We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 23 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Represión en Cuba
    Destacados

    Un promedio de ocho incidentes represivos ocurren en Cuba cada día 

    lunes, 22 de mayo, 2023 8:00 am
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Charles Aznavour, Francia, música, Armenia
    Cultura

    Charles Aznavour: el embajador de la canción francesa

    lunes, 22 de mayo, 2023 2:41 am
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
    Cultura

    Museo de la Piratería, arquitectura e historia en el Morro de Santiago de Cuba

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:25 am
  • OPINIÓN
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Miguel Díaz-Canel y Dmitry Chernyshenko, Cuba, Rusia
    Opinión

    El oso ruso se abalanza sobre Cuba 

    lunes, 22 de mayo, 2023 10:31 am
    Opinión

    Nada ha cambiado en Cuba de enero hasta ahora

    lunes, 22 de mayo, 2023 9:43 am
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Represión en Cuba
    Destacados

    Un promedio de ocho incidentes represivos ocurren en Cuba cada día 

    lunes, 22 de mayo, 2023 8:00 am
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Charles Aznavour, Francia, música, Armenia
    Cultura

    Charles Aznavour: el embajador de la canción francesa

    lunes, 22 de mayo, 2023 2:41 am
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
    Cultura

    Museo de la Piratería, arquitectura e historia en el Morro de Santiago de Cuba

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:25 am
  • OPINIÓN
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Miguel Díaz-Canel y Dmitry Chernyshenko, Cuba, Rusia
    Opinión

    El oso ruso se abalanza sobre Cuba 

    lunes, 22 de mayo, 2023 10:31 am
    Opinión

    Nada ha cambiado en Cuba de enero hasta ahora

    lunes, 22 de mayo, 2023 9:43 am
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nada ha cambiado en Cuba de enero hasta ahora

El inmovilismo, e incluso el retroceso, es el rasgo que exhiben los territorios en materia productiva y de prestación de servicios

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 22 de mayo, 2023 9:43 am
en Opinión
Cuba

Una parte de la plana mayor del régimen cubano durante una reunión con dirigentes locales en Holguín (Foto: Presidencia Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En un año tan cargado de eventos y reuniones para la maquinaria del poder, como un próximo Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), seguido de una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular y de la II Conferencia Nacional del PCC ―citas en las que de seguro se tratarán los temas que agobian a la economía cubana―, ha causado cierta extrañeza la premura con que la jerarquía castrista ha recorrido todo el país para evaluar la marcha de los compromisos productivos contraídos por los territorios.  

Cualquiera diría que había desesperación entre la cúpula del poder por constatar si el país hubiese experimentado algún avance con respecto a enero de este año, fecha en la que se trazaron las metas para los distintos territorios. El nivel de la comitiva que acaba de recorrer el país, que incluye al gobernante Miguel Díaz-Canel, al primer ministro Manuel Marrero Cruz, y al sustituto de Machado Ventura en los trajines partidistas, Roberto Morales Ojeda, atestigua la importancia conferida a ese periplo.    

Casi al finalizar el recorrido ―solo faltan dos territorios por ser visitados―, cada miembro del sui géneris triunvirato ofreció declaraciones a la prensa oficial. El señor Díaz-Canel, a ratos intentó matizar de optimismo sus palabras, como cuando expresó que “quienes lo están dando todo por aportar bienestar al pueblo son los que rompen el bloqueo todos los días”. Sin embargo, al final no le quedó más remedio que reconocer que “hay mucha insatisfacción”. 

“No hemos logrado cambiar la situación, no se ha logrado cumplir con un grupo importante de indicadores”, dijo.

De lo dicho por el gobernante se infiere que se mantienen los problemas con la producción de alimentos, el transporte, la construcción de viviendas, la escasez de combustible, los altos precios y otras deficiencias.   

El premier Marrero Cruz, por su parte, debió admitir que no se logran generalizar “algunas experiencias muy interesantes”. Acto seguido se refirió a que el Gobierno no alcanza los objetivos propuestos con la entrega de tierras ociosas; continúa muy deprimida la oferta en las actividades del comercio y la gastronomía; no disminuye el delito en las entidades estatales; y aumenta el rechazo de muchos productores privados a contratar sus producciones con las entidades gubernamentales. Sobre esto último puso como ejemplo el caso de Camagüey, donde las contrataciones gubernamentales de la leche que producen los particulares son muy bajas. Y en consecuencia el producto no toma el camino que desean las autoridades. 

Sin embargo, el señor Marrero nada dice acerca del porqué los productores privados se resisten a contratar sus producciones con el Estado y prefieren hacerlo con los comercializadores privados. En primer término hay que considerar que muchas entidades estatales no les pagan con puntualidad a los productores privados ―y a veces, sencillamente, no les pagan―, y cuando lo hacen no aplican los precios de mercado, sino precios de compra calculados por burócratas, que en ocasiones no cubren el costo de producción de los que trabajan la tierra. 

Por último, el organizador del Partido, el señor Morales Ojeda, no fue muy explícito en lo concerniente a mencionar fallas y deficiencias. No obstante, su llamado al reforzamiento de la laboriosidad, la honestidad,  la  sensibilidad y el antiimperialismo por parte del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas y las maltrechas organizaciones de masas (los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas) constituye un indicio de que la cúpula del poder no se siente satisfecha con la actuación de sus subalternos. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: crisis en CubaCubaeconomia cubana
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León Ichaso
Cultura

¡Viva León Ichaso por siempre!

lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
Miguel Díaz-Canel y Dmitry Chernyshenko, Cuba, Rusia
Opinión

El oso ruso se abalanza sobre Cuba 

lunes, 22 de mayo, 2023 10:31 am
20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

El  20 de mayo y la República inconclusa

sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
Tratado, Cuba, Postal conmemorativa del 20 de mayo de 1902
Destacados

El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
Buena Fe
Destacados

¿Será buena la fe de los censurados?

viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
Basurero y aguas podridas en el Reparto Eléctrico
Destacados

El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Rusia, Cuba Siglo 21

Cuba Siglo 21 alerta sobre el peligro de la injerencia rusa en la Isla

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x