close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 31 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Verano, Cuba
    Destacados

    ¿Verano en Cuba? Cada vez más caro, silencioso y clandestino 

    martes, 31 de agosto, 2021 8:00 am
    cubanos régimen castrista Cuba Estados Unidos acto de repudio
    Destacados

    Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

    martes, 31 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    “Era una celda de castigo. No había ventilación ninguna”: Nueve días en la cárcel tras el 11J

    lunes, 30 de agosto, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Colapsado, el régimen cubano apela a una vacuna extranjera

    lunes, 30 de agosto, 2021 12:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    cubanos régimen castrista Cuba Estados Unidos acto de repudio
    Destacados

    Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

    martes, 31 de agosto, 2021 3:00 am
    Vacuna china
    Opinión

    ¿Acaso Soberana no es suficiente?

    lunes, 30 de agosto, 2021 6:03 pm
    Opinión

    Moraleja para nuestra lucha libertaria

    domingo, 29 de agosto, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El patrón dólar y el Bitcoin

    domingo, 29 de agosto, 2021 9:39 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Verano, Cuba
    Destacados

    ¿Verano en Cuba? Cada vez más caro, silencioso y clandestino 

    martes, 31 de agosto, 2021 8:00 am
    cubanos régimen castrista Cuba Estados Unidos acto de repudio
    Destacados

    Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

    martes, 31 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    “Era una celda de castigo. No había ventilación ninguna”: Nueve días en la cárcel tras el 11J

    lunes, 30 de agosto, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Colapsado, el régimen cubano apela a una vacuna extranjera

    lunes, 30 de agosto, 2021 12:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    cubanos régimen castrista Cuba Estados Unidos acto de repudio
    Destacados

    Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

    martes, 31 de agosto, 2021 3:00 am
    Vacuna china
    Opinión

    ¿Acaso Soberana no es suficiente?

    lunes, 30 de agosto, 2021 6:03 pm
    Opinión

    Moraleja para nuestra lucha libertaria

    domingo, 29 de agosto, 2021 12:09 pm
    Destacados

    El patrón dólar y el Bitcoin

    domingo, 29 de agosto, 2021 9:39 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moraleja para nuestra lucha libertaria

Las alianzas siempre son necesarias, pero la dirección y el control de la lucha por la libertad de Cuba debe estar en manos de los propios cubanos

Sergio Ramos
domingo, 29 de agosto, 2021 12:09 pm
en Opinión
Cuba, Libertad, Lucha, Protestas

Protestas en La Habana el 11 de julio de 2021 (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

SAN JUAN, Puerto Rico. – El mundo ha quedado impactado con la retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán y la acelerada toma de ese país por los terroristas del Talibán. Detrás ha quedado, a merced de los talibanes, un pueblo que ve rodar por el piso las  esperanzas de tener en su país un futuro de paz y prosperidad.

Los afganos ahora buscan, desesperados, salir del país para no ser víctimas de los nuevos opresores, quienes aplicarán con rigor la arcaica sharía, que contiene preceptos violatorios de los derechos humanos, que pisotea la dignidad de las mujeres, convirtiéndolas en esclavas y objetos de los hombres y que, en general, impone múltiples restricciones a la libertad de los habitantes de ese país.

Y mientras esto sucede, a pesar del esfuerzo desesperado por rescatar a los ciudadanos americanos y los cooperantes con las tropas de Estados Unidos y sus aliados, el mundo occidental queda anonadado y decepcionado de su principal aliado. No es la primera vez que esto sucede en la historia. El 29 de marzo de 1973 se vieron escenas muy parecidas en Vietnam del Sur, cuando los Estados Unidos se retiraron, dejando atrás, a merced del enemigo, a miles de sudvietnamitas que habían luchado por la libertad en contra las tropas comunistas de Vietnam del Norte y las sanguinarias guerrillas el Viet Cong. Hoy día, en pleno siglo XXI, Vietnam es una dictadura totalitaria comunista y su pueblo sigue siendo oprimido por un régimen tiránico.

¿Acaso no fue algo parecido –guardando las diferencias– lo que pasó con Cuba? En Bahía de Cochinos, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a apoyar militarmente a los cubanos exiliados tan pronto desembarcaran en Cuba. Sin embargo, el entonces presidente John F. Kennedy no cumplió su palabra y unos 1 600 hombres de la Brigada 2506 quedaron solos, luchando en gran desventaja numérica y armamentística contra más de 50 000 efectivos castristas bien armadas por la Unión Soviética. Como también quedaron sin apoyo logístico, abandonadas a su suerte,  las guerrillas anticastristas del Escambray y de otras partes de Cuba, las cuales continuaron combatiendo heroicamente hasta adentrado 1968.

En octubre de 1962, el presidente Kennedy truncó fatalmente los objetivos libertarios del pueblo cubano al firmar el nefasto Pacto Kennedy-Jrushchov por medio del cual Estados Unidos se comprometía a no permitir que los cubanos exiliados llevaran operaciones contra la dictadura castrista ni desde su territorio, ni de terceros países.

A partir de entonces, fueron desmanteladas operaciones comando auspiciadas por la CIA como la Operación Mangosta. Desde ese momento, los exiliados cubanos de organizaciones anticastristas independientes que hacían acciones comando en contra la dictadura castrista desde el exterior eran interceptados y detenidos por los guardacostas americanos. Estos hechos llevaron al Dr. José Miró Cardona a proclamar la guerra por los caminos del mundo contra el castrismo. La dictadura fue atacada en muchas partes del mundo por organizaciones independientes anticastristas y, en  consecuencia, fueron muchos cubanos los que cumplieron presidio político en Estados Unidos y en otros países por luchar por la libertad de Cuba.

Pero nos preguntamos: ¿Por qué suceden estas cosas? Y es que en la política internacional imperan, por sobre todo, los intereses políticos y económicos, aun por encima de los principios de libertad, misericordia, derechos humanos, muchas veces ignorados.

Esta ley de hierro de la política internacional no es la primera vez que se aplica, ni tampoco Estados Unidos ha sido el único que ha abandonado en un momento crítico, o por conveniencia política o económica, a sus aliados. La historia está llena de estos ejemplos:

Remontándonos a los tiempos del Imperio Romano, en el año 271 (D.C), el emperador Aureliano decidió retirarse con sus tropas de la vertiente norte del Río Danubio, que era parte de la provincia romana de la Dacia (Lo que es hoy es parte de Rumania), dejando el territorio a merced de los godos. Muchos ciudadanos romanos fueron evacuados, pero otros muchos quedaron abandonados en el territorio de la Dacia, por lo que los bárbaros impusieron sus costumbres y leyes a los que quedaron atrapados.

En 1762 el zar de Rusia Pedro III abandonó sorpresivamente la alianza con la emperatriz María Teresa de Austria, aliándose a su enemigo Federico II El Grande de Prusia, quien estaba enfrascado en una guerra contra Austria por el territorio de Silesia.  Este hecho facilitó la victoria prusiana sobre los austriacos.

El 30 de septiembre de 1939 el primer ministro británico Sir Neville Chamberlain firmó el Tratado de Múnich con Adolfo Hitler, dejando, entre otras cosas, la puerta abierta para que los nazis, en marzo de 1939, invadieran a Checoslovaquia por el conflicto fronterizo del llamado Sudete, un territorio que pertenencia a los checos desde su independencia en 1918, quedando ese pueblo bajo la bota dictatorial del nazismo.

Las enseñanzas de la historia nos revelan los errores pasados para evitar cometerlos en el presente. Estos hechos nos dejan a los cubanos enfrascados en la larga lucha por la libertad de Cuba una importante moraleja:

Indiscutiblemente, en política y en la guerra, muchas veces las alianzas son necesarias para vencer al enemigo, pero cuidado con crear dependencias de aliados, sobre todo cuando estos toman el control total de la dirección de las acciones y acontecimientos.

El mejor aliado de la libertad de un pueblo es el pueblo mismo. Luego, el mejor aliado de la libertad del pueblo cubano es el mismo pueblo cubano. Sin embargo, esto no quiere decir que no se hagan alianzas, pero la dirección y el control de la lucha libertaria debe estar en manos de los cubanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julioaliadosCubaEstados Unidoslibertad
Sergio Ramos

Sergio Ramos

Abogado. Reside en Puerto Rico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Cuba
Noticias

Mueren 84 personas por COVID-19 en Cuba, incluidas dos embarazadas

31 agosto, 2021
cubanos régimen castrista Cuba Estados Unidos acto de repudio
Destacados

Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

31 agosto, 2021
Juan Raúl del Río Noguez
Destacados

“Era una celda de castigo. No había ventilación ninguna”: Nueve días en la cárcel tras el 11J

30 agosto, 2021
tiendas online
English

Online Stores for Cuba: Who Wins in the Island’s Hunger Game?

30 agosto, 2021
William Vizoso Vasallo, Cuba
Noticias

Muere William Vizoso Vasallo, narrador de Industriales en la Radio COCO

29 agosto, 2021
El vaivén del dólar: titubeos, premura y negocios estropeados
Noticias

Fincimex culpa al embargo por problemas para recibir remesas en Euros

29 agosto, 2021
SIGUIENTE
El vaivén del dólar: titubeos, premura y negocios estropeados

Fincimex culpa al embargo por problemas para recibir remesas en Euros

LO MÁS LEÍDO

  • vacuna China Cuba Colapsado, el régimen cubano apela a una vacuna extranjera publicado el 30 agosto, 2021
  • ETECSA Recargas internacionales versus Planes combinados: ETECSA se enfrenta a sí misma publicado el 30 agosto, 2021
  • Juan Raúl del Río Noguez “Era una celda de castigo. No había ventilación ninguna”: Nueve días en la cárcel tras el 11J publicado el 30 agosto, 2021
  • cubanos régimen castrista Cuba Estados Unidos acto de repudio Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales publicado el 31 agosto, 2021
  • Guardia Costera de EE. UU. rescata a balsero cubano que pasó 10 días a la deriva publicado el 29 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .