close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 15 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mujeres
    Destacados

    El lugar más inseguro para las mujeres cubanas es su propio hogar

    jueves, 15 de diciembre, 2022 8:00 am
    Código Penal
    Destacados

    Cuba: El Código Penal y la criminalización de derechos civiles

    jueves, 15 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    No son prensa, solo son los rostros del miedo

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Los ridículos de Díaz-Canel en 2022

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez, Cuba
    Cultura

    Abilio Estévez: “No tengo ninguna esperanza por volver a Cuba, para mí se perdió para siempre”

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 5:08 am
    festival, cubanos, censura, observatorio
    Cultura

    Observatorio de Derechos Culturales denuncia censura durante el Festival de Cine de La Habana

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:05 am
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los Globos de Oro 2023 por “Blonde”

    martes, 13 de diciembre, 2022 4:43 am
    Cultura

    Enrique Jorrín, el rey del chachachá

    lunes, 12 de diciembre, 2022 9:25 am
  • OPINIÓN
    analistas
    Opinión

    Los analistas de tamarindo

    jueves, 15 de diciembre, 2022 11:59 am
    Código Penal
    Destacados

    Cuba: El Código Penal y la criminalización de derechos civiles

    jueves, 15 de diciembre, 2022 7:55 am
    Opinión

    De cuando el filo se mella 

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 5:23 pm
    Opinión

    Abandono de bebés en Cuba: ¿Otro síntoma de la crisis?

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 12:05 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mujeres
    Destacados

    El lugar más inseguro para las mujeres cubanas es su propio hogar

    jueves, 15 de diciembre, 2022 8:00 am
    Código Penal
    Destacados

    Cuba: El Código Penal y la criminalización de derechos civiles

    jueves, 15 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    No son prensa, solo son los rostros del miedo

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Los ridículos de Díaz-Canel en 2022

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez, Cuba
    Cultura

    Abilio Estévez: “No tengo ninguna esperanza por volver a Cuba, para mí se perdió para siempre”

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 5:08 am
    festival, cubanos, censura, observatorio
    Cultura

    Observatorio de Derechos Culturales denuncia censura durante el Festival de Cine de La Habana

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:05 am
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los Globos de Oro 2023 por “Blonde”

    martes, 13 de diciembre, 2022 4:43 am
    Cultura

    Enrique Jorrín, el rey del chachachá

    lunes, 12 de diciembre, 2022 9:25 am
  • OPINIÓN
    analistas
    Opinión

    Los analistas de tamarindo

    jueves, 15 de diciembre, 2022 11:59 am
    Código Penal
    Destacados

    Cuba: El Código Penal y la criminalización de derechos civiles

    jueves, 15 de diciembre, 2022 7:55 am
    Opinión

    De cuando el filo se mella 

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 5:23 pm
    Opinión

    Abandono de bebés en Cuba: ¿Otro síntoma de la crisis?

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 12:05 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: Los rojillos afirman que Pedro Castillo habría sido “engañado”

Aunque de modo vergonzante y no unánime, la izquierda caníbal justifica y defiende al expresidente peruano

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 14 de diciembre, 2022 10:10 am
en Opinión
Pedro Castillo, Perú

Comparecencia televisiva del entonces presidente peruano Pedro Castillo (Captura de pantalla/TVPerú Noticias)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La pasada semana, en estas mismas páginas, me fue publicado un trabajo periodístico más. En él, entre otras cosas, yo me referí a la comparecencia televisiva realizada por el peruano Pedro Castillo. En ella, el todavía presidente anunciaba la disolución del Congreso, un toque de queda y la instalación de un “Gobierno de emergencia nacional”. El político fue por lana, pero salió trasquilado: en cuestión de horas fue destituido por el Legislativo y arrestado.

Don Pedro había intentado perpetrar lo que en el argot político se conoce como un “autogolpe”, un intento de subvertir el orden constitucional realizado desde el mismo poder. Es algo de lo cual los peruanos tienen experiencias bastante recientes, pues fue justamente eso mismo lo que hizo Alberto Fujimori en 1992. La diferencia radica en que el hijo de japoneses, para hacer su movida, contó con el apoyo de la cúpula militar. Castillo, más torpe o desesperado, acometió esa aventura sin contar con ese respaldo.

En mi escrito, en el que aludí al autogolpe del señor del gran sombrerón, yo expresaba una esperanza: que, ante la enormidad de lo que pretendió hacer el destituido y en vistas de su fracaso, otros líderes izquierdistas latinoamericanos se hicieran “los chivos con tontera”, no dándose por aludidos con lo sucedido en el país andino. Ahora debo reconocer que, al hacer esa presunción, tuve parte de razón, pero no toda ella.

Es cierto que con Pedro Castillo no ha habido un respaldo unánime, como sí lo hay con la corrupta Cristina Fernández de Kirchner o lo hubo en su tiempo con el hondureño Mel Zelaya. Y es verdad que un apoyo incondicional al peruano habría representado un grado de desparpajo difícilmente superable. ¡Si es que este señor realizó su intentona anticonstitucional ante las cámaras de la televisión! ¡A la vista de todo su pueblo y el mundo!

Pero a pesar de esta última circunstancia, no le ha faltado cierto respaldo. En primer término, entre elementos de la extrema izquierda en su propio país, quienes han realizado acciones subversivas, que incluyen la toma de aeropuertos. En segundo lugar, entre compinches extranjeros; esto incluye a la prensa oficial cubana y al inefable AMLO (el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador).

Hasta el momento, el jefe de Estado del país azteca se ha lanzado a esa aventura en solitario. Al hacerlo, ha dado muestras de una inconsciencia o una osadía francamente sorprendentes. Ha opinado que no cabía destituir a su socio Castillo y ha dictaminado que “la Constitución peruana tiene un problema, una falla antidemocrática de origen”.

Si no fuese tan lamentable, sería algo como para morirse de la risa. AMLO, que rechaza indignado cualquier pronunciamiento de un político extranjero que tenga visos de injerencia en los asuntos internos de México, no tiene empacho en perpetrar esa grosera intromisión en esas cuestiones que son de la exclusiva incumbencia del Perú. ¡Hasta se atrevió a dictaminar que Castillo sigue siendo el presidente legítimo de ese país!

Desde el oficialismo castrista se ha actuado con más moderación. El viernes 9 de diciembre, el presidente designado Miguel Díaz-Canel expresó que la destitución y arresto de su antiguo colega peruano era “resultado de un proceso dirigido por las oligarquías dominantes para subvertir la voluntad popular”. Esta afirmación entraña una clara manipulación de lo sucedido, pero ello parece poca cosa comparado con el desenfreno de AMLO.

En un tono más diplomático, el actual mandamás cubano afirmó que “corresponde al pueblo peruano hallar soluciones a sus desafíos por sí mismo, en virtud de sus legítimos intereses”; también subrayó que esas decisiones “deben ser respetadas”. El castrismo ha confiado la defensa a ultranza del indefendible Castillo a sus propios propagandistas, que ya sabemos que, aunque exhiben títulos de “periodistas”, dicen y escriben solo lo que el Departamento Ideológico les autoriza o —mejor— les ordena.

Ejemplo destacado de lo anterior es un artículo de Marina Menéndez Quintero, publicado el sábado por Juventud Rebelde. Su mero título es un desafío al sentido común: “Golpe ¿de quién?”. En los párrafos iniciales, la colega argumenta su afirmación: “La derecha lo había condenado desde su misma elección”. Después, aborda su destitución, y afirma que se trata de un “suceso, empero, oscuro”.

Para justificar esta sorprendente afirmación, la señora Menéndez invoca “testimonios de figuras cercanas al gobierno, quienes alegan que cesar al legislativo no era lo que el presidente había planeado hacer aquella aciaga jornada”. A mayor abundamiento, la colega argumenta: “Algunos afirman que se le tendió una trampa”; más adelante dice que “fue engañado”. ¡Raras aseveraciones cuando el entonces presidente se presentó en televisión con su cara! Pero de eso, ¡ni una palabra!

Asimismo me parece digno de ser citado este parrafito también relativo al ahora defenestrado. Confieso que este pasaje despertó mi hilaridad: “Posiblemente, la última acción que marcaría su involuntario alejamiento de las masas sería su desprendimiento del enorme sombrero de rondero que hasta hace unos meses caracterizó lo genuino de su figura”.

Algunos de los defensores de Castillo, de manera demagógica, invocan la mayoría de votos que él recibió durante el balotaje presidencial. ¡No mencionan que fueron exactamente los mismos votos que obtuvo Dina Boluarte, su compañera de fórmula, quien es la persona que, en cumplimiento de lo previsto por la Constitución, ha asumido la jefatura del Estado!

Esperemos que, al igual que sucedió meses atrás en Chile, cesen los desmanes subversivos que ahora desestabilizan al Perú. Confiemos en que, en definitiva, ese país hermano continúe el desarrollo de su economía, y que siga haciéndolo en libertad y democracia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: izquierda latinoamericanaPedro CastilloPerú
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

analistas
Opinión

Los analistas de tamarindo

jueves, 15 de diciembre, 2022 11:59 am
Código Penal
Destacados

Cuba: El Código Penal y la criminalización de derechos civiles

jueves, 15 de diciembre, 2022 7:55 am
Con Filo
Opinión

De cuando el filo se mella 

miércoles, 14 de diciembre, 2022 5:23 pm
Bebés abandonados, Cuba
Opinión

Abandono de bebés en Cuba: ¿Otro síntoma de la crisis?

miércoles, 14 de diciembre, 2022 12:05 pm
Cuba, prensa
Destacados

No son prensa, solo son los rostros del miedo

miércoles, 14 de diciembre, 2022 8:00 am
Juan Abreu
Opinión

En Barcelona con Juan Abreu

lunes, 12 de diciembre, 2022 1:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
plantadas, presas políticas, Cubanas, mujeres

Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x