close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 11 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba
    Destacados

    No se irán por las buenas

    miércoles, 11 de agosto, 2021 8:00 am
    COVID-19, Cuba, Amalia, Puerto Padre, COVID-19, Coronavirus
    Destacados

    La muerte de Amalia… ¿Por coronavirus o por desidia?

    miércoles, 11 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Brigadas Juveniles de Trabajo Social, un parche para tapar la herida

    miércoles, 11 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Senado de EE. UU. aprueba enmienda a su presupuesto para brindar internet al pueblo cubano

    martes, 10 de agosto, 2021 8:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba
    Destacados

    No se irán por las buenas

    miércoles, 11 de agosto, 2021 8:00 am
    COVID-19, Cuba, Amalia, Puerto Padre, COVID-19, Coronavirus
    Destacados

    La muerte de Amalia… ¿Por coronavirus o por desidia?

    miércoles, 11 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Brigadas Juveniles de Trabajo Social, un parche para tapar la herida

    miércoles, 11 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¿Por qué anexarse a Estados Unidos?

    martes, 10 de agosto, 2021 4:15 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba
    Destacados

    No se irán por las buenas

    miércoles, 11 de agosto, 2021 8:00 am
    COVID-19, Cuba, Amalia, Puerto Padre, COVID-19, Coronavirus
    Destacados

    La muerte de Amalia… ¿Por coronavirus o por desidia?

    miércoles, 11 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Brigadas Juveniles de Trabajo Social, un parche para tapar la herida

    miércoles, 11 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Senado de EE. UU. aprueba enmienda a su presupuesto para brindar internet al pueblo cubano

    martes, 10 de agosto, 2021 8:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba
    Destacados

    No se irán por las buenas

    miércoles, 11 de agosto, 2021 8:00 am
    COVID-19, Cuba, Amalia, Puerto Padre, COVID-19, Coronavirus
    Destacados

    La muerte de Amalia… ¿Por coronavirus o por desidia?

    miércoles, 11 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Brigadas Juveniles de Trabajo Social, un parche para tapar la herida

    miércoles, 11 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¿Por qué anexarse a Estados Unidos?

    martes, 10 de agosto, 2021 4:15 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué anexarse a Estados Unidos?

Sería muy lógico que los cubanos pensáramos en la anexión antes de ver morir a nuestro país sin posibilidad alguna de recuperarse.

Tania Díaz Castro
martes, 10 de agosto, 2021 4:15 pm
en Opinión
Cuba, Estados Unidos

(Imagen: MattiaATH - Shuttestock)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – ¿Convendría anexarse a Estados Unidos? Estoy segura de que esta pregunta se la hace una gran parte de la población cubana, sobre todo en estos momentos que la dictadura castrista afronta la peor situación económica, social y política de los últimos años. 

El pasado 11 de julio, por ejemplo, miles de cubanos se lanzaron a las calle de forma espontánea, reclamando soluciones para vivir, aguijoneados por el hambre y la miseria. Carecían de vínculo alguno con organizaciones políticas opositoras, que existen pese a las prohibiciones y la represión de la dictadura.  

Fueron perseguidos, encarcelados y acusados de cuanta mentira acostumbra a decir el Gobierno, cuando se enfrenta a una abierta oposición. Los voceros del oficialismo llamaron a los manifestantes “delincuentes”, “mercenarios” e incluso “anexionistas”.

Y tal vez “anexionistas” haya sido la palabra más idónea que recibieron estos cubanos, quienes solo pidieron pan y libertad. Porque, ¿qué hacer tras la supuesta actualización de un modelo económico que jamás cuajó?

¿Qué hacer si el propio “presidente” de la República, el señor Miguel Díaz-Canel, dijo recientemente en la televisión que no había solución para nuestros problemas, refiriéndose a la escasez de alimentos en las instalaciones comerciales?

Dada la cercanía del país más desarrollado del mundo, Estados Unidos, y sobre todo por nuestros largos lazos de relaciones comerciales que tanto beneficiaron a Cuba, sería muy lógico que se pensara en una anexión antes de ver morir a un país sin posibilidad alguna de una recuperación.

Recordemos una historia de la que el gobierno comunista de los hermanos Castro jamás han hecho mención en su prensa, algo que ocurrió en Cuba en 1869, cuando se libraba una guerra muy desigual contra España: 

Una comunicación diplomática del entonces general en jefe, Carlos Manuel de Céspedes, a los Estados Unidos fechada el 3 de enero de ese año explica la situación de la Isla respecto al desarrollo de la guerra y la necesidad de una anexión a ese país: “Los cubanos están necesitados urgentemente de armas, víveres, zapatos, ropa, para que no llegue el desaliento ante tantas privaciones a causa del bloqueo establecido por la escuadra española. O sea, de una expedición americana que desembarque en nuestras costas, con el objetivo de dar término a nuestra Revolución y de paso a la anexión”. 

El segundo comunicado al que me remito, también enviado a Estados Unidos el 15 de enero de 1869, expone el estado crítico de la Revolución y “la necesidad de solicitar la anexión antes de ser aplastados por la reacción colonialista”. 

Este documento termina diciendo: “Todos los que tenemos las armas en la mano y el pueblo en general, estamos convencidos de que se hace necesario pedir la anexión de esta Isla a esos importantes Estados. Proceda usted pues sin demora a comunicarlo a su gobierno, para que si es aceptada nuestra petición, se nos presten los auxilios indispensables, a fin de evitar la guerra exterminadora que los españoles nos están haciendo y que nos obliga a tomar determinaciones violentas que han de llevar al país indispensablemente a un estado fatal de ruinas y de destrucción”. Y firma: Carlos Manuel de Céspedes. 

Céspedes, abogado y primer presidente de la República Cuba en Armas, había iniciado la Guerra de los Diez Años al rebelarse contra el gobierno español. Dio libertad a sus esclavos y los invitó a la lucha. Cayó en la Sierra Maestra en desigual combate, en 1874.

Es bueno recordar que el anexionismo de esos años es liberal y democrático, no esclavista como del que había sido portador años antes el general venezolano Narciso López, por sus relaciones conspirativas con los esclavistas de los estados sureños de Estados Unidos. Pero hay una realidad insoslayable que debe tenerse en cuenta y es que, al estallar la guerra contra España, la mayoría del pueblo cubano admiraba el modelo republicano, capitalista y antiesclavista de Estados Unidos. Estaba a favor de una anexión con ese país, algo que se comprobaba en la prensa cubana, dadas las resoluciones adoptadas con más de 1 000 firmas del pueblo y enviadas a Washington.   

Estos documentos, como todos los de esos años, se conservan en la Biblioteca Nacional de Cuba y solo pueden ser consultados si se cuenta con una carta emitida por las máximas instancias del régimen castrista.

 

Las citas de los documentos mencionados en esta nota fueron copiadas del libro Carlos Manuel de Céspedes. Escritos (Compilación de Fernando Portuondo del Prado y Hortensia Pichardo Viñals, Tomo 1, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1974).

Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEstados Unidos
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Medicamentos, Ciego de Ávila,
Noticias

Varios detenidos en Ciego de Ávila por contrabando de medicamentos

11 agosto, 2021
Cuba, Joven boxeador,
Noticias

Malanga, huevo, aceite y calabaza: así premiaron a un joven boxeador cubano en Ciego de Ávila

11 agosto, 2021
COVID-19 en Cuba
Noticias

Cuba confirma 8 605 casos de COVID-19 y 76 muertes

11 agosto, 2021
tormenta tropical Fred
Noticias

Tormenta tropical Fred impactará Cuba este jueves 12 de agosto

11 agosto, 2021
COVID-19, Cuba, Amalia, Puerto Padre, COVID-19, Coronavirus
Destacados

La muerte de Amalia… ¿Por coronavirus o por desidia?

11 agosto, 2021
Brigadas Juveniles de Trabajo Social, Cuba
Destacados

Brigadas Juveniles de Trabajo Social, un parche para tapar la herida

11 agosto, 2021
SIGUIENTE
Félix Navarro Rodríguez

Opositor Félix Navarro se mantiene “estable” tras su diagnóstico positivo a la COVID-19

LO MÁS LEÍDO

  • Marco Rubio, Rick Scott, Internet, Cuba Senado de EE. UU. aprueba enmienda a su presupuesto para brindar internet al pueblo cubano publicado el 10 agosto, 2021
  • Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba No se irán por las buenas publicado el 11 agosto, 2021
  • Rubén Remigio Ferro, Constitución Piden al presidente del Tribunal Supremo de Cuba que haga cumplir la Constitución o renuncie publicado el 10 agosto, 2021
  • Cuba, Joven boxeador, Malanga, huevo, aceite y calabaza: así premiaron a un joven boxeador cubano en Ciego de Ávila publicado el 11 agosto, 2021
  • Salen a la luz fotos privadas de la familia Castro-Espín publicado el 9 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .