close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 22 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel
    Destacados

    Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato

    martes, 22 de junio, 2021 8:00 am
    gay cubanos
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Hoteles, las “shopping” clandestinas de Cuba

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 21 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Dólar, Dólares, Efectivo, Sociedad
    Opinión

    Cuba, el día D y la sociedad sin efectivo

    martes, 22 de junio, 2021 12:37 pm
    gay cubanos
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Elecciones en Irán: un nuevo verdugo a la escena

    René Gómez Manzano
    lunes, 21 de junio, 2021 4:22 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel
    Destacados

    Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato

    martes, 22 de junio, 2021 8:00 am
    gay cubanos
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Hoteles, las “shopping” clandestinas de Cuba

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 21 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Dólar, Dólares, Efectivo, Sociedad
    Opinión

    Cuba, el día D y la sociedad sin efectivo

    martes, 22 de junio, 2021 12:37 pm
    gay cubanos
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Elecciones en Irán: un nuevo verdugo a la escena

    René Gómez Manzano
    lunes, 21 de junio, 2021 4:22 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones en Irán: un nuevo verdugo a la escena

¿Cuáles deben ser los resultados prácticos de la reciente elección presidencial realizada en el país de los ayatolas?

René Gómez Manzano
lunes, 21 de junio, 2021 4:22 pm
en Opinión
Ebrahim Raisí, Irán

Ebrahim Raisí, ganador de las elecciones presidenciales de Irán (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – El pasado viernes fueron noticia las elecciones presidenciales en Irán. De acuerdo a los resultados oficiales, entre los cuatro candidatos cuyos nombres figuraron en la boleta, la mayoría de los votantes optó por Ebrahim Raisí, quien se desempeñaba como Jefe del Poder Judicial del país y ha sido cuestionado desde hace años por sus vínculos con las ejecuciones de miles de opositores.

Esta realidad sirvió de pretexto a la Agencia EFE para asegurar: El ultraconservador Raisí gana de modo aplastante las presidenciales de Irán. Aunque esta afirmación parece estar respaldada por el 62 por ciento de los votos válidos obtenido por el represivo candidato, en realidad, parece exagerada. El que triunfó en esa votación (quizás no de modo “aplastante”, pero sí claro) fue el abstencionismo.

Conviene hacer aquí una pequeña digresión sobre el sistema electoral de la teocracia persa. En ese contexto resulta oportuno señalar —ante todo— una diferencia notable con los regímenes como el cubano. A pesar de su autoritarismo, las elecciones que organizan los ayatolas iraníes sí merecen ese nombre, pues el elector tiene cierta escogencia.

El problema central —en este caso— radica en las limitaciones a las candidaturas. Ejemplo de ello fueron las recién concluidas elecciones. Una noticia de Infobae aclara esta realidad: “Más de 180 aspirantes fueron rechazados por el Consejo de Guardianes de la Revolución, el cuerpo religioso que se encargó de verificar la elegibilidad de quienes deseaban medirse este viernes para llegar al Poder”.

Dentro del engendro antidemocrático que es el actual sistema constitucional de Irán, destacan “la Asamblea de Expertos” (de 88 miembros) que se encargan de elegir al “Líder Supremo”, un clérigo que es Jefe del Estado y de las Fuerzas Armadas. Este personaje, a su vez, nombra a la mitad de los “Guardianes” (la otra mitad es designada por el Poder Judicial con la aprobación del Parlamento).

Con un sistema de esas características no llama la atención que, a pesar de la diversidad de candidatos, muchos ciudadanos no se sientan identificados con el sistema en su conjunto ni con uno cualquiera de los diversos aspirantes a la Presidencia. Esto determina la permanente campaña que hace el régimen por que los iraníes acudan a votar.

En este caso, acudió a sufragar el 48% de los ciudadanos con derecho al voto, lo cual representa el porcentaje más bajo en la corta historia de la “República Islámica”. A ello debemos sumar los más de cuatro millones de boletas anuladas por quienes sí acudieron a las urnas (conviene aclarar que muchos ciudadanos participan en las elecciones para evitar represalias y molestias diversas).

El actual presidente Hassán Rohaní (quien no podía aspirar esta vez por haber ocupado el cargo durante dos períodos consecutivos), al enfrentarse en 2017 a un Raisí al que entonces derrotó, lo caracterizó como alguien que sólo sabía de “ejecuciones y encarcelamientos”. Este sábado se limitó a felicitarlo.

En todo ese contexto no debe asombrarnos que desde la Casa Blanca se haya afirmado que el “el pueblo iraní debería ser libre para elegir a sus propios líderes”. Desde Israel, el flamante premier Neftalí Bennett, nuevo líder de la única democracia verdadera del Cercano Oriente, aprovechó la victoria electoral del represor para describir al régimen iraní como uno de “verdugos brutales”.

El señor Raisí posee el dudoso honor de ser el único presidente iraní que ha recibido sanciones de Estados Unidos antes de su elección para el cargo. En sus primeras declaraciones, se ha explayado en el reclamo de la normalización de las posturas de la Superpotencia hacia la nación persa.

Retóricas aparte, en este momento no parece que las políticas de don Ebrahim, que anuncian la lucha contra la corrupción, la reducción del desempleo y el alivio de las sanciones estadounidenses (que tanto han complicado la situación económica de su país) tengan perspectivas serias de alcanzar el éxito.

Todo parece indicar —más bien— que bajo su presidencia Irán continuará en su estancamiento actual. Y las actividades de Raisí se dirigirán más bien a asegurar que, en su día, los 88 “expertos” lo elijan como sucesor del actual “Líder Supremo” Alí Jamenéi, cargo para el cual —se afirma— es hoy mismo el candidato favorito.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ebrahim RaisíIrán
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Soberana Cuba vacunas
Noticias

“Soberana 02”: la vacuna que Cuba desarrolla con Irán

Agencias
10 enero, 2021
COVID-19, Vacunas, América Latina, Dictadura
Noticias

Irán destaca “alianza estratégica” con Cuba en desarrollo de vacuna COVID-19

Agencias
9 enero, 2021
Cuba Irán
Noticias

Régimen cubano se asocia con Irán para producir vacuna contra COVID-19

CubaNet
7 enero, 2021
Mohammad Javad Zarif
Noticias

Canciller del régimen iraní llega a Cuba este jueves

Agencias
5 noviembre, 2020
Avión, Venezuela, Estados Unidos
Noticias

Aterriza en Venezuela avión iraní incluido en “lista negra” de EE.UU.

CubaNet
28 octubre, 2020
Irán, Estados Unidos, Sanciones
Noticias

EE.UU. impone sanciones a 18 grandes bancos iraníes

CubaNet
8 octubre, 2020
SIGUIENTE
Lázaro Yuri Valle Roca, Periodista

“Torturado y bajo investigación”: denuncian situación de periodista incomunicado en Villa Marista

LO MÁS LEÍDO

  • bloqueo embargo Estados Unidos Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos publicado el 22 junio, 2021
  • Cuba, hoteles, mercado negro, Turismo Hoteles, las “shopping” clandestinas de Cuba publicado el 21 junio, 2021
  • solar Cuba Se derrumbó un pedazo de mi vida publicado el 21 junio, 2021
  • candidatos vacunales Cuba, COVID-19, Coronavirus, Vacunas, Candidatos vacunales Médicos cubanos cuestionan eficacia y transparencia de los candidatos vacunales publicado el 21 junio, 2021
  • Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato publicado el 22 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .