We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 27 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba vs. Guatemala en el debut de la Copa de Oro
    Deportes

    La Copa de Oro para escapar de Cuba

    miércoles, 26 de julio, 2023 8:00 am
    Cuba: Una sesión del Parlamento cubano la última semana
    Destacados

    Parlamento cubano: del muro de las lamentaciones al callejón sin salida

    miércoles, 26 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Asalto al Cuartel Moncada: setenta años de promesas incumplidas

    miércoles, 26 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sinéad O'Connor
    Cultura

    Fallece la emblemática cantante irlandesa Sinéad O’Connor a los 56 años

    miércoles, 26 de julio, 2023 2:44 pm
    Mick Jagger, Rolling Stones
    Cultura

    Mick Jagger, el legendario vocalista de los Rolling Stones, cumple 80 años

    miércoles, 26 de julio, 2023 12:59 pm
    Cultura

    Stanley Kubrick: Un legado de clásicos para el cine

    miércoles, 26 de julio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Willy Chirino recomienda su “comida favorita” a quienes visiten Versailles y La Carreta

    martes, 25 de julio, 2023 10:21 am
  • OPINIÓN
    Cuartel Moncada, Cuba, Fidel Castro
    Opinión

    Sin un futuro que ofrecer, el castrismo sigue celebrando el Moncada

    miércoles, 26 de julio, 2023 11:10 am
    Cuartel Moncada, Fidel Castro, Cuba, Cubanos
    Opinión

    El Moncada en la mitología castrista

    miércoles, 26 de julio, 2023 10:32 am
    Destacados

    Parlamento cubano: del muro de las lamentaciones al callejón sin salida

    miércoles, 26 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Asalto al Cuartel Moncada: setenta años de promesas incumplidas

    miércoles, 26 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba vs. Guatemala en el debut de la Copa de Oro
    Deportes

    La Copa de Oro para escapar de Cuba

    miércoles, 26 de julio, 2023 8:00 am
    Cuba: Una sesión del Parlamento cubano la última semana
    Destacados

    Parlamento cubano: del muro de las lamentaciones al callejón sin salida

    miércoles, 26 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Asalto al Cuartel Moncada: setenta años de promesas incumplidas

    miércoles, 26 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sinéad O'Connor
    Cultura

    Fallece la emblemática cantante irlandesa Sinéad O’Connor a los 56 años

    miércoles, 26 de julio, 2023 2:44 pm
    Mick Jagger, Rolling Stones
    Cultura

    Mick Jagger, el legendario vocalista de los Rolling Stones, cumple 80 años

    miércoles, 26 de julio, 2023 12:59 pm
    Cultura

    Stanley Kubrick: Un legado de clásicos para el cine

    miércoles, 26 de julio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Willy Chirino recomienda su “comida favorita” a quienes visiten Versailles y La Carreta

    martes, 25 de julio, 2023 10:21 am
  • OPINIÓN
    Cuartel Moncada, Cuba, Fidel Castro
    Opinión

    Sin un futuro que ofrecer, el castrismo sigue celebrando el Moncada

    miércoles, 26 de julio, 2023 11:10 am
    Cuartel Moncada, Fidel Castro, Cuba, Cubanos
    Opinión

    El Moncada en la mitología castrista

    miércoles, 26 de julio, 2023 10:32 am
    Destacados

    Parlamento cubano: del muro de las lamentaciones al callejón sin salida

    miércoles, 26 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Asalto al Cuartel Moncada: setenta años de promesas incumplidas

    miércoles, 26 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Sin un futuro que ofrecer, el castrismo sigue celebrando el Moncada

Imposibilitados de hacer alguna oferta de futuro al pueblo cubano, los castristas se consagran a celebrar sucesos de un lejano pasado

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
miércoles, 26 de julio, 2023 11:10 am
in Opinión
Cuartel Moncada, Cuba, Fidel Castro

(Foto: Gobierno Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Ya podemos hablar en presente del aniversario setenta del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en las ciudades orientales de Santiago de Cuba y Bayamo. Durante más de una semana, la propaganda comunista, centrada en la celebración de la luctuosa efeméride, no ha cesado de recordárnosla.

No han faltado, a todo lo largo del país, los actos provinciales consagrados a exaltar la fecha. La prensa oficialista cubana, con varios días de antelación al 26 de julio, ha reportado las concentraciones realizadas a modo de celebración. Pero hay un aspecto que, en mi modesta opinión, vale la pena señalar, pues no deja de resultar curioso.

Me refiero a la práctica de designar como sede de esos actos a pequeñas cabeceras municipales de las provincias respectivas. A modo de ejemplos puedo señalar que ese ha sido el caso de Ciro Redondo en Ciego de Ávila, de Abréus en Cienfuegos, Yaguajay en Sancti Spíritus, Camajuaní en Villa Clara, Pedro Betancourt en Matanzas.

¿Mera coincidencia o nueva treta deliberada del castrismo? Me inclino por la segunda versión. Con estos comunistas siempre resulta productivo aplicar el sabio refrán: “Piensa mal y acertarás”. Es el caso que durante estos más de sesenta años ha sido una constante la realización de distintas obras públicas para celebrar el arribo de la efeméride. Y desde luego que, en medio de la miseria entronizada por el sistema, es más fácil limitarse a inaugurar un par de obritas, que en un pueblito pequeño como los mencionados se echa mucho de ver.

En el ínterin, la fecha, en que se conmemora la muerte de varias treintenas de cubanos a manos de compatriotas, sigue conmemorándose como una fiesta. De nada sirvió lo escrito por mis hermanos de causa —el ya fallecido profesor Félix Bonne Carcassés, Martha Beatriz Roque y Vladimiro Roca— y yo en el documento La Patria es de Todos: “A pesar de ser una fecha tan triste, se toma como un día festivo y se celebra como tal, lo que suponemos que tenga el repudio hasta de los propios familiares de los mártires”.

De hecho, la desenfrenada sucesión de bailes y borracheras que los castrocomunistas han hermanado con el 26 de julio llegó al paroxismo del descoco cuando un músico apapipio compuso una tonadilla —antaño muy repetida; ahora, por suerte, menos— cuyo pegajoso estribillo repetía sin compasión esta barbaridad: “El 26 es el día más alegre de la historia”.

Ya mediado el presente mes, cada santo día de Dios, en el horario que sigue a la Edición Estelar del Noticiero de Televisión, se transmite un programa especialmente dedicado a rememorar los sucesos del 26 de julio de 1953. El material se centra en los dichos, obras, imágenes y teorías del fundador de la dinastía castrista, así como en sus imágenes juveniles.

Pese al considerable número de entregas que tiene esa serie, en esta se han omitido aspectos de interés, que ni siquiera de pasada han sido mencionados por los realizadores. Creo que el presente trabajo periodístico representa una oportunidad para que salvemos algunas de esas lamentables omisiones.

Por ejemplo, en esos programas se le ha prestado a la segunda acción de la fecha (la escenificada contra el cuartel de Bayamo) y a su jefe, Raúl Martínez Ararás, una atención muchísimo menor que la que merecían por su importancia. Apenas se les ha mencionado. Pero razones hay para ello (desde el punto de vista castrista, claro): como que el líder de ese segundo asalto rompió con Castro y se exilió en Miami.

Otro suceso digno de ser resaltado es la Toma del Palacio de Justicia. Esta misión fue encomendada al entonces jovencísimo Raúl Castro. Se realizó con éxito. No obstante, los asaltantes, al subir a la azotea para tirotear el Cuartel Moncada aledaño, se encontraron con un alto muro de cuya existencia no estaban enterados, el cual dificultó el adecuado cumplimiento de la misión a ellos asignada.

Otro aspecto de los sucesos del 26 de julio de 1953 en Santiago de Cuba que merece ser destacado de modo especial, fue la toma del Hospital Civil “Saturnino Lora”, también enclavado junto al objetivo principal de la acción. Esta tarea fue asignada a Abel Santamaría, al que algunas fuentes catalogan como “mano derecha” de Fidel Castro.

Lo interesante de este aspecto de los sucesos es que, a diferencia del Palacio de Justicia, el referido centro asistencial estaba repleto de las personas que uno espera encontrar en un hospital de una capital provincial: niños enfermos cuidados por sus mamás, parturientas (en avanzado estado de gestación o acompañadas de sus bebés recién nacidos), ancianos enfermos, hombres recién operados o en mal estado de salud (y, por tanto, en situación de franca desventaja física).

Y fue en medio de todas esas personas que se ubicaron los combatientes encabezados por Abel, quienes, desde el hospital, se consagraron a tirotear el Cuartel Moncada. No faltó alguna anécdota curiosa, como la del veterano de la Guerra de Independencia que salvó la vida de uno de los jóvenes que había colocado a todos los pacientes en esa situación de extremo peligro.

El anciano, lejos de molestarse por esta última circunstancia, planteó que el joven desconocido era un nieto que lo acompañaba. Argumentó que su mamá debía estar muy preocupada por el tiroteo y, gracias al general respeto del que gozaban nuestros veteranos de la independencia, logró que un oficial acompañara al joven hasta que este se retiró del hospital.

Se trata de una de esas anécdotas que, de tiempo en tiempo, me inclina a repetir jocosamente: “Por cosas como esas es que yo no quiero llegar a viejo”. Pero más allá de cualquier chiste de ocasión, debemos coincidir en que el arribo de un nuevo aniversario del 26 de julio de 1953 invita a cualquier cosa, menos a la risa.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cuartel MoncadaCubacubanosFidel Castro
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Cuartel Moncada, Fidel Castro, Cuba, Cubanos
Opinión

El Moncada en la mitología castrista

miércoles, 26 de julio, 2023 10:32 am
Cuba: Una sesión del Parlamento cubano la última semana
Destacados

Parlamento cubano: del muro de las lamentaciones al callejón sin salida

miércoles, 26 de julio, 2023 6:00 am
Cuartel Moncada, Cuba, Cubanos
Destacados

Asalto al Cuartel Moncada: setenta años de promesas incumplidas

miércoles, 26 de julio, 2023 3:00 am
Cuba, Sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Opinión

Una nueva pugna en Cuba: fichas de costo vs. precios de mercado

martes, 25 de julio, 2023 2:45 pm
Serie Nacional de Béisbol, Cubanos, Cuba
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: dificultades, quejas y pelotas de trapo

martes, 25 de julio, 2023 10:08 am
Una calle de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba, a merced de los hipócritas

martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
Sin Muela

Next Post
Stanley Kubrick, cine, películas, El resplandor

Stanley Kubrick: Un legado de clásicos para el cine

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x