close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 6 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Economía, Régimen cubano, Informe, Documento
    Destacados

    “Informe de balance anual”, letra muerta para la economía cubana

    sábado, 5 de marzo, 2022 8:00 am
    Trabajadores de la salud cubanos, Código Penal, Cuba, derechos
    Destacados

    El proyecto de Código Penal condena a los profesionales de la salud al trabajo forzoso

    sábado, 5 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El clima entre Washington y La Habana está muy lejos de aquel idílico deshielo

    viernes, 4 de marzo, 2022 10:18 am
    Destacados

    De las UMAP al Axel Hotel

    viernes, 4 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    Barrios marginales
    Opinión

    Los barrios marginales: el resultado de un gran desastre

    sábado, 5 de marzo, 2022 4:07 pm
    Vladimir Putin, Cabezas nucleares
    Opinión

    Cabezas nucleares y un “cabeza de chorlito” 

    sábado, 5 de marzo, 2022 11:00 am
    Destacados

    “Informe de balance anual”, letra muerta para la economía cubana

    sábado, 5 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    El proyecto de Código Penal condena a los profesionales de la salud al trabajo forzoso

    sábado, 5 de marzo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Economía, Régimen cubano, Informe, Documento
    Destacados

    “Informe de balance anual”, letra muerta para la economía cubana

    sábado, 5 de marzo, 2022 8:00 am
    Trabajadores de la salud cubanos, Código Penal, Cuba, derechos
    Destacados

    El proyecto de Código Penal condena a los profesionales de la salud al trabajo forzoso

    sábado, 5 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El clima entre Washington y La Habana está muy lejos de aquel idílico deshielo

    viernes, 4 de marzo, 2022 10:18 am
    Destacados

    De las UMAP al Axel Hotel

    viernes, 4 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    Barrios marginales
    Opinión

    Los barrios marginales: el resultado de un gran desastre

    sábado, 5 de marzo, 2022 4:07 pm
    Vladimir Putin, Cabezas nucleares
    Opinión

    Cabezas nucleares y un “cabeza de chorlito” 

    sábado, 5 de marzo, 2022 11:00 am
    Destacados

    “Informe de balance anual”, letra muerta para la economía cubana

    sábado, 5 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    El proyecto de Código Penal condena a los profesionales de la salud al trabajo forzoso

    sábado, 5 de marzo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reafirmación democrática: 62 años de lucha por la libertad

Este libro recoge los testimonios de los protagonistas de los hechos, relatos muy valiosos para los que estudiamos y luchamos por preservar y comunicar la historia de Cuba

Daniel I. Pedreira
viernes, 4 de marzo, 2022 2:52 pm
en Opinión
Reafirmación democrática, Exilio, Cuba

(Foto: Sala de Guerra)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — El libro Reafirmación democrática: 62 años de lucha por la libertad es el título más reciente publicado por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo. Mucho se puede decir sobre este valioso y oportuno aporte a la bibliografía cubana.

Para ello, debemos comenzar con el significado de su título y con sus autores. El libro habla de “62 años de lucha”, dado a que se terminó de preparar en 2021. Al presentarse este libro, ya se han cumplido 63 años de lucha. De sus dos autores, Pedro Corzo y Diego Francisco (Paco) Talavera, este último ya nos ha dejado. Estos tristes hechos nos recalcan que la lucha por la libertad se mantiene activa, a pesar de los años y el fallecimiento de nuestros luchadores más incansables.

Este libro contiene numerosos ensayos y artículos escritos por una variedad de personas que han dedicado sus vidas a la lucha por la libertad de Cuba en distintos frentes. Algunos ensayos tratan sobre organizaciones cívicas, como el de La Rosa Blanca, escrito por el también ya difunto Luis González Lalondry, miembro de la Brigada de Asalto 2506. Esta organización fue la primera creada por el exilio cubano para combatir a la dictadura castrista.

Otros capítulos están dedicados a las organizaciones y acciones armadas contra el castrismo. Entre estos se destacan el artículo, escrito por el poeta y ex preso político Ernesto Díaz Rodríguez, sobre la organización Alpha 66, al igual que varios ensayos dedicados a diferentes aspectos de la lucha en el Escambray.

Este libro también recoge la lucha informativa, muchas veces olvidada en los relatos por la libertad de Cuba. Esta lucha queda plasmada en el ensayo sobre la Revista Ideal, fundada en el exilio por Lorenzo de Toro. Este merecido y justo tributo a Ideal y a su fundador fue escrito por su hija y directora del Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo, Carmen de Toro Gómez.

Un par de artículos ha adquirido una nueva vigencia en meses recientes. Estos están relacionados con el papel de los menores de edad en la lucha por la libertad. Entre ellos cabe recalcar los artículos “Un menor de edad contra Castro en las prisiones”, por José A. García Vera, y “Menores de edad en la Resistencia”, por Oscar Plá.

Este libro recoge los testimonios de los protagonistas de los hechos, relatos muy valiosos para los que estudiamos y luchamos por preservar y comunicar la historia de Cuba. Algunos de los autores que contribuyeron relatos a este libro han fallecido recientemente. Junto a Talavera y González Lalondry también se han ido Generoso Bringas y Agapito (El Guapo) Rivera. Es muy probable que estos ensayos fueran sus últimos relatos, quedando grabados para la historia en este libro.

El libro Reafirmación democrática: 62 años de lucha por la libertad servirá de referencia para todos aquellos interesados en la historia de Cuba y en la lucha incesante de un pueblo por su libertad. Sus testimonios ofrecen una mirada sobre el sacrificio y la dedicación de hombres y mujeres que lo dieron todo por ser libres.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosexilio
Daniel I. Pedreira

Daniel I. Pedreira

Autor y candidato a doctor en ciencias políticas en la Universidad Internacional de la Florida

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Economía, Régimen cubano, Informe, Documento
Destacados

“Informe de balance anual”, letra muerta para la economía cubana

Elías Amor
5 marzo, 2022
exposición
Noticias

Exposición colectiva de arte contemporáneo cubano llega a Nueva York

CubaNet
4 marzo, 2022
RevoluGROUP, Remesas, Cuba, Empresa
Noticias

Régimen arremete contra empresa que envía remesas a Cuba sin pasar por los militares

CubaNet
4 marzo, 2022
Prisión Provincial de Guantánamo, Cuba, El Combinado
Noticias

Ni atención médica ni medicinas: denuncian crisis sanitaria en cárcel de Guantánamo

Niober García Fournier
4 marzo, 2022
Cuba Embajada de Estados Unidos
Destacados

El clima entre Washington y La Habana está muy lejos de aquel idílico deshielo

Ana León
4 marzo, 2022
Ulfrido García, Cuba
Noticias

Muere a los 27 años el pitcher santiaguero Ulfrido García

CubaNet
4 marzo, 2022
SIGUIENTE
exposición

Exposición colectiva de arte contemporáneo cubano llega a Nueva York

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .