close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 20 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Turismo, COVID-19, economía cubana
    Destacados

    En Cuba la economía sigue siendo un problema

    sábado, 20 de noviembre, 2021 8:00 am
    El Funky Grammy Latino Patria y Vida
    Destacados

    El Funky en los Grammy Latinos 2021: “Este premio se llama Cuba”

    viernes, 19 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Destacados

    Patria y Vida: cuando la música nos salva

    viernes, 19 de noviembre, 2021 1:09 pm
    Destacados

    La batalla perdida del castrocomunismo

    viernes, 19 de noviembre, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Brouwer Cuba
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Turismo, COVID-19, economía cubana
    Destacados

    En Cuba la economía sigue siendo un problema

    sábado, 20 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba, totalitarismo, castrocomunismo
    Destacados

    La batalla perdida del castrocomunismo

    viernes, 19 de noviembre, 2021 10:55 am
    Destacados

    El ciudadano común, blanco de la violencia de Estado en Cuba

    viernes, 19 de noviembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    La estatua de Eusebio Leal en La Habana

    jueves, 18 de noviembre, 2021 5:10 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Turismo, COVID-19, economía cubana
    Destacados

    En Cuba la economía sigue siendo un problema

    sábado, 20 de noviembre, 2021 8:00 am
    El Funky Grammy Latino Patria y Vida
    Destacados

    El Funky en los Grammy Latinos 2021: “Este premio se llama Cuba”

    viernes, 19 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Destacados

    Patria y Vida: cuando la música nos salva

    viernes, 19 de noviembre, 2021 1:09 pm
    Destacados

    La batalla perdida del castrocomunismo

    viernes, 19 de noviembre, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Brouwer Cuba
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Turismo, COVID-19, economía cubana
    Destacados

    En Cuba la economía sigue siendo un problema

    sábado, 20 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba, totalitarismo, castrocomunismo
    Destacados

    La batalla perdida del castrocomunismo

    viernes, 19 de noviembre, 2021 10:55 am
    Destacados

    El ciudadano común, blanco de la violencia de Estado en Cuba

    viernes, 19 de noviembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    La estatua de Eusebio Leal en La Habana

    jueves, 18 de noviembre, 2021 5:10 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una feria de “oportunidades” o la cara muy dura

¿Cuáles son las llamadas “oportunidades”? ¿La oportunidad de encontrar cosas que no podremos comprar?  

Jorge Luis González Suárez
jueves, 18 de noviembre, 2021 4:59 pm
en Opinión
Feria de oportunidades

Miguel Díaz-Canel en la llamada "Feria de Oportunidades" (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Para contrarrestar la Marcha Cívica convocada para el 15 de noviembre y dar una imagen de normalidad y apoyo popular al régimen que disimulara la represión, se efectuaron múltiples actividades culturales y comerciales en parques y otros lugares con el pretexto del 502 aniversario de la fundación de La Habana.   

Una de las más relevantes es la “Feria de oportunidades”, que funcionará hasta el 25 de noviembre en el recinto expositor ubicado en Línea y 18, en el Vedado.

En ese lugar, luego de ser paradero de tranvías y autobuses, hubo una ensambladora de los ómnibus Girón y una fábrica de bicicletas. Luego de un incendio, el espacio estuvo abandonado durante muchos años, hasta que recientemente lo restauraron para realizar la feria.

El recinto llena buena parte de su espacio utilizable con cerca de 150 stands que ofertan variados productos industriales y artesanales, algunos de los cuales han estado en falta durante largo tiempo en los comercios minoristas en moneda nacional o son vendidos únicamente en las tiendas por moneda libremente convertible. 

Para acceder a la feria hay que pagar cinco pesos.

Entre los artículos que “resucitaron”, hay allí pinturas para exteriores e interiores de viviendas, algunos materiales de construcción como bloques y losas para pisos, piezas de plomería, ajuares de casa y piezas de automóviles. 

También venden algunos comestibles elaborados, principalmente dulces, artículos de aseo para el hogar, hilo dental, bolígrafos, talco, alguna ropa, zapatos, mascarillas desechables que se venden por paquetes (¿serán las que enviaron de otros países como donaciones?) y productos de empresas e industrias que al parecer estaban ociosos, guardados en almacenes desde  hacía años.     

Las nuevas micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y los artesanos cuentapropistas ofertan gran variedad de manufacturas en madera, papel, alambre, plástico y otros materiales para uso personal o adornos de la casa.  

La máxima atracción radica en la venta de las muy codiciadas cajitas decodificadoras para televisores que permiten captar la señal digital de los canales nacionales que transmiten en HD (alta definición) y los ventiladores, que desde hace más de año y medio solo se vendían, cuando había, en las tiendas en MLC, mediante tarjeta magnética. 

Los interesados en adquirir los ventiladores y las cajitas decodificadoras deben hacer colas de 24 horas para sacar un turno para comprar, pues las cantidades a vender diarias son limitadas.

Los precios de la mayoría de los bienes ofertados son estratosféricos. Cito algunos ejemplos, de acuerdo al cambio oficial del dólar (1×24).

Las toallas tamaño personal valen 695 pesos ($27.80 USD). Un galón de pintura, 1 100 pesos (44.00 USD). Un juego completo de sábanas 2 200 pesos (88.00 USD). Un juego de sala tapizado en tela 42 000 pesos (1 750 USD). Las cajitas decodificadoras de TV, 1 250 pesos (50.00 USD).

El 80% de los precios de las mercancías que se venden en la Feria de Oportunidades son así de elevados. De ahí las protestas a viva voz de muchos de los asistentes a la feria. 

¿Cuáles son entonces las llamadas “oportunidades”? ¿La oportunidad de encontrar cosas que no podremos comprar?  

Si tenemos en cuenta los insuficientes salarios de la mayoría de los trabajadores, podemos deducir que quienes pueden comprar en esta feria son  los revendedores y los que reciben dinero del exterior. 

¡Y todavía el régimen tiene la cara dura para hablar de “un socialismo próspero y sostenible”!   

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Feria de oportunidadesrégimen cubano
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen cubano
Cobertura Especial

Régimen cubano contra el 15N: entre dementes y descarados

12 noviembre, 2021
régimen Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba, Fiscalía,
Destacados

Cuba: premoniciones de libertad

11 noviembre, 2021
campesinos cubanos
Destacados

En los campos cubanos nada ha cambiado

10 noviembre, 2021
EEUU cubanos prisoners defenders Cuba
Noticias

EEUU al régimen de La Habana con vistas al #15NCuba: “el mundo los observa”

7 noviembre, 2021
CIDH Represión en Cuba, MSI,
Noticias

CIDH denuncia violaciones de garantías judiciales a manifestantes del 11J

6 noviembre, 2021
Cuba, Pinar del Río, Mensajes
Noticias

“Díaz-Canel singao” y “A la marcha todos”: aparecen mensajes contra el régimen en parada de Pinar del Río

3 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Eusebio Leal Estatua

La estatua de Eusebio Leal en La Habana

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .