close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 13 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Osmani Pardo Guerra
    Destacados

    A juicio este lunes Osmani Pardo, uno de los acuartelados del Movimiento San Isidro 

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:37 am
    Tropas Guardafronteras rescatan a balseros cubanos
    Destacados

    Dos balseros cubanos fallecen tras un naufragio al norte de Mayabeque

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:59 pm
    Destacados

    “Ya cumplí un año de prisión sin haber sido condenado”: Luis Robles habla desde la cárcel

    sábado, 11 de diciembre, 2021 4:41 pm
    Destacados

    Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vicente Fernández
    Cultura

    “Adiós al rey”: Fallece el músico mexicano Vicente Fernández a los 81 años

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:09 am
    El Caballero de París
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
  • OPINIÓN
    José Antonio Kast, candidato a la presidencia en Chile
    La Opinión de Montaner

    Supongamos que en Chile gana Kast 

    sábado, 11 de diciembre, 2021 3:47 pm
    Humberto Castro
    Destacados

    Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:00 am
    Opinión

    ¿Cuba comunista puede prosperar?

    viernes, 10 de diciembre, 2021 7:43 pm
    Opinión

    El general sin las cañas 

    viernes, 10 de diciembre, 2021 4:57 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Osmani Pardo Guerra
    Destacados

    A juicio este lunes Osmani Pardo, uno de los acuartelados del Movimiento San Isidro 

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:37 am
    Tropas Guardafronteras rescatan a balseros cubanos
    Destacados

    Dos balseros cubanos fallecen tras un naufragio al norte de Mayabeque

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:59 pm
    Destacados

    “Ya cumplí un año de prisión sin haber sido condenado”: Luis Robles habla desde la cárcel

    sábado, 11 de diciembre, 2021 4:41 pm
    Destacados

    Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vicente Fernández
    Cultura

    “Adiós al rey”: Fallece el músico mexicano Vicente Fernández a los 81 años

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:09 am
    El Caballero de París
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
  • OPINIÓN
    José Antonio Kast, candidato a la presidencia en Chile
    La Opinión de Montaner

    Supongamos que en Chile gana Kast 

    sábado, 11 de diciembre, 2021 3:47 pm
    Humberto Castro
    Destacados

    Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:00 am
    Opinión

    ¿Cuba comunista puede prosperar?

    viernes, 10 de diciembre, 2021 7:43 pm
    Opinión

    El general sin las cañas 

    viernes, 10 de diciembre, 2021 4:57 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

Humberto Castro es uno de esos cubanos universales que nos honra donde quiera que se mencione y exhiba su esmerada creación

Alejandro Ríos
sábado, 11 de diciembre, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Humberto Castro

Foto cortesía

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Recientemente, a la salida de La Carreta de la Calle 40 me encuentro con el artista Humberto Castro, quien había terminado de almorzar e iba camino a su estudio, en una localidad cercana.

Hace tiempo, desde que estableció su exilio en el sur de la Florida luego de estancias en París y Nueva York, tengo el privilegio de su amistad. De hecho, en el año 1992 reseñé una de sus muestras en el semanario ¡Éxito!

Humberto es un artista multimedia, triunfante, con numerosas razones para ser feliz. También es uno de esos cubanos universales que nos honra donde quiera que se mencione y exhiba su esmerada creación, la cual ostenta un lenguaje muy propio e identificable, que en no pocos casos es la aspiración suprema de las personas que reflexionan y sueñan mediante dispositivos estéticos.

A Humberto le gusta conversar con los amigos, placer que ambos compartimos. Estaba muy contento con la reciente presentación en la Feria del Libro de Miami de la monografía que Francine Birbragher había escrito sobre su obra.

Foto cortesía

Libro de lujo, necesario a estas alturas de su carrera, que la dilucida minuciosamente. Una adición imprescindible a la bibliografía que estudia la evolución del arte cubano contemporáneo, verdadero aporte a nuestra cultura.

Catálogo deslumbrante de reproducciones que pertenecen al imaginario de una generación, llamada a marcar pautas ensimismadas, en medio del tormento totalitario, pero siempre en pos de la libertad.

La realidad cubana suele ser tema de conversación con Humberto. Es como un déjà vu el hecho de que jóvenes artistas hayan vuelto a tomar la iniciativa de emplazar al régimen para un diálogo imposible de sostener, como le ocurriera a su generación en los años ochenta.

Otra vez, el siniestro modus operandi de la dictadura vuelve a ponerse en práctica de manera exitosa para esquilmar el justo reclamo de los derechos humanos.

Humberto Castro
Foto cortesía

La generación del ochenta, en medio de la incertidumbre, fue ganando terreno para expresarse con cierta libertad en memorables muestras controversiales, alentadas por funcionarios de alguna vocación cultural, quienes luego debían retractarse de tantos afanes si los artistas se extralimitaban en su entusiasmo.

Humberto Castro se refiere a esta suerte de “isla que se repite” y le entristece lo ocurrido el 15 de noviembre, pero no es ajeno a la intolerancia consustancial de la dictadura, la vivió en carne propia, es la “naturaleza de la bestia”.

Su madurez, sin embargo, no admite espacio para el pesimismo. Apoya las ansias de libertad de los coterráneos, al mismo tiempo que tiene un compromiso creativo que cumple al pie de la letra.

Humberto Castro
Foto cortesía

Ese mismo día, cuando lo visité en el estudio, donde me entregaría una copia de su monografía, me mostró cuadros de los míticos años ochenta que su madre guardaba con celo, y ahora él se daba a la tarea de restaurar.

También hablamos del cine, tan caro a su trayectoria artística, y de la preferencia por coleccionar libros de arte.

En su estudio, Humberto da los toques finales a una obra de gran impacto político y estético. En el fondo abismalmente azul, se vislumbra un instante de la iconografía triunfalista del dictador, donde se baja del tanque de guerra durante el desembarco de la Brigada 2506 en Playa Girón, sólo que ahora los rostros son calaveras, convocan la muerte, mientras en primer plano flotan latas de sopa, donde las marcas han sido sustituidas por lemas sociales que atañen la necesidad impostergable de libertad.

Humberto Castro
Foto cortesía

Humberto Castro es dueño de una obra exploratoria universal de la belleza corporal, humana, en estrecho contubernio con la madre naturaleza y el devenir de la historia, de insospechados recovecos. Es un artista quimérico que inquieta y deslumbra. Frente a su imaginería nos quedamos felizmente indefensos, ante tan encantadora capacidad de sabiduría y seducción.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: artistas cubanoexilioHumberto Castrolibertad
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comunismo Represión, Cuba, 15N
Destacados

Quien vive temeroso nunca será libre

Jorge Ángel Pérez
9 diciembre, 2021
uniformes Cuba
Opinión

Venta de uniformes para Cuba en Miami: lo barato sale caro

Daniel I. Pedreira
6 diciembre, 2021
cubanos esperanza Cuba
Destacados

Sin esperanza

Alejandro Ríos
3 diciembre, 2021
Protestas en Cuba, 11J, Cuba, Cubanos, OCC
Destacados

La libertad es efímera

José Azel
30 noviembre, 2021
leonardo padura, exilio
Cultura

Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

CubaNet
30 noviembre, 2021
Cuba
Destacados

Cuba, la izquierda ambidextra

Alberto Méndez Castelló
25 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Madeline Pumariega, presidenta del Miami-Dade College

Presidenta del Miami-Dade College alienta a los jóvenes cubanos a seguir la lucha por la democracia

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .