close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 2 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    American Airlines, EE. UU., Vuelos, Cuba
    Destacados

    EE. UU. elimina restricciones de vuelos a Cuba impuestas por Trump

    miércoles, 1 de junio, 2022 9:05 pm
    Destacados

    “Me han ignorado como si fuera un perro”: Cubano con discapacidad denuncia desatención

    miércoles, 1 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Hermanos, Cuba reclama sus libertades

    miércoles, 1 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    Club de Escritores Independientes, Cuba
    Cultura

    Club de Escritores Independientes: 15 años de letras libres

    miércoles, 1 de junio, 2022 4:00 pm
    Cultura

    ¡Libertad, Libertad!, corea el público cubano en concierto de Carlos Varela

    lunes, 30 de mayo, 2022 10:25 am
    Cultura

    Yotuel Romero: La dictadura prohíbe oficialmente “Lambo en Varadero”

    lunes, 30 de mayo, 2022 5:36 am
  • OPINIÓN
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    izquierda latinoamericana, ALBA
    Opinión

    La izquierda latinoamericana debe reconciliarse con los derechos humanos

    miércoles, 1 de junio, 2022 2:03 pm
    Destacados

    Hermanos, Cuba reclama sus libertades

    miércoles, 1 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba, la OEA y el mito de la solidaridad mexicana

    martes, 31 de mayo, 2022 6:48 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    American Airlines, EE. UU., Vuelos, Cuba
    Destacados

    EE. UU. elimina restricciones de vuelos a Cuba impuestas por Trump

    miércoles, 1 de junio, 2022 9:05 pm
    Destacados

    “Me han ignorado como si fuera un perro”: Cubano con discapacidad denuncia desatención

    miércoles, 1 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Hermanos, Cuba reclama sus libertades

    miércoles, 1 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    Club de Escritores Independientes, Cuba
    Cultura

    Club de Escritores Independientes: 15 años de letras libres

    miércoles, 1 de junio, 2022 4:00 pm
    Cultura

    ¡Libertad, Libertad!, corea el público cubano en concierto de Carlos Varela

    lunes, 30 de mayo, 2022 10:25 am
    Cultura

    Yotuel Romero: La dictadura prohíbe oficialmente “Lambo en Varadero”

    lunes, 30 de mayo, 2022 5:36 am
  • OPINIÓN
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    izquierda latinoamericana, ALBA
    Opinión

    La izquierda latinoamericana debe reconciliarse con los derechos humanos

    miércoles, 1 de junio, 2022 2:03 pm
    Destacados

    Hermanos, Cuba reclama sus libertades

    miércoles, 1 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba, la OEA y el mito de la solidaridad mexicana

    martes, 31 de mayo, 2022 6:48 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La izquierda latinoamericana debe reconciliarse con los derechos humanos

La vieja escuela del “enemigo está fuera de las fronteras” debe sustituirse por la reconciliación de la izquierda latinoamericana con los derechos humanos.

Marlene Azor HernándezMarlene Azor Hernández
miércoles, 1 de junio, 2022 2:03 pm
en Opinión
izquierda latinoamericana, ALBA

Gobernantes latinoamericanos y caribeños en la Cumbre del ALBA/TCP (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CIUDAD DE MÉXICO. – La Cumbre del ALBA-TCP, celebrada en La Habana con Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, llamó a la inclusión regional, aunque esos dictadores de izquierda están divorciados de los intereses de sus pueblos desde hace décadas.

La reacción ante la exclusión de las tres dictaduras de la Cumbre de las Américas ha revelado una vez más la nula importancia que le concede la izquierda latinoamericana a las violaciones de derechos humanos y a la violencia desatada por los tres regímenes contra las vidas de millones de ciudadanos latinoamericanos desplazados, desterrados, encarcelados, torturados y asesinados.

Los gobiernos de México, Bolivia, Honduras, Argentina y Chile confirman que sus agendas nacionales e internacionales no incluyen el tema de la democracia, los derechos humanos y los Estados de derecho, por los cual seguramente no van a plantearse políticas públicas ni cambios institucionales que favorezcan el control de la corrupción, la fiscalización de las violaciones de derechos humanos en sus países y tampoco la estricta separación de poderes y la prensa libre que garantiza instituciones fuertes y no cambiantes.

Para estos gobiernos, los millones de vidas violentadas por las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua no son de interés prioritario; lo es el partidismo ideológico y la lucha por hacerse hegemónicos cada uno en su zona. El eje central de la eficacia institucional, la transparencia, los contrapesos y la violación de los derechos humanos, endeblez que explica los problemas acumulados de las sociedades latinoamericanas, siguen engavetados para la izquierda latinoamericana.

Lejos de avergonzarse con estas ausencias de sus agendas, nos proponen que nos ocupemos de otros temas.

Por ejemplo, el periodista Matías Bianchi, director del Proyecto Asuntos del Sur, en su artículo reciente en El País critica la exclusión de las tres dictaduras de la Cumbre de las Américas. Para este periodista, los asuntos prioritarios a tratar en la reunión hemisférica son el narcotráfico, las migraciones, el capitalismo financiero desregulado y el cambio climático.

Priorizar otros temas y no los que producen inestabilidad regional con respecto a los derechos humanos es lo que ha mantenido en el poder a Daniel Ortega desde hace 15 años, a Chávez y Maduro por 23 años hasta ahora, y a Fidel Castro, Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel por más de seis décadas, en detrimento de la democracia y los derechos humanos.

En cada ocasión, la izquierda latinoamericana se ha desentendido de los derechos humanos para centrarse en la agenda antiyanqui y eliminar su responsabilidad en las situaciones internas de sus países, o trasladar la responsabilidad de sus problemas internos a las políticas de EE. UU. Un mecanismo tan burdo y falso que se puede constatar en las denuncias y los análisis de la prensa latinoamericana en los últimos 30 años. 

¿Por qué el respeto a los derechos humanos es la solución central de todos los problemas acumulados en la región latinoamericana durante décadas?

El respeto a los derechos civiles y políticos, económicos, culturales, sociales, laborales y jurídicos necesita una institucionalidad transparente y enemiga de la corrupción, que no dependa del partido político que gane una elección, y que pueda funcionar al margen y con ayuda de todos los partidos políticos en cada país.

Culpar del narcotráfico a la falta de recursos y no a una política deficiente para eliminarlo es una de las falacias de la izquierda latinoamericana. En el caso de México, EE. UU. ha proporcionado cuantiosa ayuda y colaboración directa para tratar de controlar dicha violencia cotidiana. En cambio, la política del presidente Andrés Manuel López Obrador ha obviado o “normalizado” el narco, lo que hace endémica la muerte de decenas de miles de mexicanos cada año en su propio país.

Culpar a EE. UU. de la migración masiva de Centroamérica y el Caribe es otra oportunidad de los gobiernos latinoamericanos para evitar plantearse políticas públicas que permitan vivir a sus pueblos con sus proyectos de vida en condiciones de seguridad y prosperidad. Los gobiernos latinoamericanos de izquierda, frente al tema de la emigración masiva lo que proponen es endurecer la política interna y violar aún más los derechos humanos, mediante pactos con EE. UU. En el caso de Cuba, la política es expulsar a sus ciudadanos mediante la represión y el terror. Lo mismo hacen las dictaduras nicaragüense y venezolana para aniquilar la oposición.

Además, culpar a EE. UU. de las consecuencias del cambio climático, por falta de recursos en sus países para combatirlo, es otra falacia. ¿Cuáles políticas públicas internas en los países atenúan el cambio climático y qué recursos pone cada gobierno para ello?

Culpar a los EE. UU. de las políticas internas con relación al capitalismo financiero desregulado es otra falacia. Aquí, la izquierda latinoamericana en el poder quiere hacerse invisible y no responsable de sus propias políticas económicas internas.

Los antiyanquis deberían plantearse en serio que su minusvalía no es responsabilidad del Gobierno de EE. UU., sino de sus políticas domésticas. La vieja escuela del “enemigo está fuera de las fronteras” debe sustituirse por la reconciliación de la izquierda latinoamericana con los derechos humanos propios y de todos. Es la única solución a los problemas acumulados en la región.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: izquierda latinoamericana
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de Cuba Encuentro. Reside en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Paul McCartney
Cultura

Paul McCartney honra el sur de la Florida

jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Hermanos, Cuba reclama sus libertades

miércoles, 1 de junio, 2022 3:00 am
AMLO, Díaz-Canel, México
Opinión

Cuba, la OEA y el mito de la solidaridad mexicana

martes, 31 de mayo, 2022 6:48 pm
Cuba, Economía, Tarea Ordenamiento
Opinión

Cuba: la etapa de lo ficticio (I)

martes, 31 de mayo, 2022 3:04 pm
Cuba, Socialismo, Política
Opinión

Política y gobierno: ¿Qué futuro le espera a Cuba?

martes, 31 de mayo, 2022 2:56 pm
trabajadores
Explotación Laboral

Pésimas condiciones para los trabajadores en las montañas cubanas

martes, 31 de mayo, 2022 2:26 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Prensa oficialista cubana

Prensa oficialista cubana amplifica desinformación rusa sobre armas biológicas 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .