close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 23 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Cuba libertad
    Destacados

    Cuesta, todo cuesta, algunas veces demasiado

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:00 am
    Yunior García Archipielago, marcha civica, cuba
    Destacados

    Bienaventurados los suspicaces

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:55 am
    Destacados

    La manía izquierdista de la novísima disidencia

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:48 am
    Destacados

    De fugas teatrales, egos gigantescos y otros males cubanos

    lunes, 22 de noviembre, 2021 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    AP, Fernando Gonzalez
    Cultura

    Fallece en La Habana periodista de AP Fernando González

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:33 am
    Patria y Vida
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    cubanos Cuba libertad
    Destacados

    Cuesta, todo cuesta, algunas veces demasiado

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:00 am
    “Modelar el municipio”: la nueva receta del castrismo
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (V)

    lunes, 22 de noviembre, 2021 6:29 pm
    Opinión

    Fascistas o comunistas: ¿Quiénes son peores?

    lunes, 22 de noviembre, 2021 6:04 pm
    Opinión

    La “Revolución” nunca pudo ocultar sus harapos

    lunes, 22 de noviembre, 2021 3:05 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Cuba libertad
    Destacados

    Cuesta, todo cuesta, algunas veces demasiado

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:00 am
    Yunior García Archipielago, marcha civica, cuba
    Destacados

    Bienaventurados los suspicaces

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:55 am
    Destacados

    La manía izquierdista de la novísima disidencia

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:48 am
    Destacados

    De fugas teatrales, egos gigantescos y otros males cubanos

    lunes, 22 de noviembre, 2021 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    AP, Fernando Gonzalez
    Cultura

    Fallece en La Habana periodista de AP Fernando González

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:33 am
    Patria y Vida
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    cubanos Cuba libertad
    Destacados

    Cuesta, todo cuesta, algunas veces demasiado

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:00 am
    “Modelar el municipio”: la nueva receta del castrismo
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (V)

    lunes, 22 de noviembre, 2021 6:29 pm
    Opinión

    Fascistas o comunistas: ¿Quiénes son peores?

    lunes, 22 de noviembre, 2021 6:04 pm
    Opinión

    La “Revolución” nunca pudo ocultar sus harapos

    lunes, 22 de noviembre, 2021 3:05 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “Revolución” nunca pudo ocultar sus harapos

La revolución de Fidel y Raúl Castro pudo sobrevivir por sus fusilamientos, concretamente más de 6 000, la prisión política de miles y el exilio forzoso de otros.

Tania Díaz Castro
lunes, 22 de noviembre, 2021 3:05 pm
en Opinión
Grafitis en homenaje a la "Revolución"

Grafitis en homenaje a la "Revolución" (Foto: Alamy)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – ¿Podrá seguir andando el comunismo, sin comida para ofrecer al pueblo, con escuelas sin higiene, sin uniformes, sin libros, sin libretas, sin lápices, y con casi 2 000 personas en la cárcel tras el 11J y el 15N? 

No lo creo. Pero si alguien lo sabe bien es Raúl Castro y los ancianos generales que están tirando sus últimos cartuchos.

La revolución de Fidel y Raúl Castro pudo sobrevivir por sus fusilamientos, concretamente más de 6 000, la prisión política de miles y el exilio forzoso de otros.

Alguien me dice que ahora la Revolución se quedó desnuda, desde el momento que Miguel Díaz-Canel utilizó una fuerte represión contra el pueblo, que se niega a continuar inmerso en el fracaso y quiere salvarse del diluvio.

Se equivoca: la Revolución siempre ha estado desnuda; nunca pudo ocultar sus harapos, su conciencia arrugada de tanta ignominia y horror, su pasado de mentiras y secretos, sus estrategias diabólicas y sus trampas, hoy ya conocidas. 

Veremos qué hará ahora Díaz-Canel con los casi 2 000 nuevos presos, todos del pueblo, en su mayoría jóvenes. ¿Un segundo Mariel? Imposible. Hay un presidente en Estados Unidos con valor, que no se ha dejado engañar por el régimen castrista. 

En 1988 también hubo lucha política-pacífica en grande. Se fundó un Partido Pro Derechos Humanos de Cuba, se reunieron miles de firmas para pedir un plebiscito y elecciones libres en aras de saber quién quería o no el socialismo. También se organizó una marcha ante la Embajada Soviética en La Habana a favor de la Perestroika, que fue disuelta por el Ministerio del Interior. Muchos de los potenciales participantes terminaron en prisión y tuvieron que salir al exilio, donde continuaron luchando por Cuba. 

Hace unos días, Yunior García Aguilera logró salir de Cuba con un solo propósito: continuar la lucha en los países libres, una misión fundamental pacífica al estilo de Mahatma Gandhi. A su llegada, el joven dramaturgo calificó al régimen cubano como “una casta conservadora que explota a los obreros y utiliza el capitalismo más salvaje”.

En otro momento de su conferencia de prensa, al día siguiente de su llegada a España, llamó “fascismo” a lo que existe en Cuba. “No se puede llamar de otra manera lo que viví en los últimos días”, dijo.

En Cuba le esperaba “una muerte en vida”, apartado de la sociedad, encerrado en su casa y rodeado de palomas decapitadas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: régimen cubanorevolución cubana
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Modelar el municipio”: la nueva receta del castrismo
Opinión

Cuba, el totalitarismo clásico (V)

22 noviembre, 2021
Despliegue militar en Cuba, el pasado 15N
Opinión

El Club de París debe dejar de financiar la represión en Cuba

22 noviembre, 2021
Feria de oportunidades
Opinión

Una feria de “oportunidades” o la cara muy dura

18 noviembre, 2021
Régimen cubano
Cobertura Especial

Régimen cubano contra el 15N: entre dementes y descarados

12 noviembre, 2021
régimen Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba, Fiscalía,
Destacados

Cuba: premoniciones de libertad

11 noviembre, 2021
campesinos cubanos
Destacados

En los campos cubanos nada ha cambiado

10 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Turismo, Shuttle Airport,

Régimen lanza Shuttle Airport, el nuevo servicio de transporte para trasladar a turistas

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .