close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
viernes, julio 5, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación PARES. Venezuela. Violencia política.
    Destacados

    Régimen venezolano: más violencia mientras más se acercan las elecciones presidenciales

    viernes, 5 de julio, 2024 1:12 pm
    34
    cubanet-cuba-barbaro-cespedes
    Destacados

    Bárbaro de Céspedes: “Para obtener la libertad se requiere sacrificio”

    viernes, 5 de julio, 2024 6:00 am
    240
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    294
    Destacados

    Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

    viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
    261
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Día del Artista Disidente, Cuba, Carlos Massola, artistas, pueblo
    Cultura

    Activistas proponen “Día del Artista Disidente” en Cuba en homenaje a Carlos Massola

    viernes, 5 de julio, 2024 10:29 am
    77
    Carlos Massola, Cuba, actores
    Cultura

    Artistas cubanos lloran la muerte de Carlos Massola

    jueves, 4 de julio, 2024 7:35 am
    888
    Actualidad

    Carlos Massola: todas las veces que estuvo “del lado del pueblo”

    miércoles, 3 de julio, 2024 1:28 pm
    283
    Cultura

    “La única alternativa es irse”: Beatriz Valdés dolida por la realidad de Cuba

    miércoles, 3 de julio, 2024 9:43 am
    442
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá y otros promotores del Proyecto Varela
    Opinión

    El régimen no le temía a Bush, sino al Proyecto Varela

    viernes, 5 de julio, 2024 1:56 pm
    20
    Cuba, béisbol, latino, industriales, serie nacional
    Deportes

    Industriales sobrevive, pero el Latino no ruge a su favor

    viernes, 5 de julio, 2024 9:31 am
    96
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    294
    Destacados

    Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

    viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
    261
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.7k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación PARES. Venezuela. Violencia política.
    Destacados

    Régimen venezolano: más violencia mientras más se acercan las elecciones presidenciales

    viernes, 5 de julio, 2024 1:12 pm
    34
    cubanet-cuba-barbaro-cespedes
    Destacados

    Bárbaro de Céspedes: “Para obtener la libertad se requiere sacrificio”

    viernes, 5 de julio, 2024 6:00 am
    240
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    294
    Destacados

    Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

    viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
    261
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Día del Artista Disidente, Cuba, Carlos Massola, artistas, pueblo
    Cultura

    Activistas proponen “Día del Artista Disidente” en Cuba en homenaje a Carlos Massola

    viernes, 5 de julio, 2024 10:29 am
    77
    Carlos Massola, Cuba, actores
    Cultura

    Artistas cubanos lloran la muerte de Carlos Massola

    jueves, 4 de julio, 2024 7:35 am
    888
    Actualidad

    Carlos Massola: todas las veces que estuvo “del lado del pueblo”

    miércoles, 3 de julio, 2024 1:28 pm
    283
    Cultura

    “La única alternativa es irse”: Beatriz Valdés dolida por la realidad de Cuba

    miércoles, 3 de julio, 2024 9:43 am
    442
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Oswaldo Payá y otros promotores del Proyecto Varela
    Opinión

    El régimen no le temía a Bush, sino al Proyecto Varela

    viernes, 5 de julio, 2024 1:56 pm
    20
    Cuba, béisbol, latino, industriales, serie nacional
    Deportes

    Industriales sobrevive, pero el Latino no ruge a su favor

    viernes, 5 de julio, 2024 9:31 am
    96
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    294
    Destacados

    Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

    viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
    261
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.7k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viviendo con identidad de muertos

Hace algunos días conocimos de la ¿muerte? de un individuo dedicado a estos menesteres de mostrarse ducho en aparentar ser quien no es.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
en Destacados, Noticias, Opinión, Últimas Noticias
cubanet-cuba-bahía de la habana

Persona fente a la bahía de La Habana (Foto referencial: Cubanet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- Un exoficial de la CIA me hizo esta anécdota en Florida, buscando yo información para una novela. La Dirección de Inteligencia de Cuba, temprano allá por los años 90 del pasado siglo, hizo una exploración operativa en cierto cementerio de Estados Unidos, según algunos, en el condado de Cameron, en Texas. Allí buscaron hasta encontrar un sepulcro con los datos que necesitaban, en esencia, el nombre y los apellidos de una persona cuyo nacimiento fuera contemporáneo con el de uno de sus agentes, al que con identidad estadounidense suplantada, tenían proyectado introducir en Miami.

El fallecido elegido, del que fue obtenida una certificación de defunción y poco después un certificado de nacimiento, fue un niño de padres latinos, nacido en Estados Unidos en 1967, muerto acaso tres años después por una enfermedad, si mal no recuerdo, de origen respiratorio.

A partir de esa información preliminar, los oficiales hicieron una modelación operativa, y como si aquel niño no hubiera muerto, siguieron sus pasos por los lugares en que debió haber vivido y por las escuelas en las que debió haber estudiado, hurgando en los nombres y apellidos de los profesores y hasta de las conserjes, en una leyenda elaborada de forma tal que, si alguien se ocupaba de averiguar el nombre de una persona, de una empresa, una calle, o el número de un edificio o de un teléfono, indubitablemente, resultaban ciertos.

Construir esa leyenda y las medidas que dieron seguridad a la leyenda en sí misma, que a modo de mero ejemplo hemos narrado, conllevó para los órganos de inteligencia cubanos investigaciones encubiertas, tiempo y no poco dinero, y sólo deduciendo los viáticos; del mismo modo que, para quien fue preparada esa identidad ilegal, memorizar tantos nombres de personas, lugares o situaciones, implicó no pocos esfuerzos.

Identidad de muerto

Pero esa dedicación concienzuda en “revivir” un muerto, no resulta rara en tanto la suplantación de la identidad de una persona fallecida por una viva, es un proceder fiable para quienes en aras de un fin delictuoso u operativo, tras de sí dejan pocos rastros. Este proceder no es único, y tampoco es único en dichos y hechos, pues también se da el caso de personas vivas, que ya residiendo lejos de su entorno, sea en Estados Unidos o en Rusia, para cerrar su pasado de forma oficial o extra oficial, hacen circular la información de su “muerte”.

Y hay que decir que de cierta forma, hasta las leyes civiles colaboran con esta engañifa mortuoria o cuasi funeraria, pues, según viejos preceptos, si transcurrido más de un año no se conoce el paradero de alguien, esta persona puede ser declarada ausente; como del mismo modo, transcurridos tres años y sin tener noticias suyas, aun sin haber sido declarado ausente, una persona puede declararse presumiblemente muerta.

¿Espía en ciernes?

Y traigo estos intríngulis que, sin distinción, viajan por igual en las cajas de herramientas de circunspectos oficiales operativos con fachadas de diplomáticos, de sus agentes y de otros mafiosos –no de Estado sino particulares, aunque casi siempre en complicidad con algún Estado mafioso–, porque hace algunos días –y discúlpennos por no mencionar su nombre en este momento– conocimos de la ¿muerte? de un individuo dedicado a estos menesteres de mostrarse ducho en aparentar ser quien no es.

Y entonces, habrá de observarse los indicios por si esta persona resulta un vivo con identidad de muerto, o un vivo haciéndose pasar por muerto; lo que es perfectamente posible, porque de esos “restos”, el de un espía en ciernes, se levantará un buitre o un halcón. Estas dos especies viven de la muerte, pero como bien se sabe, las aves de rapiña se alimentan de carne putrefacta mientras que las de presa van a la caza.

Perdónenme mi circunspección. Es, esta nota, más que apuntes periodísticos, una parábola de utilidad pública y no sólo para los lectores porque les recuerda que vivimos en una región peligrosa, donde sin llegar a la paranoia, sí debemos mantener cerradas las puertas que abiertas no deben estar. Es también, y de forma principalísima, una curva, sí, un arco con saeta para quienes hacen de su quehacer enigmas y casi siempre de mala fe. Luego… según dice el refrán, “al que le sirva el sayo, que se lo ponga”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: espíaespíasidentidadrobo de identidad
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oswaldo Payá y otros promotores del Proyecto Varela
Opinión

El régimen no le temía a Bush, sino al Proyecto Varela

viernes, 5 de julio, 2024 1:56 pm
20
Encuentro entre militares de Cuba y Bielorrusia
Actualidad

Fuerzas Armadas del régimen cubano fortalecen cooperación militar con Bielorrusia

viernes, 5 de julio, 2024 1:35 pm
17
Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación PARES. Venezuela. Violencia política.
Destacados

Régimen venezolano: más violencia mientras más se acercan las elecciones presidenciales

viernes, 5 de julio, 2024 1:12 pm
34
Reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno de La Habana
Actualidad

Régimen convoca “movimiento popular” contra la basura por temor epidemiológico

viernes, 5 de julio, 2024 1:00 pm
39
Leandro Feal
Noticias

El fotógrafo Leandro Feal y la galería El Apartamento triunfan en PHotoESPAÑA 2024

viernes, 5 de julio, 2024 11:09 am
26
Día del Artista Disidente, Cuba, Carlos Massola, artistas, pueblo
Cultura

Activistas proponen “Día del Artista Disidente” en Cuba en homenaje a Carlos Massola

viernes, 5 de julio, 2024 10:29 am
77
Sin Muela

SIGUIENTE
cubanet-cuba-barbaro-cespedes

Bárbaro de Céspedes: "Para obtener la libertad se requiere sacrificio"

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.