close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 2 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Venezuela
    Destacados

    “Nos tienen secuestrados en Venezuela”, denuncian médicos cubanos

    jueves, 2 de junio, 2022 8:00 am
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE. UU. elimina restricciones de vuelos a Cuba impuestas por Trump

    miércoles, 1 de junio, 2022 9:05 pm
    Destacados

    “Me han ignorado como si fuera un perro”: Cubano con discapacidad denuncia desatención

    miércoles, 1 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    Club de Escritores Independientes, Cuba
    Cultura

    Club de Escritores Independientes: 15 años de letras libres

    miércoles, 1 de junio, 2022 4:00 pm
    Cultura

    ¡Libertad, Libertad!, corea el público cubano en concierto de Carlos Varela

    lunes, 30 de mayo, 2022 10:25 am
    Cultura

    Yotuel Romero: La dictadura prohíbe oficialmente “Lambo en Varadero”

    lunes, 30 de mayo, 2022 5:36 am
  • OPINIÓN
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    izquierda latinoamericana, ALBA
    Opinión

    La izquierda latinoamericana debe reconciliarse con los derechos humanos

    miércoles, 1 de junio, 2022 2:03 pm
    Destacados

    Hermanos, Cuba reclama sus libertades

    miércoles, 1 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba, la OEA y el mito de la solidaridad mexicana

    martes, 31 de mayo, 2022 6:48 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Venezuela
    Destacados

    “Nos tienen secuestrados en Venezuela”, denuncian médicos cubanos

    jueves, 2 de junio, 2022 8:00 am
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE. UU. elimina restricciones de vuelos a Cuba impuestas por Trump

    miércoles, 1 de junio, 2022 9:05 pm
    Destacados

    “Me han ignorado como si fuera un perro”: Cubano con discapacidad denuncia desatención

    miércoles, 1 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    Club de Escritores Independientes, Cuba
    Cultura

    Club de Escritores Independientes: 15 años de letras libres

    miércoles, 1 de junio, 2022 4:00 pm
    Cultura

    ¡Libertad, Libertad!, corea el público cubano en concierto de Carlos Varela

    lunes, 30 de mayo, 2022 10:25 am
    Cultura

    Yotuel Romero: La dictadura prohíbe oficialmente “Lambo en Varadero”

    lunes, 30 de mayo, 2022 5:36 am
  • OPINIÓN
    Paul McCartney
    Cultura

    Paul McCartney honra el sur de la Florida

    jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
    izquierda latinoamericana, ALBA
    Opinión

    La izquierda latinoamericana debe reconciliarse con los derechos humanos

    miércoles, 1 de junio, 2022 2:03 pm
    Destacados

    Hermanos, Cuba reclama sus libertades

    miércoles, 1 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba, la OEA y el mito de la solidaridad mexicana

    martes, 31 de mayo, 2022 6:48 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Club de Escritores Independientes: 15 años de letras libres

Pese al hostigamiento de la policía política cubana, el Club ha logrado convertirse en un referente del arte y la cultura alternativa en Cuba

CubaNetCubaNet
miércoles, 1 de junio, 2022 4:00 pm
en Cultura
Club de Escritores Independientes, Cuba

Club de Escritores Independientes (Foto: Cortesía de los autores)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Acaban de cumplirse quince años de la creación del Club de Escritores Independientes Cubanos (CEIC), fundado en mayo de 2007. En este tiempo, se han cumplido con creces sus objetivos: dar a conocer y abrir espacios a escritores prohibidos por el régimen y conseguir la publicación de sus obras.

La consecución de esas metas se ha llevado a cabo a pesar de las amenazas, intrigas, decomisos de libros y otros actos represivos de la Seguridad del Estado. Aun así, el CEIC logró convertirse en un referente del arte y la cultura alternativa en el país.

Durante los primeros cinco años (2007-2012), el Club realizó talleres de creación de técnicas narrativas y poesía, recitales, y lecturas de cuentos, ensayos y fragmentos de novelas en veladas culturales celebradas en las viviendas de varios de sus integrantes y en algunas sedes diplomáticas que ofrecieron su colaboración solidaria, como las de Estados Unidos, Suecia, la República Checa y Alemania.

Entre los talleres de creación sobresalieron los de “La narratología según Renato Prada Oropesa, “Herramientas para escribir en el plano poético” y “Figuras retóricas, verso libres y poesía conversacional”.

En cuanto a lecturas, se pueden señalar las de literatura cubana escrita en el exilio, con textos de Severo Sarduy, Reinaldo Arenas, Zoé Valdés, Gastón Baquero, Abilio Estévez, Angel Cuadra y Guillermo Cabrera Infante.

Entre las veladas celebradas se destacaron “Del jazz al son” y los puentes culturales, donde se contrastaban las obras de escritores de Cuba y otros países, como en “Las fórmulas del invierno: homenaje al poeta Tomas Trastomer (Cuba-Holanda); “Teatro de las prohibiciones: Vaclav Havel y Hugo A. Araña (Cuba- República Checa); y “Afinidades y bifurcaciones del Romanticismo literario: De Goethe a Martí (Cuba-Alemania); e “Imre Kertész: las rejas abiertas” (Cuba-Hungría).

En la segunda etapa (2012-2017), se hizo realidad un sueño: que más de una docena de miembros del Club de Escritores Independientes, proscritos y ninguneados por el régimen, consiguieran publicar sus libros. Así, vieron la luz en Neo Club Ediciones, de Miami, los libros El verano en que Dios dormía, de Ángel Santiesteban; Los tigres de Dire Dawa y Los más dichosos del mundo, de Luis Cino; El Libro de La Habana, de Juan González Febles; La chica de nombre eslavo, de Roberto Quiñones Haces; Revolución a la carta y Café sin Heidi frente al mar, de Víctor Manuel Domínguez; Así lo quiso Dios, de Orlando Freire Santana; el poemario Café amargo, de Rafael Vilches; El abismo por dentro, de Guillermo Fariñas; Aquí lo que hay es que irse, de Verónica Vega; y El carnaval y los muertos, de Ernesto Santana, entre otros.

Presentación del Club de Escritores Independientes (Foto: Cortesía de los autores)

También en Neo Club Ediciones apareció, en 2019, Cuentos del Club, una selección de 18 narradores cubanos hecha por Armando Añel, Víctor Manuel Domínguez y Luis Cino.

El más reciente de los autores publicados gracias a los auspicios del CEIC ha sido Julio Aleaga Pesant, cuya novela Maleconazo fue publicada hace unas semanas por Ilíada Ediciones, en Alemania.

El CEIC creó el Premio Nacional de Literatura Independiente Gastón Baquero, la revista literaria Puente de Letras, y los concursos Dulce María Loynaz (poesía) y Reinaldo Arenas (narrativa).

Integrantes del Club participaron en el Festival Vista de Miami, y pese al hostigamiento de las fuerzas represivas, consiguieron celebrar dos de estos festivales en La Habana.

Con estos no pocos logros, no es exagerado afirmar que el Club de Escritores Independientes ha sido una de las más activas y fructíferas organizaciones de la sociedad civil.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Club de Escritores IndependientesCubaliteratura
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Paul McCartney
Cultura

Paul McCartney honra el sur de la Florida

jueves, 2 de junio, 2022 3:00 am
Varela, Libertad, La Habana
Cultura

¡Libertad, Libertad!, corea el público cubano en concierto de Carlos Varela

lunes, 30 de mayo, 2022 10:25 am
Yotuel, lambo en varadero
Cultura

Yotuel Romero: La dictadura prohíbe oficialmente “Lambo en Varadero”

lunes, 30 de mayo, 2022 5:36 am
Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
Hamlet Lavastida, arte, España
Cultura

Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
Chanel
Cultura

Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubanos, Argentina

Cubanos en Argentina piden solidaridad con el pueblo de la Isla, no con el régimen

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .