close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 23 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Archipielago, marcha civica, cuba
    Destacados

    Bienaventurados los suspicaces

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:55 am
    izquierda Cuba opositores
    Destacados

    La manía izquierdista de la novísima disidencia

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:48 am
    Destacados

    De fugas teatrales, egos gigantescos y otros males cubanos

    lunes, 22 de noviembre, 2021 9:32 am
    Destacados

    El precio de la carne y otras cuestiones (des)ordenadas

    lunes, 22 de noviembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Brouwer Cuba
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
  • OPINIÓN
    “Modelar el municipio”: la nueva receta del castrismo
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (V)

    lunes, 22 de noviembre, 2021 6:29 pm
    Comunistas, Fascistas, Socialismo
    Opinión

    Fascistas o comunistas: ¿Quiénes son peores?

    lunes, 22 de noviembre, 2021 6:04 pm
    Opinión

    La “Revolución” nunca pudo ocultar sus harapos

    lunes, 22 de noviembre, 2021 3:05 pm
    Destacados

    Bienaventurados los suspicaces

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:55 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Archipielago, marcha civica, cuba
    Destacados

    Bienaventurados los suspicaces

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:55 am
    izquierda Cuba opositores
    Destacados

    La manía izquierdista de la novísima disidencia

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:48 am
    Destacados

    De fugas teatrales, egos gigantescos y otros males cubanos

    lunes, 22 de noviembre, 2021 9:32 am
    Destacados

    El precio de la carne y otras cuestiones (des)ordenadas

    lunes, 22 de noviembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Brouwer Cuba
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
  • OPINIÓN
    “Modelar el municipio”: la nueva receta del castrismo
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (V)

    lunes, 22 de noviembre, 2021 6:29 pm
    Comunistas, Fascistas, Socialismo
    Opinión

    Fascistas o comunistas: ¿Quiénes son peores?

    lunes, 22 de noviembre, 2021 6:04 pm
    Opinión

    La “Revolución” nunca pudo ocultar sus harapos

    lunes, 22 de noviembre, 2021 3:05 pm
    Destacados

    Bienaventurados los suspicaces

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:55 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Club de París debe dejar de financiar la represión en Cuba

Cualquier condonación de la enorme deuda cubana debe ir condicionada a cambios verdaderos en el país. De lo contrario, gobiernos e instituciones financieras seguirán financiando la represión en el país.

Luis Zúñiga
lunes, 22 de noviembre, 2021 11:54 am
en Opinión
Despliegue militar en Cuba, el pasado 15N

Despliegue militar en Cuba, el pasado 15N (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El régimen cubano enfrenta una situación muy delicada y peligrosa para su sostenimiento en el poder. Por una parte, las protestas del 11 de julio, en unas 60 ciudades y pueblos, mostraron el hastío de la población, que vive bajo la dictadura más larga del hemisferio occidental, así como sus múltiples desastres económicos y sociales.

Por otra parte, La Habana está al borde de la bancarrota económica y no tiene la más mínima posibilidad de revertir esa situación, ya insostenible para millones de cubanos.

Recientemente, varios eurodiputados se unieron a la Asamblea de la Resistencia Cubana en sus denuncias contra gobiernos democráticos e instituciones crediticias, como el Club de París, que acaba de perdonarle 8 500 millones de dólares a la arruinada economía cubana. Tal indolencia se materializa a puertas cerradas, de espaldas al pueblo cubano, y sin exigir reformas estructurales al gobierno de la Isla.

Como bien destacó Orlando Gutiérrez-Boronat, presidente del Directorio Democrático Cubano, esos 8 500 millones no se utilizaron para el desarrollo de Cuba, ni para realizar obras urgentes de infraestructura. Ni siquiera para resolver la enorme necesidad de viviendas.

Los préstamos terminaron en equipamiento para la represión. No hay más que ver los costosos equipos de las llamadas Tropas Especiales, los cientos de autos policiales comprados para la policía y la cantidad de combustible gastada en las movilizaciones militares masivas, el pasado 15 de noviembre. Mientras tanto, los hospitales se caen a pedazos.

La cúpula comunista había confiado siempre en evitar cualquier situación peligrosa, gracias al terror impuesto a la población con el poder de las armas, sus Tropas Especiales y con una impunidad garantizada para golpear, reprimir y hasta matar.

Cualquier condonación de la enorme deuda cubana debe ir condicionada a cambios verdaderos en el país. De lo contrario, gobiernos e instituciones financieras seguirán financiando la represión en el país. Cuba necesitará, cuando se den las condiciones de una transición democrática, de la buena voluntad de muchos países para rehacer su economía, después de décadas de desastre comunista.

La Isla tendrá que cambiar, inexorablemente. Así lo exige una gran mayoría. El pasado 15 de noviembre, a pesar del gigantesco despliegue policial y paramilitar, ocurrieron acontecimientos significativos, como ver a sacerdotes y monjas liderar grupos que burlaron los controles policiales y salieron a las calles; además de muchísimas viviendas que mostraban mensajes de “Patria y Vida” y balcones con telas blancas o amarillas, como símbolo de rebeldía.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Club de ParísCubarégimen cubanorepresion en Cuba
Luis Zúñiga

Luis Zúñiga

Analista y ex preso político cubano. Reside en Miami, Estados Unidos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rafael Serrano deja el Noticiero de Televisión
Noticias

Rafael Serrano deja el Noticiero de Televisión

22 noviembre, 2021
“Modelar el municipio”: la nueva receta del castrismo
Opinión

Cuba, el totalitarismo clásico (V)

22 noviembre, 2021
Comunistas, Fascistas, Socialismo
Opinión

Fascistas o comunistas: ¿Quiénes son peores?

22 noviembre, 2021
Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo, Exilio, Cuba
Noticias

Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo rechazan partir al exilio a cambio de ser liberados

22 noviembre, 2021
Cuba, Turismo, Shuttle Airport,
Noticias

Régimen lanza Shuttle Airport, el nuevo servicio de transporte para trasladar a turistas

22 noviembre, 2021
Grafitis en homenaje a la "Revolución"
Opinión

La “Revolución” nunca pudo ocultar sus harapos

22 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Yunior García Archipielago, marcha civica, cuba

Bienaventurados los suspicaces

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .