close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, marzo 22, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, protestas, mandamases
    Destacados

    Los mandamases de la continuidad nunca aprenderán a vérselas con las protestas pacíficas

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:30 am
    629
    Maydeleisis Rosales Rodríguez
    Destacados

    Maydeleisis Rosales, la adolescente que inspiró la Alerta Mayde, cumplirá tres años desaparecida 

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:00 am
    643
    Deportes

    Chicas fitnes en Cuba, desvistiendo tabúes

    viernes, 22 de marzo, 2024 7:50 am
    1.3k
    Destacados

    Frank Castell: “Sigo escribiendo una obra consecuente con este tiempo”

    jueves, 21 de marzo, 2024 8:00 am
    436
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El Funky, Cuba, paro nacional, challenge
    Cultura

    El Funky lanza challenge en apoyo al Paro Nacional

    jueves, 21 de marzo, 2024 9:15 am
    157
    “No son los más pegados, son los más despegados de la realidad de Cuba”: artistas y personalidades sobre Charly y Johayron
    Actualidad

    “No son los más pegados, son los más despegados de la realidad de Cuba”: artistas y personalidades sobre Charly y Johayron

    miércoles, 20 de marzo, 2024 12:53 pm
    288
    Actualidad

    “Basta ya, que cese todo tipo de abuso”: Figuras de la cultura cubana apoyan las protestas del pueblo

    miércoles, 20 de marzo, 2024 12:23 pm
    634
    Cultura

    Pepe Sánchez, el autor del primer bolero de la historia

    martes, 19 de marzo, 2024 1:48 pm
    182
  • OPINIÓN
    Las autoridades locales de Santiago de Cuba se vieron obligadas a encarar la manifestación popular del pasado 17 de marzo
    Más Noticias

    La sociedad cubana frente al poder: cómo se mueve 

    viernes, 22 de marzo, 2024 10:25 am
    110
    Cuba, protestas, mandamases
    Destacados

    Los mandamases de la continuidad nunca aprenderán a vérselas con las protestas pacíficas

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:30 am
    629
    Deportes

    Chicas fitnes en Cuba, desvistiendo tabúes

    viernes, 22 de marzo, 2024 7:50 am
    1.3k
    Noticias

    El periódico ‘Patria’ no hubiese ignorado las penurias que padecen los cubanos

    jueves, 21 de marzo, 2024 4:01 pm
    106
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, protestas, mandamases
    Destacados

    Los mandamases de la continuidad nunca aprenderán a vérselas con las protestas pacíficas

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:30 am
    629
    Maydeleisis Rosales Rodríguez
    Destacados

    Maydeleisis Rosales, la adolescente que inspiró la Alerta Mayde, cumplirá tres años desaparecida 

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:00 am
    643
    Deportes

    Chicas fitnes en Cuba, desvistiendo tabúes

    viernes, 22 de marzo, 2024 7:50 am
    1.3k
    Destacados

    Frank Castell: “Sigo escribiendo una obra consecuente con este tiempo”

    jueves, 21 de marzo, 2024 8:00 am
    436
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El Funky, Cuba, paro nacional, challenge
    Cultura

    El Funky lanza challenge en apoyo al Paro Nacional

    jueves, 21 de marzo, 2024 9:15 am
    157
    “No son los más pegados, son los más despegados de la realidad de Cuba”: artistas y personalidades sobre Charly y Johayron
    Actualidad

    “No son los más pegados, son los más despegados de la realidad de Cuba”: artistas y personalidades sobre Charly y Johayron

    miércoles, 20 de marzo, 2024 12:53 pm
    288
    Actualidad

    “Basta ya, que cese todo tipo de abuso”: Figuras de la cultura cubana apoyan las protestas del pueblo

    miércoles, 20 de marzo, 2024 12:23 pm
    634
    Cultura

    Pepe Sánchez, el autor del primer bolero de la historia

    martes, 19 de marzo, 2024 1:48 pm
    182
  • OPINIÓN
    Las autoridades locales de Santiago de Cuba se vieron obligadas a encarar la manifestación popular del pasado 17 de marzo
    Más Noticias

    La sociedad cubana frente al poder: cómo se mueve 

    viernes, 22 de marzo, 2024 10:25 am
    110
    Cuba, protestas, mandamases
    Destacados

    Los mandamases de la continuidad nunca aprenderán a vérselas con las protestas pacíficas

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:30 am
    629
    Deportes

    Chicas fitnes en Cuba, desvistiendo tabúes

    viernes, 22 de marzo, 2024 7:50 am
    1.3k
    Noticias

    El periódico ‘Patria’ no hubiese ignorado las penurias que padecen los cubanos

    jueves, 21 de marzo, 2024 4:01 pm
    106
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sociedad cubana frente al poder: cómo se mueve 

Poco a poco y de manera tortuosa, la sociedad cubana se abre espacio ante un poder que enfrenta el dilema de desnaturalizarse para prolongar su existencia.

Colaborador desde CubaColaborador desde Cuba
viernes, 22 de marzo, 2024 10:25 am
en Más Noticias, Noticias, Opinión
Las autoridades locales de Santiago de Cuba se vieron obligadas a encarar la manifestación popular del pasado 17 de marzo

Las autoridades locales de Santiago de Cuba se vieron obligadas a encarar la manifestación popular del pasado 17 de marzo (Ilustración: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – A contra-discurso de la poca voluntad de cambio de la élite de poder (entiéndase ejército, aparato represivo y de inteligencia, y vieja y nueva nomenclatura petrificada en el Partido Comunista), de sus obsoletas estructuras políticas y del diseño institucional que por más de 60 años ha insistido en la misma fórmula ―desacreditada y obsoleta―, en su interior la sociedad cubana cambia, se transforma en sus relaciones autónomas con independencia y en ocasiones en conflicto permanente con las normas que el poder pretende imponer.

Estos cambios sociales están condicionados por fuerzas centrífugas que actúan impulsados por factores endógenos o exógenos y que colisionan al entrar en trance con las estructuras de poder, un freno de los procesos de liberalización fijados por el impacto entre la pluralización de la sociedad y la necesidad de reinvención de sus canales de participación en todos los ámbitos, pero con énfasis en el más restringido: el político.   

La élite de poder tiene la necesidad de adaptarse a los nuevos contextos y necesita hacer corrimientos en el modelo de dominación. En estos procesos aparecen dos fenómenos contradictorios dentro de una lógica de poder (reformas adaptativas-contrarreformas regresivas), unidos en la dinámica (desnaturalización pasiva-desnaturalización activa) que responde a los corrimientos en el esquema de dominación para prolongar su efectividad en el control de la sociedad. 

Los procesos de desnaturalización pasiva se estructuran cuando el poder necesita introducir algún tipo de reforma parcial para darle una viabilidad momentánea al esquema de dominación (las reformas de 1992 en Cuba, por ejemplo) y la desnaturalización activa, cuando un evento en la sociedad (protestas masivas de la población en 2021, por ejemplo) trae como resultado la aprobación urgente de leyes o normas legales (como las que dieron lugar a las mipymes) para paliar la crisis. 

Esta precisamente es un medida que rompía el viejo dogma ortodoxo sobre la propiedad privada y se convirtió a la vez en una desnaturalización pasiva. Estos procesos están concatenados como diminutos caballos de Troya que minan las estructuras de poder, vulnerable tanto al inmovilismo como a las mínimas reformas. El régimen comienza a desnaturalizarse por la necesidad de reformas, por la desconexión con la sociedad que reclama espacios autónomos. Entonces se manifiesta un fenómeno de “extrañamiento”: la élite de poder tiene un discurso y un accionar que nada tienen que ver con las necesidades y las aspiraciones de la sociedad o gran parte de ella. 

El discurso del poder se convierte en retórica vacía y pierde espacio, mientras que la sociedad comienza a buscar su identidad y a construir nuevos espacios o espacios alternativos, una suerte de transición en el ámbito socio-cultural, subterránea o silenciada por el poder político dentro de su mecanismo de dominación, pero que llega a un punto de ruptura sistémica.

Factores a nivel simbólico y operacional que influyen e impulsan el cambio en la sociedad cubana

En la recopilación de ensayos sobre el impacto de las reformas raulistas sobre la sociedad cubana ¿Ajuste o transición?, editado por Velia Cecilia Bobes, donde participan notables académicos de origen cubano, nos detendremos en el trabajo de Rafael Rojas Gutiérrez. Este filósofo e historiador nos brinda las claves para comprender la dimensión de la reforma impulsada por Raúl Castro hacia un “capitalismo de Estado” y nos dota de elementos para comprender las “lógicas pos-totalitarias” (como les llama Rojas) del régimen político con las dinámicas de cambios sustanciales que se aprecia en la sociedad. En esta dirección el análisis del académico es elocuente: “En Cuba, como en China o en Vietnam, podría estarse dando la paradoja de una mutación del antiguo régimen, por medio del capitalismo autoritario de Estado”.

Entre los factores simbólicos y operacionales que el régimen cubano tiene que enfrentar para lidiar con los cambios sociales y culturales que dinamitan silenciosamente unas estructuras de gobierno arcaicas está la dinámica de cambios inducida por la sociedad y adecuaciones en el ámbito económico promovida por el régimen para paliar la crisis sistémica. En este sentido, el líder opositor Librado Linares García manifiesta: “Ha llegado la hora cero, la nación tiene un imperativo de cambiar de paradigma. Las élites pueden desmontar el bloqueo interno, desanudar…”.

En otra perspectiva y dirección, Rojas Gutiérrez sostiene que la única dinámica de las élites del poder es acometer reformas para pasar de un poder único a uno hegemónico y negociar espacios de participación ciudadana con una sociedad más plural.

Factores que influyen a que la transición en Cuba se produzca en los límites de las tensiones pos-totalitarias del régimen y la puja de los procesos de pluralización-liberación de la sociedad con todos sus actores:

1- Liderazgo descentrado por la pérdida de su componente carismático, el debilitamiento continuo y la falta de legitimidad del Partido Comunista de Cuba.

2-Agudización de la crisis económica convertida en crisis global sistémica, que afecta todos los sectores de la sociedad, todos sus subsistemas operativos sin que las élites, más allá de las medidas económicas, tengan la capacidad de rebasarla.  

3- “Aparición de fenómenos sociales ―apunta Rojas― propios de cualquier economía capitalista como la desigualdad, la pobreza”.

4-Nuevas formas de sociabilidad portadora de diversidad de imaginarios que atraviesan la sociedad en diferentes direcciones y como expresión de sus transformaciones con discursos alternativos y tendencia a distanciarse de las directrices y normas del poder.

5.-Al perder el Estado el monopolio de los medios de comunicación por la irrupción de las nuevas tecnologías informáticas, la diversidad de actores alternativos puebla la red y tiene repercusión en el ciudadano común, conformando en el ámbito virtual una suerte de poder de los sin poder, parafraseando a Václav Havel.       

A modo de resumen, si miramos la sociedad cubana en su interrelación con el poder, se puede observar cómo esta, poco a poco y de manera tortuosa, se abre espacio ante un poder que enfrenta el dilema de desnaturalizarse para prolongar su existencia. Por eso, las reformas raulistas apelaron al “capitalismo de Estado” como paliativo a la crisis para prolongar su existencia. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cuba
Colaborador desde Cuba

Colaborador desde Cuba

Bajo esta perfil publican periodistas de Cubanet en Cuba que han decidido no firmar sus artículos por temor a represalias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tormenta severa con granizo causa estragos en La Habana y Artemisa
Noticias

Tormenta severa con granizo causa estragos en La Habana y Artemisa

viernes, 22 de marzo, 2024 7:54 pm
96
Miguel Díaz-Canel en Songo la Maya
Noticias

“La escena fue lamentable”: Vecinos de Songo la Maya reaccionan a visita de Díaz-Canel

viernes, 22 de marzo, 2024 7:21 pm
127
Al menos 40 muertos en atentado en una sala de conciertos de Moscú
Noticias

Al menos 40 muertos en atentado en una sala de conciertos de Moscú

viernes, 22 de marzo, 2024 5:55 pm
117
Senadora italiana Cinzia Pellegrino, elegida por el partido Fratelli d’Italia
Noticias

Senadora italiana: “Cuba no es la Isla feliz y brillante descrita en las postales turísticas” 

viernes, 22 de marzo, 2024 5:51 pm
106
Kate Middleton, princesa de Gales, revela que padece cáncer
Noticias

Kate Middleton, princesa de Gales, revela que padece cáncer

viernes, 22 de marzo, 2024 3:56 pm
198
Arrestan administrador de mercado en La Habana por faltante de casi 1.300 libras de papa
Actualidad

Arrestan administrador de mercado en La Habana por faltante de casi 1.300 libras de papa

viernes, 22 de marzo, 2024 3:37 pm
407
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, La Maya, Díaz-Canel, policías

Joven cuestiona a Díaz-Canel y termina rodeado de policías

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.