close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 3 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mayda
    Destacados

    Mayda, una madre cubana que fue a la estación de policía por su hijo y terminó presa

    viernes, 3 de septiembre, 2021 8:00 am
    COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: un agosto para el olvido

    viernes, 3 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Siguen los incumplimientos en la construcción de viviendas

    viernes, 3 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    viviendas Cuba construcción
    Destacados

    Siguen los incumplimientos en la construcción de viviendas

    viernes, 3 de septiembre, 2021 3:00 am
    canción protesta reguetón
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    El castrismo elogia en silencio a Adalberto

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:30 am
    Destacados

    La muerte de Diubis Laurencio: apuntes de homicidios comparados

    jueves, 2 de septiembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mayda
    Destacados

    Mayda, una madre cubana que fue a la estación de policía por su hijo y terminó presa

    viernes, 3 de septiembre, 2021 8:00 am
    COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: un agosto para el olvido

    viernes, 3 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Siguen los incumplimientos en la construcción de viviendas

    viernes, 3 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    viviendas Cuba construcción
    Destacados

    Siguen los incumplimientos en la construcción de viviendas

    viernes, 3 de septiembre, 2021 3:00 am
    canción protesta reguetón
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    El castrismo elogia en silencio a Adalberto

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:30 am
    Destacados

    La muerte de Diubis Laurencio: apuntes de homicidios comparados

    jueves, 2 de septiembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La muerte de Diubis Laurencio: apuntes de homicidios comparados

¿Qué necesidad objetiva de legítima defensa tenía el policía que disparó y mató al manifestante?

Alberto Méndez Castelló
jueves, 2 de septiembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Diubis Laurencio Tejeda

Diubis Laurencio Tejeda (Foto: Tomada de Diario de Cuba/Cortesía)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. ─ Baleado por un oficial de policía en La Habana murió el pasado 12 de julio el cubano Diubis Laurencio Tejeda, de 36 años de edad. 19 días después, la madrugada del 1ro de agosto, en Ciudad Real, España, otro hombre también treintañero (de 35 años) moría igualmente por disparo de arma de fuego, pero éste, no a causa de una bala de pistola tirada por un policía, sino por un tiro de escopeta disparado por un anciano de 77 años. En ambas muertes concurren delitos de homicidios (esto es, “el que mata a otro”) sin concurrir circunstancias agravantes de la responsabilidad penal, como la premeditación o la alevosía, que, entonces, técnicamente, harían calificar el crimen como asesinato.

El oficial de policía mató con su arma de reglamento a Laurencio Tejeda, quien, según videos publicados por la prensa independiente, iba desarmado, por la vía pública, a la luz del día, en una calle del barrio La Güinera y formando parte de una manifestación ciudadana en ocasión del estallido social ocurrido en a partir del 11 de julio. El anciano de 77 años, exadministrador de una librería, quien luego de disparar él mismo avisó a la policía en la madrugada del domingo 1ro de agosto, mató al hombre de 35 con un cartucho de su escopeta ─debidamente registrada─ luego de haber realizado dos disparos que no disuadieron al presunto ladrón quien, provisto de una herramienta de corte, reiteradamente había intentado penetrar en la vivienda situada en el parque forestal La Atalaya, en Ciudad Real, según reportaron medios españoles.

“Entra en prisión el anciano que mató a un asaltante en su casa en Ciudad Real”, tituló el pasado 4 de agosto en su sección de noticias Revistajaraysedal.es. Según el medio especializado en temas ecológicos, de caza y pesca, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ciudad Real impuso prisión preventiva comunicada y sin fianza al anciano por un presunto delito de homicidio consumado. Resulta que, en España, el Código Penal vigente (Ley Orgánica 10 de 1995), en el artículo 20, conceptúa las eximentes de la responsabilidad penal, y para que concurra la legítima defensa, debe existir una agresión ilegítima, proporcionalidad de medios (entre los de la agresión y la defensa) y falta de provocación suficiente por parte del defensor.

Pero si medios españoles publicaron Entra en prisión el anciano que mató a un asaltante en su casa en Ciudad Real, medios cubanos no publicaron… Entra en prisión el oficial de policía que mató a un manifestante en La Habana, sino que la prensa independiente debió decir que, según la Fiscalía, el subteniente de la policía Yoennis Pelegrín Hernández, que mató al ciudadano Diubis Laurencio Tejeda, lo hizo en “defensa propia”, pues, “para salvar su vida y la de sus compañeros”, Pelegrín Hernández realizó “varios disparos hacia el frente”.

Y, véase qué casualidad y a la vez qué contradicción: como en el Código Penal de España en el artículo 20, en Cuba, el Código Penal vigente (Ley 62 de 1987), también a partir del artículo 20, conceptúa las eximentes de la responsabilidad criminal, siendo en el artículo 21 donde tipifica que “está exento de responsabilidad penal el que obra en legítima defensa de su persona o derechos”, o el que “impide o repele” una “agresión ilegítima, inminente o actual y no provocada”. Al igual que en el Código Penal español, también la ley penal cubana especifica los requisitos de la legítima defensa que son:

  1. Necesidad objetiva de la defensa.
  2. Proporcionalidad entre la agresión y la defensa, determinada en cada caso con criterios razonables, según las circunstancias de personas, medios, tiempo y lugar.

Todo parece indicar que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ciudad Real, si bien observó “necesidad objetiva de la defensa”, no encontró “proporcionalidad entre la agresión y la defensa”, pues, “con criterios razonables” en cuanto a “medios, tiempo y lugar”, observó que el defensor pudo recurrir a otra acción y no a la de disparar sobre un ser humano, imponiendo así prisión preventiva comunicada y sin fianza al hombre de 77 años que disparó y mató con una escopeta a otra persona de 35 años de edad, concurriendo el presunto delito de homicidio consumado.

Ahora cabe preguntar: ¿Qué necesidad objetiva de legítima defensa tenía el policía que disparó y mató al manifestante Diubis Laurencio Tejeda? ¿Qué proporcionalidad existió entre la presunta agresión del ciudadano desarmado Laurencio Tejeda y la defensa consumada con una pistola por el policía Pelegrín Hernández? ¿Qué “criterios razonables”, diferentes al de los juristas españoles del caso de Ciudad Real, tuvieron los fiscales y jueces cubanos para sobreseer (cancelar) de forma libre el proceso por un delito de homicidio donde murió el ciudadano Diubis Laurencio Tejeda, dejando en libertad al homicida Yoennis Pelegrín Hernández…? Mientras Cuba sea un Estado totalitario, ninguna de esas interrogantes tendrá respuesta judicial, pues, paradójicamente, son los operadores de las leyes quienes se encuentran en mayor estado de necesidad jurídica frente al militarismo castrocomunista. En Cuba, los verdaderos encargados de juzgar no son jueces, sino los jefes del clan.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Enrique Molina, Coronavirus, Cuba
Noticias

Muere actor cubano Enrique Molina víctima del coronavirus

3 septiembre, 2021
Mayda
Destacados

Mayda, una madre cubana que fue a la estación de policía por su hijo y terminó presa

3 septiembre, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo
Destacados

COVID-19 en Guantánamo: un agosto para el olvido

3 septiembre, 2021
viviendas Cuba construcción
Destacados

Siguen los incumplimientos en la construcción de viviendas

3 septiembre, 2021
Raúl Abréu Gómez, “El Rey del Queso”
Noticias

La prensa oficial salva a “El Rey del Queso” después de condenarlo por actividad económica ilícita 

2 septiembre, 2021
Mario Vargas Llosa
Noticias

Vargas Llosa se une a artistas e intelectuales que exigen la liberación de los manifestantes del 11J

2 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Adalberto Álvarez

El castrismo elogia en silencio a Adalberto

LO MÁS LEÍDO

  • Adalberto Álvarez El castrismo elogia en silencio a Adalberto publicado el 2 septiembre, 2021
  • balsero cubano Julio César Capote “Ya me daba lo mismo morir o seguir vivo”, habla balsero cubano rescatado en Florida publicado el 2 septiembre, 2021
  • MINFAR entrega a Buena Fe la réplica del Machete de Máximo Gómez: “Se les notaba la emoción” publicado el 2 septiembre, 2021
  • canción protesta reguetón El reguetón es la nueva canción protesta publicado el 2 septiembre, 2021
  • Raúl Abréu Gómez, “El Rey del Queso” La prensa oficial salva a “El Rey del Queso” después de condenarlo por actividad económica ilícita  publicado el 2 septiembre, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .