close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 25 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 8:01 am
    Destacados

    El caso Molina: la primera campaña castrista por la libertad de un cubano preso en EE.UU.

    viernes, 23 de abril, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    La iniciativa de autorizar trámites migratorios en la Base Naval de Guantánamo es digna de aplauso

    viernes, 23 de abril, 2021 1:15 pm
    Opinión

    El VIII Congreso, Miguel Barnet y las redes sociales

    viernes, 23 de abril, 2021 11:43 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 8:01 am
    Destacados

    El caso Molina: la primera campaña castrista por la libertad de un cubano preso en EE.UU.

    viernes, 23 de abril, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    La iniciativa de autorizar trámites migratorios en la Base Naval de Guantánamo es digna de aplauso

    viernes, 23 de abril, 2021 1:15 pm
    Opinión

    El VIII Congreso, Miguel Barnet y las redes sociales

    viernes, 23 de abril, 2021 11:43 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cultura y el deporte quedan fuera del Comité Central del Partido

Es casi seguro que ni Raúl Castro ni Miguel Díaz-Canel están conformes con la actuación de los dirigentes de ambos sectores

Orlando Freire Santana
viernes, 23 de abril, 2021 11:43 am
en Opinión
Congreso cultura Cuba

Raúl Castro en el recién finalizado 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC). Foto Prensa Latina

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- En un hecho sin precedentes, ningún funcionario o creador en representación de la oficialista Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), o del Ministerio de Cultura fue seleccionado para integrar el Comité Central del Partido Comunista de Cuba. El único creador con alguna relación indirecta con el sector de la cultura, y que forma parte de esa instancia del poder, es el joven historiador Elier Ramírez Cañedo (nieto del ex dirigente campesino Pepe Ramírez), anunciado como Analista de la esfera Histórica del Centro de Estudio del Pensamiento de Fidel Castro Ruz.

En el anterior VII Congreso del Partido, Miguel Barnet, entonces presidente de la UNEAC, y Armando Hart, al frente de la Oficina Nacional del Programa Martiano, accedieron al Comité Central. No está claro el porqué de la no inclusión ahora de Luis Morlote, el actual jefe de la UNEAC. Y con respecto al sucesor de Hart, el historiador Eduardo Torres Cueva, es probable que la cúpula del poder le esté pasando factura por haber destruido la sala infantil-juvenil de la Biblioteca Nacional cuando dirigió esa institución. Un disparate que, además de privar de la lectura a buena parte de los niños y jóvenes habaneros, ha requerido de una costosa inversión adicional para restaurar ese departamento de la Biblioteca.

No hay que ser muy perspicaz para imaginar que las altas esferas del poder se sientan insatisfechas con la actuación de los personeros de la cultura oficialista ante los reclamos de la generación de jóvenes artistas en los sucesos de San Isidro y la posterior demostración frente a las puertas del Ministerio de Cultura. Quizás por eso hayan decidido llevar al Comité Central a Humbertico López, no encasillado como artista o escritor, pero sí como un periodista presto a “combatir hasta el final contra el enemigo”.

Con respecto al movimiento deportivo, tampoco hay ningún representante suyo en el Comité Central recientemente anunciado. Tal vez sea una consecuencia del desastroso actuar del deporte cubano en el quinquenio comprendido entre el VII Congreso del Partido y este que acaba de finalizar.

En los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, Cuba perdió el liderazgo por países que conservaba desde los Juegos de Panamá en 1970. En la ciudad colombiana, la delegación cubana obtuvo 30 medallas de oro menos que la representación mexicana a esa justa.

Al año siguiente, en los Panamericanos de Lima, Cuba fue prácticamente humillada al ocupar el quinto lugar por países, detrás de Estados Unidos, Brasil, México y Canadá. La humillación se debió, fundamentalmente, a los pronósticos de la dirigencia del oficialista Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), en el sentido de que Cuba estaba en condiciones de escoltar a Estados Unidos en el medallero de la competencia.

A todo lo anterior se une el creciente éxodo de peloteros, boxeadores, baloncetistas, voleibolistas y atletas de otras disciplinas, muchos de los cuales han manifestado su insatisfacción con los métodos de dirección de los mandamases del INDER. Lo cierto es que causa rareza observar por estos tiempos alguna competencia internacional en la que no haya algún deportista formado en Cuba que esté representando a otro país.

El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, y el titular del INDER, Osvaldo Vento, se unen a la relación de ministros que no fueron incluidos en el Comité Central del Partido, y que estarían en la mirilla del gobernante Miguel Díaz-Canel para ser destituidos de sus cargos en cualquier momento.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Comité centralculturadeporte
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Diálogo, MINCULT, Arte, Poder cultura
Cultura

La nueva estrategia político-ideológica de la cultura castrista

Orlando Freire Santana
23 marzo, 2021
Humberto López, Cuba, Castrismo
Destacados

La última movida de los talibanes del castrismo

Roberto Jesús Quiñones Haces
9 febrero, 2021
ministros Cuba cultura Alpidio Alonso
Noticias

Parlamentarios de la región condenan violencia del ministro Alpidio Alonso

CubaNet
3 febrero, 2021
Alpidio Alonso Grau, OCDH, Cuba, MINCULT
Opinión

El espíritu fidelista en el manotazo de Alpidio Alonso

Orlando Freire Santana
2 febrero, 2021
Abel Prieto, Cuba
Destacados

Abel Prieto vs. la cultura chatarra

Luis Cino
2 febrero, 2021
Vicente Feliú cuba cultura Alpidio Alonso
Noticias

Vicente Feliú: “un revolucionario provocado puede ser muy peligroso”

CubaNet
28 enero, 2021
SIGUIENTE
Miguel Barnet, Cuba, VIII Congreso

El VIII Congreso, Miguel Barnet y las redes sociales

LO MÁS LEÍDO

  • cuba edmundo garcía miami otaola fbi Edmundo García amenaza a YouTuber cubano 24 abril, 2021
  • Che Guevara, Congo La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso” 24 abril, 2021
  • peruanos elecciones ¿Se suicidarán los peruanos? 24 abril, 2021
  • suicidio El Bacoco Se suicida en Cuba joven reguetonero víctima de la depresión 23 abril, 2021
  • cubanos visado cuba pasaporte Panamá Hasta nuevo aviso: cubanos en el exterior no perderán la residencia 24 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .