close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, julio 6, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanet-cuba-carlos-massola
    Destacados

    “Era mi único hijo”: Madre de Carlos Massola habla del fallecimiento del actor

    sábado, 6 de julio, 2024 6:00 am
    2.7k
    Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación PARES. Venezuela. Violencia política.
    Destacados

    Régimen venezolano: más violencia mientras más se acercan las elecciones presidenciales

    viernes, 5 de julio, 2024 1:12 pm
    179
    Destacados

    Bárbaro de Céspedes: “Para obtener la libertad se requiere sacrificio”

    viernes, 5 de julio, 2024 6:00 am
    450
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    490
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    literatura cubana
    Actualidad

    Fallece en España Carlos Espinosa, investigador y crítico literario cubano

    sábado, 6 de julio, 2024 1:27 pm
    3
    “Halleluyah”, Leonard Cohen
    Cultura

    ‘Hallelujah’ de Leonard Cohen cumple 40 años

    sábado, 6 de julio, 2024 8:59 am
    49
    Cultura

    Bill Teck, uno de los nuestros

    sábado, 6 de julio, 2024 7:36 am
    55
    Actualidad

    Cándido Fabré critica a medios oficiales por ignorar muerte de Carlos Massola

    viernes, 5 de julio, 2024 3:13 pm
    571
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Steve Van Zandt y Bill Teck
    Cultura

    Bill Teck, uno de los nuestros

    sábado, 6 de julio, 2024 7:36 am
    55
    Sanatorio Los Cocos, en La Habana
    Opinión

    Los Cocos: aquella “prisión”

    viernes, 5 de julio, 2024 5:44 pm
    154
    Opinión

    El régimen no le temía a Bush, sino al Proyecto Varela

    viernes, 5 de julio, 2024 1:56 pm
    216
    Deportes

    Industriales sobrevive, pero el Latino no ruge a su favor

    viernes, 5 de julio, 2024 9:31 am
    248
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.7k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanet-cuba-carlos-massola
    Destacados

    “Era mi único hijo”: Madre de Carlos Massola habla del fallecimiento del actor

    sábado, 6 de julio, 2024 6:00 am
    2.7k
    Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación PARES. Venezuela. Violencia política.
    Destacados

    Régimen venezolano: más violencia mientras más se acercan las elecciones presidenciales

    viernes, 5 de julio, 2024 1:12 pm
    179
    Destacados

    Bárbaro de Céspedes: “Para obtener la libertad se requiere sacrificio”

    viernes, 5 de julio, 2024 6:00 am
    450
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    490
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    literatura cubana
    Actualidad

    Fallece en España Carlos Espinosa, investigador y crítico literario cubano

    sábado, 6 de julio, 2024 1:27 pm
    3
    “Halleluyah”, Leonard Cohen
    Cultura

    ‘Hallelujah’ de Leonard Cohen cumple 40 años

    sábado, 6 de julio, 2024 8:59 am
    49
    Cultura

    Bill Teck, uno de los nuestros

    sábado, 6 de julio, 2024 7:36 am
    55
    Actualidad

    Cándido Fabré critica a medios oficiales por ignorar muerte de Carlos Massola

    viernes, 5 de julio, 2024 3:13 pm
    571
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Steve Van Zandt y Bill Teck
    Cultura

    Bill Teck, uno de los nuestros

    sábado, 6 de julio, 2024 7:36 am
    55
    Sanatorio Los Cocos, en La Habana
    Opinión

    Los Cocos: aquella “prisión”

    viernes, 5 de julio, 2024 5:44 pm
    154
    Opinión

    El régimen no le temía a Bush, sino al Proyecto Varela

    viernes, 5 de julio, 2024 1:56 pm
    216
    Deportes

    Industriales sobrevive, pero el Latino no ruge a su favor

    viernes, 5 de julio, 2024 9:31 am
    248
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.7k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Cocos: aquella “prisión”

El régimen exhibía el sanatorio de Los Cocos como un ejemplo de atención de salud. Mientras, las personas portadoras del VIH permanecían cautivas contra su voluntad.

Gladys LinaresGladys Linares
viernes, 5 de julio, 2024 5:44 pm
en Opinión
Sanatorio Los Cocos, en La Habana

Sanatorio Los Cocos, en La Habana (Foto: Miguel Angel Fraga - NACLA)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Corría la década de 1980 cuando comenzaron a circular entre la población diversos rumores sobre la presencia en nuestro país de una nueva y extraña enfermedad. Se comentaba que la habían traído de África algunos de aquellos a los que Fidel Castro bautizó como “internacionalistas” y envió a combatir en una guerra que no era nuestra (de los cuales, dicho sea de paso, un gran número eran jóvenes reclutas del Servicio Militar Activo). 

Lo cierto es que para 1985 ya el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) hacía considerables estragos en nuestro país. En abril de 1986 se notificó la primera muerte de un cubano a causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

Recuerdo que por aquella época un vecino y amigo, médico militar, regresó de Angola enfermo y bastante depauperado. Pocos meses después falleció. Sobre su rara y fulminante enfermedad, su consternada viuda y sus dos asustados huérfanos mantuvieron ―quizás por discreción, quizás bajo coacción― un hermetismo total. Y es que, aunque la infección por VIH/SIDA es una pandemia, y como tal, considerada un problema de salud pública en el planeta, en la mayor de las Antillas, empero, se mantenía por entonces un férreo secretismo a su alrededor. Secretismo que inevitablemente acarreó el incremento exponencial de los casos, toda vez que los ciudadanos ignoraban tanto los síntomas como sus formas de propagación, y por lo tanto cómo evitar el contagio.

Valga subrayar que el secretismo no vino solo, sino combinado con otra de las reacciones acostumbradas de los regímenes totalitarios en presencia de una alarma sanitaria de este tipo: el confinamiento forzado. Así, en 1986 la dirigencia del país determinó para todos los enfermos detectados el encierro obligatorio en Santiago de las Vegas, en el sanatorio de Los Cocos, creado en La Matilde (antigua finca de recreo de una familia acaudalada). A quienes intentaban negarse a ser encerrados se los llevaba a la fuerza la Policía. 

Algunos de los sobrevivientes de aquel oscuro período han manifestado que vivían sometidos a un régimen militar. Las personas con VIH tampoco comprendían por qué los mantenían separados de sus seres queridos precisamente cuando más necesitaban del apoyo familiar. Pues aunque los pacientes recibían ocasionales visitas programadas, no se les permitía dejar el sanatorio. No fue sino hasta después de algunos años que comenzaron a autorizarlos a salir de pase con acompañantes que los vigilaban.

Así, el régimen exhibía ante cuanto funcionario “importante” visitara la Isla el sanatorio de Los Cocos como un ejemplo de la atención que recibían esos enfermos en la “potencia médica”. Y mientras los delegados extranjeros se tragaban los embustes del castrismo, los internos permanecían cautivos contra su voluntad y por temor a represalias guardaban silencio.

Hoy, a más de 40 años del reconocimiento por parte de las instituciones de salud domésticas de la existencia del VIH en Cuba, la realidad enfrentada por las personas portadoras del virus, en medio de la crisis que asola a la Isla, es bastante difícil. La escasez y carestía de los alimentos les impide, como a todos los cubanos, llevar una dieta adecuada que contribuya a potenciar su sistema inmunológico. 

Y es precisamente en esas circunstancias que el Gobierno comenzó a retirarles las dietas médicas de viandas, pescado, leche, y la más reciente: una libra de carne, alimentos que, aunque escasos, ayudaban a mantener una mejor nutrición. Tampoco se ha vuelto a saber de las donaciones enviadas por la Organización de Naciones Unidas. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: sanatorio los cocos
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Steve Van Zandt y Bill Teck
Cultura

Bill Teck, uno de los nuestros

sábado, 6 de julio, 2024 7:36 am
55
Oswaldo Payá y otros promotores del Proyecto Varela
Opinión

El régimen no le temía a Bush, sino al Proyecto Varela

viernes, 5 de julio, 2024 1:56 pm
216
Cuba, béisbol, latino, industriales, serie nacional
Deportes

Industriales sobrevive, pero el Latino no ruge a su favor

viernes, 5 de julio, 2024 9:31 am
248
cubanet-cuba-bahía de la habana
Destacados

Viviendo con identidad de muertos

viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
490
trimagen, yogurt, cola, Ayestarán, Cuba
Destacados

Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
386
cartel de milada
Noticias

Cómo ‘Milada’ me hizo pensar en Cuba

jueves, 4 de julio, 2024 2:48 pm
223
Sin Muela

SIGUIENTE
cubanet-cuba-fallecidos-camaguey

Revelan identidad de fallecidos en accidente en Camagüey

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.