close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 3 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Accidente, Hotel Manzana Kempinski
    Destacados

    El simbolismo de un casual accidente en los portales del Hotel Manzana Kempinski

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:08 pm
    economía inflación Cuba, Bodegas, Economía
    Destacados

    Diez hitos que han condicionado la economía cubana en 2021

    viernes, 3 de diciembre, 2021 11:23 am
    Cultura

    Movimiento San Isidro y 27N entre los artistas más influyentes del año

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:44 am
    Destacados

    Sin esperanza

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    artistas, ranking, 27N
    Cultura

    Movimiento San Isidro y 27N entre los artistas más influyentes del año

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:44 am
    Fernando Pérez
    Cultura

    Fernando Pérez: Es necesaria una Cuba donde no se excluya al que piense diferente

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 5:25 am
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
  • OPINIÓN
    Accidente, Hotel Manzana Kempinski
    Destacados

    El simbolismo de un casual accidente en los portales del Hotel Manzana Kempinski

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:08 pm
    economía inflación Cuba, Bodegas, Economía
    Destacados

    Diez hitos que han condicionado la economía cubana en 2021

    viernes, 3 de diciembre, 2021 11:23 am
    Opinión

    Mejor la estrella que ilumina y mata

    viernes, 3 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sin esperanza

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Accidente, Hotel Manzana Kempinski
    Destacados

    El simbolismo de un casual accidente en los portales del Hotel Manzana Kempinski

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:08 pm
    economía inflación Cuba, Bodegas, Economía
    Destacados

    Diez hitos que han condicionado la economía cubana en 2021

    viernes, 3 de diciembre, 2021 11:23 am
    Cultura

    Movimiento San Isidro y 27N entre los artistas más influyentes del año

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:44 am
    Destacados

    Sin esperanza

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    artistas, ranking, 27N
    Cultura

    Movimiento San Isidro y 27N entre los artistas más influyentes del año

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:44 am
    Fernando Pérez
    Cultura

    Fernando Pérez: Es necesaria una Cuba donde no se excluya al que piense diferente

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 5:25 am
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
  • OPINIÓN
    Accidente, Hotel Manzana Kempinski
    Destacados

    El simbolismo de un casual accidente en los portales del Hotel Manzana Kempinski

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:08 pm
    economía inflación Cuba, Bodegas, Economía
    Destacados

    Diez hitos que han condicionado la economía cubana en 2021

    viernes, 3 de diciembre, 2021 11:23 am
    Opinión

    Mejor la estrella que ilumina y mata

    viernes, 3 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sin esperanza

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin esperanza

Es de imaginarse que ya el paso por Nicaragua tiene todos sus dispositivos listos para recibir a los isleños en tal desasosiego

Alejandro Ríos
viernes, 3 de diciembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
cubanos esperanza Cuba

Cubanos frente al Santuario Nacional de San Lázaro (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Sin esperanza es el título de una de las grandes películas del director húngaro Miklós Jancsó quien, como tantos otros realizadores lidiando con las limitaciones represivas de los regímenes comunistas, nos mostraba metafóricamente para evitar la feroz censura las entrañas de la doctrina que nos tocaría sufrir en su versión caribeña, lejos de la nieve y la grisura europea, pero no menos desoladora.

He repasado recientemente los medios de comunicación electrónicos del castrismo, tanto en prensa plana como la que se divulga en imágenes, luego de los intentos de subvertir ese engendro, y me parece llegar a la devastadora conclusión de que el cambio posible sigue estando distante, casi inalcanzable, y lo mejor que pueden hacer mis compatriotas más listos y emprendedores es tratar de escapar de esa trampa, porque la vida se les puede disipar en la espera, que ya desespera.

El improductivo régimen siempre anda buscando alguna circunstancia social fuera de sus fronteras que sostenga económicamente la miseria, como manera de control. En ese operativo siniestro, la socorrida válvula de escape se hace una necesidad. Ahora le corresponde el turno a uno de sus más fieles aliados e imitadores, la dictadura de Ortega en Nicaragua, que acaba de abrir el banderín de visas para que los cubanos arriben, paguen su diezmo de tránsito, y continúen a la frontera de los Estados Unidos con algunas posibilidades de ingreso.

Esta nueva vía de fuga tiene la ventaja de evitar las accidentadas rutas selváticas donde no pocos cubanos perdieron la vida.

Es de imaginarse que ya el paso por Nicaragua tiene todos sus dispositivos listos para recibir a los isleños en tal desasosiego. Los precios de pasajes de avión son astronómicos. De tal modo, la desvergüenza castrista se desembaraza de los indeseables, sin desterrarlos como hace con figuras connotadas de la oposición que siguen siendo minoritarias y susceptibles de ser manipuladas a su antojo.

He conversado con amistades interesadas en el tema y coinciden en pensar que luego de salvar dos momentos de rebeldía e incertidumbre, el castrismo se ha posesionado otra vez de sus armas infalibles de propaganda, y tienen cómo demostrar tal contingencia pasajera porque quienes salieron a discutir la calle el 15 de noviembre fueron sus numerosos seguidores, y el resto de la población esperó hasta que la tormenta amainara.

La narrativa kitsch de la revolución se vuelve a imponer con la complicidad de artistas nacionales como Kcho, quien fabrica una suerte de piñata del yate Granma para conmemorar su llegada a la isla, que luego al ser lanzada al mar embravecido termina haciendo la vuelta de campana, presagiando la derrota que no acontece en la vida real.

En lo que un Cremata arrecia contra la desventura nacional en su monólogo S.O.S. Cuba, estrenado en Miami, otro Cremata, artífice de La Colmenita, vuelve a sus andadas en un nuevo espectáculo de abuso infantil que dedica al quinto aniversario de la muerte del dictador, donde su hermano Raúl llora de la emoción.

Ambas circunstancias encarnan el cisma irremediable de la nación. El castrismo se ha fortalecido con represión quirúrgica. Los jóvenes y a veces hasta niños que se ilusionaron con la posibilidad de protestar pacíficamente están presos, sin garantías judiciales, esperando condenas de hasta 18 años.

En el interín, la vida sigue igual, y se reabre el primer hotel LGBTI en Cayo Guillermo, Ciego de Ávila, en espera de una nueva ley que permitirá el matrimonio igualitario en la isla.

La jefa de ventas del sitio turístico no escatima en su alegría: “Eso significa un avance para nuestra sociedad y tener este hotel puntualmente acá y otro que se inaugurará próximamente en La Habana, nos brinda la posibilidad de que este código de familia tenga una fundamentación un poco más fuerte para poder ser aprobado”.

Los primeros huéspedes canadienses sugieren transformaciones sociales en la isla. Uno de ellos espera que el régimen se sensibilice y haga “los cambios adecuados para todas las personas LGBTI que llegan aquí a Cuba. Es un lugar acogedor y nos sentimos muy incluidos”.

Otro visitante procedente de la gélida Canadá emite una opinión más pretenciosa: “Creo que es fenomenal, que es una gran entrada al Caribe especialmente a Cuba, un país adorable que demuestra al mundo lo que puedes hacer”.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosesperanzaexilioNicaragua
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos prisión manifestantes 11J
Noticias

Piden hasta 8 años de prisión a manifestantes del 11J en Isla de la Juventud

Camila Acosta
3 diciembre, 2021
cubanos Europa
Noticias

Cubanos disidentes en Europa se desvinculan de Yunior García

Marinellys Tremamunno
3 diciembre, 2021
Joe Biden EEUU Derechos Humanos
Noticias

Biden “puso el botón de pausa” en su política hacia Cuba

CubaNet
3 diciembre, 2021
Maykel Osorbo
Noticias

Organizaciones internacionales exigen liberación de Maykel Osorbo

CubaNet
3 diciembre, 2021
economía inflación Cuba, Bodegas, Economía
Destacados

Diez hitos que han condicionado la economía cubana en 2021

Elías Amor
3 diciembre, 2021
Carolina Barrero
Noticias

Carolina Barrero: Si creen que soy una delincuente, condénenme

CubaNet
3 diciembre, 2021
SIGUIENTE
artistas, ranking, 27N

Movimiento San Isidro y 27N entre los artistas más influyentes del año

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .