corresponda aplicarlos a órganos ejecutivos, como la Comisión o el Representante para la Política Exterior. Este último es un cargo por el que pasó la señora Federica Mogherini, quien tuvo la desfachatez de definir a nuestro país como una “democracia de un solo partido”, y que ahora desempeña el español Josep Borrell, que hace unas semanas, para aludir a los problemas de Cuba, se hizo eco de la mentirosa retórica castrista, que resume todas las causas del actual desastre nacional en la hostilidad estadounidense.

Pasando al viaje a México que, en medio de la pandemia y de la miseria endémica que aqueja a la Isla, realizó en avión de lujo y con una amplia comitiva el señor Díaz-Canel, sólo cabe expresar asombro e indignación ante la acogida que se le brindó en el país hermano a un dictador no electo por sus conciudadanos y que no vaciló en dar “la orden de combate” para aplastar a un pueblo que se limitaba a protestar y reclamar libertad de forma pacífica.

El recibimiento otorgado por el señor López Obrador a su homólogo cubano demuestra no sólo su desvergüenza, sino también su extraordinaria osadía. Porque se necesitan ambas características para comportarse como lo ha hecho el inefable AMLO con el visitante. Y eso a pesar de que muchos compatriotas suyos lo han declarado “huésped indeseable”.

No ignorábamos que el Jefe de Estado mexicano poseía fuertes simpatías izquierdistas, pero demostró ser francamente temerario al extremar sus muestras de cordialidad ante un político —Díaz-Canel— que sólo puede ufanarse de haber recibido votos de 605 electores, y que acaba de ser actor principal de una represión brutal y sangrienta, como la escenificada en Cuba el 11 de julio.

Sabemos cuál es la coartada de los “izquierdosos” de toda laya. Los países socialistas suelen ser escenario de crímenes, desastres y latrocinios (a los que ellos prefieren llamar “errores”). Pero ellos se derivarían no de las teorías (que ellos consideran inobjetables, perfectas), sino de la mala aplicación que hacen de ellas quienes ostentan el poder en un país y momento dados.

Son evidentes los excesos en que incurrió AMLO al recibir a su socio cubano. Estos incluyeron la insólita invitación a participar como orador en la celebración oficial del glorioso Grito de Independencia. Con ello, el Presidente mexicano trató al heroico padre Miguel Hidalgo como si se tratase de un vulgar proxeneta listo a propiciar, por razones politiqueras, un repudiable concubinato con el primer autoritario que se le presente.

En un enfoque más general, confiemos en que tenga razón la periodista Yoani Sánchez al evaluar en su “cafecito informativo” de este viernes la mencionada visita oficial. La colega afirma que “AMLO ha funcionado como (…) un camino para hacerle llegar a la Administración de Estados Unidos un ruego desesperado de la parte cubana”. El periplo, agregó Sánchez, es un “viaje de desespero”. ¡Ojalá!

En el ínterin sólo podemos lamentar que, debido a las condiciones de sus respectivos encierros, distintos dirigentes opositores carecen de la posibilidad de compartir con la opinión pública sus opiniones sobre estos últimos acontecimientos. Esto incluye a líderes más jóvenes y modernos, como los artistas Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo. Y también a otros más antiguos y maduros, como el mismo José Daniel Ferrer, mencionado en la Resolución del Parlamento Europeo, quien se encuentra en paradero desconocido desde hace semanas. Y, sobre todo, Félix Navarro, un sexagenario diabético y convaleciente de la COVID-19, que pronto deberá cumplir cuatro semanas en una heroica huelga de hambre, lo que nos hace temer fundadamente por su valiosa vida.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMéxicoMiguel Díaz-CanelParlamento Europeorégimen cubanoUnión Europea
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

censura internet Cuba
Destacados

¿Cómo ha evolucionado la censura en Cuba?

20 septiembre, 2021
Caridad del Cobre Biden
Opinión

Caridad del Cobre, cubanía y destierro

19 septiembre, 2021
Miguel Díaz-Canel, Cuba, OIT, CTC comunismo comunistas
Opinión

Los comunistas, Cuba y Europa

19 septiembre, 2021
CELAC Díaz-Canel
Noticias

Presidente uruguayo denuncia represión en Cuba durante su discurso en la CELAC

18 septiembre, 2021
cubanos México
Destacados

Gobernadora de Ciudad de México ordena bloquear a manifestantes cubanos en el Zócalo

18 septiembre, 2021
López Obrador
Destacados

López Obrador: ¿ignorante o cínico?

18 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Agricultura urbana, Villa Clara,

Agricultura urbana en Villa Clara: entre terrenos de nadie y organopónicos vacíos

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .