close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Diálogo, MINCULT, Arte, Poder cultura, Contestatarios
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Manuel Marrero; Cuba;
    Destacados

    Administración Biden prohíbe entrada a EE. UU. de altos mandos del MININT y las FAR

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Destacados

    Familiares de Luis Robles desmienten rumor sobre su salida de Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:49 am
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Pérez
    Cultura

    Fernando Pérez: Es necesaria una Cuba donde no se excluya al que piense diferente

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 5:25 am
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Diálogo, MINCULT, Arte, Poder cultura, Contestatarios
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Fidel Castro y Nikita Kruschev
    Opinión

    ¡Nikita, lo que se da no se quita! 

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:38 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: entre Carlos Rafael Rodríguez y el Che Guevara

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:20 pm
    Opinión

    Ómicron acecha a los cubanos

    martes, 30 de noviembre, 2021 10:17 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Diálogo, MINCULT, Arte, Poder cultura, Contestatarios
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Manuel Marrero; Cuba;
    Destacados

    Administración Biden prohíbe entrada a EE. UU. de altos mandos del MININT y las FAR

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Destacados

    Familiares de Luis Robles desmienten rumor sobre su salida de Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:49 am
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Pérez
    Cultura

    Fernando Pérez: Es necesaria una Cuba donde no se excluya al que piense diferente

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 5:25 am
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Diálogo, MINCULT, Arte, Poder cultura, Contestatarios
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Fidel Castro y Nikita Kruschev
    Opinión

    ¡Nikita, lo que se da no se quita! 

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:38 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: entre Carlos Rafael Rodríguez y el Che Guevara

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:20 pm
    Opinión

    Ómicron acecha a los cubanos

    martes, 30 de noviembre, 2021 10:17 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel: entre Carlos Rafael Rodríguez y el Che Guevara

Una dudosa combinación para tratar de apuntalar al maltrecho sistema empresarial estatal

Orlando Freire Santana
martes, 30 de noviembre, 2021 4:20 pm
en Opinión
Miguel Díaz-Canel, Cuba
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Para cualquier analista que haya estado al tanto de los avatares de la economía cubana a partir de 1959 no ha de serle ajeno esa especie de péndulo entre la utilización de ciertas palancas del mercado, de una parte, y en el otro extremo la total centralización de la vida económica.

Todo habría comenzado a inicios de los años sesenta, cuando se estableció un debate académico entre Carlos Rafael Rodríguez, que dirigía el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), y el Che Guevara, al frente del Ministerio de Industrias.

El primero era partidario de que Cuba estableciera el sistema de Cálculo Económico que se aplicaba en las naciones del “socialismo real”, y que contemplaba el empleo de algunas palancas del mercado -claro que tímidamente-, y en consecuencia defendía la concesión de determinada autonomía a las empresas.

El guerrillero argentino-cubano, por su parte, era partidario del Sistema de Financiamiento Presupuestario, el cual suponía la negación de cualquier mecanismo de mercado en las relaciones interempresariales, y por tanto la total dependencia de esas entidades al gobierno central.

Hemos rememorado por estos días aquel contrapunteo a raíz de la celebración de la denominada “tercera reunión del mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez con representantes del sistema empresarial estatal”. Ello se debe a que en esa cita el heredero de los Castro orientó algo así como una estrategia innovadora a seguir por las empresas estatales: la combinación de la autonomía empresarial, con la sujeción de esas entidades al control de las máximas instancias de la maquinaria del poder.

Pero veamos lo que expresó específicamente Díaz-Canel: “Una empresa socialista no es solo para producir utilidades, ganancias, tiene un compromiso social. Siempre tenemos que volver al marxismo, porque el día que renunciemos a la teoría, entraremos al camino del socialismo a ciegas”.

A primera vista pareciera como si se estuviese considerando en un segundo plano la obtención de ganancias y utilidades. Sin embargo, en la propia cita el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, abogó por la obtención de utilidades mediante el incremento de la productividad y la eficiencia, al tiempo que el propio Díaz-Canel recordó las medidas que desde hace más de un año se vienen tomando en pos de que la empresa estatal socialista gane más autonomía.

Pero, por otra parte, el mandatario y su tropa le exigen al sistema empresarial que vigilen sus costos de producción con el objetivo de no aumentar sus precios de venta, y así poner coto a la galopante inflación que padece la economía, y que ya trasciende los dos dígitos. He ahí la esencia del compromiso social al que llama el señor Díaz-Canel.

El mandatario, con su pretendida innovación a la teoría de la dirección económica, ha colocado a los empresarios estatales en un dilema: ni tan prósperos que se olviden de la sociedad, ni tan obedientes que renuncien al progreso. Y en cuanto a lo del empleo del marxismo, no aclaró si se trata de la línea reformista Bujarin-Jrushov-Gorbachov, o la conservadora Stalin-Brehznev-Andropov.

Mas, en resumidas cuentas, todo este pataleo de los gobernantes cubanos demuestra que aún no hallan el camino para encauzar el despegue del sistema empresarial estatal. En esta misma reunión se daba a conocer que más de 500 empresas trabajan con pérdidas, que muchos empresarios no conocen cuáles son sus verdaderos costos de producción, que abundan las entidades con una plantilla sobregirada de trabajadores no directos a la producción, y que muchos directivos de entidades desconocen las medidas aprobadas últimamente para el sistema empresarial.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosDíaz-Caneleconomía
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos Cuba sueños
Opinión

Soñar no cuesta nada, si es que no estás en Cuba

Jorge Ángel Pérez
29 noviembre, 2021
economía inflación Cuba, Bodegas, Economía
Opinión

El refranero popular aplicado a la economía

Martha Beatriz Roque Cabello
29 noviembre, 2021
Rusia, Cuba, Régimen cubano, Ricardo Cabrisas
Opinión

El castrismo vuelve a mendigarle a Putin

Orlando Freire Santana
28 noviembre, 2021
Dayami Lozada, Cancún, México
Noticias

Asesinan en México a cantante cubana Dayami Lozada

CubaNet
28 noviembre, 2021
película cubanos Critical Thinking
Destacados

Lo cubano en primera película de John Leguizamo

Alejandro Ríos
26 noviembre, 2021
velero Cuba
Noticias

Velero noruego llega a La Habana

CubaNet
25 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Manuel Marrero; Cuba;

Administración Biden prohíbe entrada a EE. UU. de altos mandos del MININT y las FAR

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .