close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los ridículos de Díaz-Canel en 2022

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:00 am
    Aymée Nuviola, música, Cuba, Miami, Grammy
    Cultura

    Conversando con Aymée Nuviola: Inicios, premios, proyectos… de “la Sonera del Mundo”

    lunes, 12 de diciembre, 2022 6:13 am
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Pregunta a los cubanos residentes en la Isla: ¿Qué celebra el mundo este 10 de diciembre?

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    festival, cubanos, censura, observatorio
    Cultura

    Observatorio de Derechos Culturales denuncia censura durante el Festival de Cine de La Habana

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:05 am
    Ana de Armas, Globos de Oro, Blonde
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los Globos de Oro 2023 por “Blonde”

    martes, 13 de diciembre, 2022 4:43 am
    Cultura

    Enrique Jorrín, el rey del chachachá

    lunes, 12 de diciembre, 2022 9:25 am
    Cultura

    Conversando con Aymée Nuviola: Inicios, premios, proyectos… de “la Sonera del Mundo”

    lunes, 12 de diciembre, 2022 6:13 am
  • OPINIÓN
    Juan Abreu
    Opinión

    En Barcelona con Juan Abreu

    lunes, 12 de diciembre, 2022 1:35 pm
    UEEA, Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Noticias

    Cuba tiene poco que ofrecerle a la Unión Económica Euroasiática

    lunes, 12 de diciembre, 2022 9:33 am
    Opinión

    No hay honestidad más grande que la de un niño

    domingo, 11 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Alfredito Rodríguez: una buena persona

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:46 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los ridículos de Díaz-Canel en 2022

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:00 am
    Aymée Nuviola, música, Cuba, Miami, Grammy
    Cultura

    Conversando con Aymée Nuviola: Inicios, premios, proyectos… de “la Sonera del Mundo”

    lunes, 12 de diciembre, 2022 6:13 am
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Pregunta a los cubanos residentes en la Isla: ¿Qué celebra el mundo este 10 de diciembre?

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    festival, cubanos, censura, observatorio
    Cultura

    Observatorio de Derechos Culturales denuncia censura durante el Festival de Cine de La Habana

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:05 am
    Ana de Armas, Globos de Oro, Blonde
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los Globos de Oro 2023 por “Blonde”

    martes, 13 de diciembre, 2022 4:43 am
    Cultura

    Enrique Jorrín, el rey del chachachá

    lunes, 12 de diciembre, 2022 9:25 am
    Cultura

    Conversando con Aymée Nuviola: Inicios, premios, proyectos… de “la Sonera del Mundo”

    lunes, 12 de diciembre, 2022 6:13 am
  • OPINIÓN
    Juan Abreu
    Opinión

    En Barcelona con Juan Abreu

    lunes, 12 de diciembre, 2022 1:35 pm
    UEEA, Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Noticias

    Cuba tiene poco que ofrecerle a la Unión Económica Euroasiática

    lunes, 12 de diciembre, 2022 9:33 am
    Opinión

    No hay honestidad más grande que la de un niño

    domingo, 11 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Alfredito Rodríguez: una buena persona

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:46 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Barcelona con Juan Abreu

El escritor y pintor cubano Juan Abreu una fuerza telúrica intelectual que no podemos desestimar. Afortunadamente, ya su fijeza está garantizada

Alejandro RíosAlejandro Ríos
lunes, 12 de diciembre, 2022 1:35 pm
en Opinión
Juan Abreu

Juan Abreu y el autor de esta columna (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Muy cerca de Barcelona, a la distancia de un breve y eficaz viaje en tren, vive el escritor y pintor cubano Juan Abreu, junto a su familia, en una casa acogedora y hospitalaria.

Hace años, desde que nos conocimos en Miami, tengo el privilegio de su amistad. Durante mi reciente visita a la ciudad ibérica estuvimos horas conversando sobre nuestros intereses intelectuales comunes mientras degustábamos un almuerzo opíparo, preparado por el propio Juan ―quien ha desarrollado un gusto por la gastronomía―, escanciado de vinos y exquisitos licores.

Juan pertenece a una estirpe de autores inclaudicables, los hermanos Abreu, legendariamente cercanos a Reinaldo Arenas, y acosados, sin piedad, por la dictadura castrista.

Son dueños de una literatura furiosa que aspira a la perfección y la universalidad, marcada por la traumática experiencia totalitaria, de la cual lograron finalmente liberarse. 

Dicha dicotomía ha producido una bibliografía de cita obligada en la literatura contemporánea, que reconocidas casas editoriales, sin embargo, suelen obliterar, por no coincidir con sus atribuladas ilusiones de utopías revolucionarias distantes de sus vidas confortables.

En lo que buena parte de la intelectualidad cubana se arrodillaba ante sus victimarios y los “solidarios” colegas extranjeros les pedían que resistieran con sumisión la ignominia, Arenas y los Abreu eran el recordatorio de que todo no estaba perdido en aquella penumbra donde “nadie escuchaba”. 

Libre, Juan nunca ha cedido a la corrección política en aras de complacer gradas de congéneres que buscan el consenso y así lo hace saber desde su tribuna-diario Emanaciones, donde da cuenta de la felicidad personal y de la estupidez humana en todas sus numerosas variantes.

No hay manera de ser indiferentes a las provocaciones de Juan Abreu. Son textos breves, fulminantes, de abundantes verdades y sarcasmo, sin perder la capacidad de interactuar divertidamente con el lector.

Recientemente, la Editorial Hypermedia ha publicado el segundo volumen de Emanaciones, donde se incluyen los textos aparecidos entre los años 2012 y 2015.

En el prólogo del libro, que pertenece a otro iconoclasta cubano con residencia en Barcelona, Jorge Ferrer, se puede leer: “Y la literatura y la vida, entendidas a la manera de Juan Abreu, son cualquier cosa menos hurtar el cuerpo, envainar la pluma, callar la boca. De hecho, son exactamente lo contrario”.

Durante el año 2015 supe del empeño de Juan por crear una suerte de tributo artístico muy particular y contestatario, pintando el rostro de los fusilados por el castrismo, desde los días iniciales de 1959.

Se calcula que han sido cerca de 6000 los muertos en aquellas circunstancias onerosas y Juan logró registrar unas 200 de esas caras anónimas a partir de viejas fotos que le hicieron llegar principalmente los familiares.

Rostros de fusilados por el castrismo pintados por Juan Abreu (Foto del autor)

Mis gestiones para que la exposición figurara en alguna de las galerías del Miami Dade College, donde yo laboraba a la sazón, nunca alcanzaron el éxito que se esperaba en nuestra comunidad, depositaria de tantas tragedias causadas por la violencia castrista.

Durante mi visita a la casa de Juan y Marta, me emocionó ver en un espacio de altas paredes, muchos de aquellos cuadros con semblantes felices y llenos de vida, fulgurantes, como cuando fueron personas alegres, empecinadas en practicar la dignidad que se desvanecía.

En la distante comunidad de Valldoreix, nos miran y hasta sonríen, nuestros benefactores, quienes ofrendaron sus vidas para detener a tiempo la catástrofe que sobrevendría. 

Mi amigo Juan Abreu ostenta otros numerosos libros, sumamente disfrutables, como esa parte de sus memorias que ha titulado Debajo de la mesa o las novelas Diosa y Gimnasio de un erotismo franco, sin tapujos.

Juan me recuerda a aquellos rockeros o cowboys clásicos que se funden con el horizonte en la despedida. Es una fuerza telúrica intelectual que no podemos desestimar. Afortunadamente, ya su fijeza está garantizada.

Rostros de fusilados por el castrismo pintados por Juan Abreu (Foto del autor)

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Juan Abreu
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

UEEA, Miguel Díaz-Canel, Cuba
Noticias

Cuba tiene poco que ofrecerle a la Unión Económica Euroasiática

lunes, 12 de diciembre, 2022 9:33 am
Niño, bolas, Cuba
Opinión

No hay honestidad más grande que la de un niño

domingo, 11 de diciembre, 2022 8:00 am
Alfredito Rodríguez
Cultura

Alfredito Rodríguez: una buena persona

sábado, 10 de diciembre, 2022 9:46 am
Parlamento cubano
Destacados

Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
Cuba, libertad, derechos humanos
Noticias

Cuba, en el Día de los Derechos Humanos

sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
Juan González Febles 
Opinión

Un SOS por Juan González Febles 

viernes, 9 de diciembre, 2022 1:13 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, a favor de Irán y de las violaciones de DD. HH. de mujeres y niños

Irán, aliado de la dictadura cubana, ahorca en público a manifestante detenido

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x