close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    FEU régimen Cuba parque Trillo
    Destacados

    Los gallos de pelea de Díaz-Canel

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 8:00 am
    Narciso López, Cuba
    Destacados

    Narciso López, precursor de la gesta libertaria en Cuba

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Verano en Cuba? Cada vez más caro, silencioso y clandestino 

    martes, 31 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

    martes, 31 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    FEU régimen Cuba parque Trillo
    Destacados

    Los gallos de pelea de Díaz-Canel

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 8:00 am
    Narciso López, Cuba
    Destacados

    Narciso López, precursor de la gesta libertaria en Cuba

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

    martes, 31 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¿Acaso Soberana no es suficiente?

    lunes, 30 de agosto, 2021 6:03 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    FEU régimen Cuba parque Trillo
    Destacados

    Los gallos de pelea de Díaz-Canel

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 8:00 am
    Narciso López, Cuba
    Destacados

    Narciso López, precursor de la gesta libertaria en Cuba

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Verano en Cuba? Cada vez más caro, silencioso y clandestino 

    martes, 31 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

    martes, 31 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    FEU régimen Cuba parque Trillo
    Destacados

    Los gallos de pelea de Díaz-Canel

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 8:00 am
    Narciso López, Cuba
    Destacados

    Narciso López, precursor de la gesta libertaria en Cuba

    miércoles, 1 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

    martes, 31 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¿Acaso Soberana no es suficiente?

    lunes, 30 de agosto, 2021 6:03 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales

La vieja y decadente dictadura de los Castros, fundadora de la represión “sin fronteras”, sigue sin recibir el justo castigo que merece

Alejandro Ríos
martes, 31 de agosto, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
cubanos régimen castrista Cuba Estados Unidos acto de repudio

En los actos de repudio tienen lugar las actitudes más miserables del 'fidelismo revolucionario' (Foto Reuters/archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- En un rimbombante editorial publicado recientemente por “The New York Times” titulado “Represión sin fronteras”, donde repasan la intromisión internacional de los órganos de espionaje y seguridad de connotadas dictaduras para eliminar o silenciar las voces de sus antagonistas, se lee el párrafo siguiente:

“Quizás lo más importante es que Estados Unidos y sus aliados deban hacer un esfuerzo concertado para llegar a las comunidades de la diáspora en su territorio y alentarlas a informar sobre los esfuerzos desfavorables de los líderes o los servicios de inteligencia de sus antiguas tierras para amenazar, infiltrar, espiar, asaltar, o acosarlos de otra manera. Las personas que buscan refugio en países libres, como hizo Khashoggi en Estados Unidos, deberían estar claramente fuera del alcance de los déspotas ávidos de poder”.

La información del editorial no es nada original o desconocida, sobre todo en la comunidad de exiliados cubanos del sur de la Florida, y se basa en un reporte que la organización Freedom House ha dado a conocer con respecto a esta ninguneada y peligrosa circunstancia, donde aparece una lista de violadores transnacionales consuetudinarios entre los que figuran Rusia, Turquía, Arabia Saudita, Rwanda, Irán, China y Egipto.

De acuerdo con la organización, los regímenes de estos países asesinan, ejecutan deportaciones ilegales, secuestros, amenazas digitales, uso abusivo de la Interpol e intimidación familiar. Padecen, patológicamente, de la voluntad de coartar a los ciudadanos que escaparon de su sistema represivo.

Según el informe, tales persecuciones criminales provocan el silencio en otros miembros de la comunidad, creando una atmósfera de miedo, aunque estén a buen recaudo viviendo en democracia.

Paradójicamente los órganos represivos transnacionales del castrismo que tanto daño han provocado a los exiliados cubanos durante 62 años, bajo la artimaña de ser defensores secretos de la revolución agredida por la “mafia de Miami”, apenas aparecen mencionados en el reporte.

Yo conozco de amigos que no se atreven a denostar públicamente del castrismo por represalias a sus familiares o por la prohibición de ingresar a la isla, donde sus padres ancianos u otros familiares sufren necesidades que solo ellos pueden remediar.

Durante toda su desafiante carrera el gran escritor Guillermo Cabrera Infante debió lidiar en sus presentaciones públicas con beligerantes actos de repudio de izquierdosos ignorantes, convocados por los nidos de espías y alborotadores que son las embajadas cubanas.

Durante una cumbre en Panamá, en el año 2015, representantes cubanos de la oposición fueron agredidos a patadas y piñazos por diplomáticos cubanos, duchos en golpes de karate, cuando depositaban una ofrenda floral ante el busto de José Martí en la localidad.

El reporte de Freedom House analiza casos de represión transnacional desde el 2014 a la fecha.

Se incluye todo un acápite de la tramitación consular como modo de chantajear y perturbar la vida de los exiliados. En este sentido la tiranía castrista ha desarrollado uno de los aparatos más agresivos e impunes de que se tenga noticia en asuntos referidos a la emigración.

Hasta el día de hoy se arogan el derecho de permitir o cancelar, a su antojo, la entrada de nacionales a la isla, quienes, por demás, deben pagar pasaportes cubanos y actualizaciones de documentos sobrevalorados, aunque sean ciudadanos de otros países.

La población cubana del sur de la Florida ha debido convivir con la infiltración del aparato de espionaje castrista desde los años sesenta.

Operaciones de la artera y cobarde Red Avispa provocaron la muerte de exiliados dedicados a rescatar a balseros en peligro cuando cruzaban el estrecho de la Florida en 1996.

Los culpables de ese crimen, detenidos en prisiones americanas, luego fueron intercambiados en una maniobra llamada a reanudar las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con la dictadura.

Los familiares de los exiliados pulverizados por aviones castristas en aguas internacionales debieron sufrir la liberación de dichos asesinos y sus cómplices.

En el 2019 volvieron a ser vejados con el estreno del filme “Wasp Network”, colmado de estrellas internacionales, donde los mártires siguieron mancillados, mientras la labor de los espías se encomiaba como una necesidad de supervivencia de la llamada revolución.

Sin embargo, según el informe de Freedom House, a la dictadura cubana no se le puede incriminar por el uso de la represión transnacional. Eso sí, reconoce que ostenta una historia agresiva de espionaje contra la comunidad cubana de los Estados Unidos.

El control de la movilidad de sus ciudadanos, sobre todo aquel que se refiere a la habilidad de salir de la isla, sigue siendo, según Freedom House, un instrumento represivo del régimen, que funciona a la inversa de otras dictaduras porque cuando ha liberado a sus disidentes los deporta directamente de la cárcel al aeropuerto.

La vieja y decadente dictadura de los Castros, fundadora de la represión transnacional, “sin fronteras”, que ahora deslumbra a los analistas, sigue sin recibir el justo castigo que merece.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosdictaduraEstados Unidosexiliados
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

FEU régimen Cuba parque Trillo
Destacados

Los gallos de pelea de Díaz-Canel

1 septiembre, 2021
Narciso López, Cuba
Destacados

Narciso López, precursor de la gesta libertaria en Cuba

1 septiembre, 2021
Cuba, Huelga de hambre
Noticias

“No podemos estar tranquilas viendo morir tantos hermanos en Cuba”

31 agosto, 2021
Willy Allen, Migrantes cubano, Frontera
Noticias

Willy Allen: “No es tan fácil como las personas creen entrar por frontera”

31 agosto, 2021
Guardia Costera de EE. UU. rescata a balsero cubano que pasó 10 días a la deriva
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. rescata a balsero cubano que pasó 10 días a la deriva

29 agosto, 2021
Cuba, Libertad, Lucha, Protestas
Opinión

Moraleja para nuestra lucha libertaria

29 agosto, 2021
SIGUIENTE
Verano, Cuba

¿Verano en Cuba? Cada vez más caro, silencioso y clandestino 

LO MÁS LEÍDO

  • Verano, Cuba ¿Verano en Cuba? Cada vez más caro, silencioso y clandestino  publicado el 31 agosto, 2021
  • cubanos régimen castrista Cuba Estados Unidos acto de repudio Cuba: actos de repudio y crímenes transnacionales publicado el 31 agosto, 2021
  • vacuna China Cuba Colapsado, el régimen cubano apela a una vacuna extranjera publicado el 30 agosto, 2021
  • periodista Periodista oficialista denuncia condiciones en centro de aislamiento a costa de su carrera publicado el 31 agosto, 2021
  • Juan Raúl del Río Noguez “Era una celda de castigo. No había ventilación ninguna”: Nueve días en la cárcel tras el 11J publicado el 30 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .