close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 12 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Guardafronteras rescatan a balseros cubanos
    Destacados

    Dos balseros cubanos fallecen tras un naufragio al norte de Mayabeque

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:59 pm
    Luis Robles Elizástegui
    Destacados

    “Ya cumplí un año de prisión sin haber sido condenado”: Luis Robles habla desde la cárcel

    sábado, 11 de diciembre, 2021 4:41 pm
    Destacados

    Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Al menos una quincena de activistas sitiados en sus viviendas este 10 de diciembre

    viernes, 10 de diciembre, 2021 4:06 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vicente Fernández
    Cultura

    “Adiós al rey”: Fallece el músico mexicano Vicente Fernández a los 81 años

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:09 am
    El Caballero de París
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
  • OPINIÓN
    José Antonio Kast, candidato a la presidencia en Chile
    La Opinión de Montaner

    Supongamos que en Chile gana Kast 

    sábado, 11 de diciembre, 2021 3:47 pm
    Humberto Castro
    Destacados

    Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:00 am
    Opinión

    ¿Cuba comunista puede prosperar?

    viernes, 10 de diciembre, 2021 7:43 pm
    Opinión

    El general sin las cañas 

    viernes, 10 de diciembre, 2021 4:57 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Guardafronteras rescatan a balseros cubanos
    Destacados

    Dos balseros cubanos fallecen tras un naufragio al norte de Mayabeque

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:59 pm
    Luis Robles Elizástegui
    Destacados

    “Ya cumplí un año de prisión sin haber sido condenado”: Luis Robles habla desde la cárcel

    sábado, 11 de diciembre, 2021 4:41 pm
    Destacados

    Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Al menos una quincena de activistas sitiados en sus viviendas este 10 de diciembre

    viernes, 10 de diciembre, 2021 4:06 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vicente Fernández
    Cultura

    “Adiós al rey”: Fallece el músico mexicano Vicente Fernández a los 81 años

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:09 am
    El Caballero de París
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
  • OPINIÓN
    José Antonio Kast, candidato a la presidencia en Chile
    La Opinión de Montaner

    Supongamos que en Chile gana Kast 

    sábado, 11 de diciembre, 2021 3:47 pm
    Humberto Castro
    Destacados

    Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

    sábado, 11 de diciembre, 2021 8:00 am
    Opinión

    ¿Cuba comunista puede prosperar?

    viernes, 10 de diciembre, 2021 7:43 pm
    Opinión

    El general sin las cañas 

    viernes, 10 de diciembre, 2021 4:57 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El general sin las cañas 

Hoy día, Jesús Menéndez, “El General de las Cañas”, estaría conmocionado por la profusión de medidas gubernamentales supuestamente para destrabar la industria azucarera.

Miriam Leiva
viernes, 10 de diciembre, 2021 4:57 pm
en Opinión
"El General de las Cañas"

"El General de las Cañas", óleo del pintor Adigio Benítez.

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Jesús Menéndez quizás habría pasado años en la cárcel o en el exilio por su insistencia en aportar ideas y movilizar a los trabajadores para impedir la destrucción de la industria azucarera en la “Cuba revolucionaria”. 

Por solo haber cursado hasta el 4to grado “El General de las Cañas”, como se le ha llamado, hoy no podría ser un directivo de la Empresa Agroindustrial Abel Santamaría, antiguo Central Constancia, o del ingenio Emilio Córdova ―desarmado después de 2002―, donde siendo un niño cortó caña. Mucho menos habría ascendido al Grupo Azucarero Azcuba, creado en 2011 para procurar revivir la industria azucarera cubana. 

Jesús Menéndez, autodidacta forjado en las luchas obreras, logró la movilización de los trabajadores, así como la participación del sindicato azucarero en las negociaciones efectuadas en Washington, donde él, con la asesoría del economista Jacinto Torras, obtuvo la “cláusula de garantía”, en 1946. 

Por esta cláusula del convenio, se estableció que el precio del azúcar exportada a Estados Unidos aumentaría en la misma proporción que el precio de los productos de primera necesidad importados por Cuba. Los trabajadores azucareros obtuvieron a fin del año siguiente un salario extra del 13,42%, conocido como el “Diferencial Azucarero”.        

Menéndez ganó la admiración del pueblo cubano, sumido en la gran miseria sobrevenida después de la Segunda Guerra Mundial, por su inteligente y enérgica representación de los intereses de los trabajadores. Fue secretario general de la Federación Provincial de Trabajadores de La Villas y, desde 1938, ocupó el mismo cargo en la Federación Nacional Obrera Azucarera. En 1940 participó como delegado suplente en la Asamblea Constituyente redactora de la Constitución, y fue dos veces representante de la Cámara de la República, cargo que ostentaba al ser asesinado el 22 de enero de 1948, en Manzanillo. Su sepelio resultó espontáneamente multitudinario.

Hoy día, “El General de las Cañas” estaría conmocionado por la profusión de medidas supuestamente para destrabar la industria azucarera, como parte de la fusión de los centrales azucareros y la agricultura cañera en 57 empresas, tantas como ingenios permanecen de los 157 anteriores al desmontaje (aunque solo 38 han molido esporádicamente en los últimos años). 

La zafra 2021-2022 comenzó el 3 de noviembre, en el Central “14 de julio”, antiguo Manuelita, fundado en 1840 por la familia Acea, en Rodas, provincia de Cienfuegos. Con moliendas ininterrumpidas desde entonces, ha logrado ser declarado como “el más integral” de Cuba durante varios años consecutivos. En 77 días tiene programado procesar 189 000 toneladas de caña para obtener 17 500 toneladas de azúcar, de las cuales 10 000 se destinarán al consumo racionado de la población de Cienfuegos e Isla de la Juventud. 

La caña que molerá proviene de las áreas del ingenio y las correspondientes a los centrales Cinco de Septiembre, también de Rodas; Antonio Sánchez, de Aguada de Pasajeros; y Elpidio Gómez, de Palmira, que no molerán en esta zafra, lo cual denota la poca cantidad de la gramínea sembrada y el bajo rendimiento cañero. 

La zafra 2020-2021 fue una de las peores de la historia de Cuba. Trabajaron esporádicamente 38 centrales, que produjeron el 66% de las 1,2 millones de toneladas programadas. El resultado se debió a deficiencias organizativas y de dirección, dificultades financieras, afectaciones climatológicas, problemas acumulados en la infraestructura de los centrales, la disciplina laboral y tecnológica, equipos rotos, baja calidad de la materia prima y el tiempo perdido en la cosecha y el transporte, según Julio García, presidente de Azcuba.

Las autoridades del sector han enfatizado que la actual zafra será pequeña y difícil,  por lo que debe lograrse la máxima eficiencia. Nuevamente puede preverse que la producción estará por debajo del millón de toneladas de azúcar. Y aunque el precio del producto ha bajado en el mercado mundial, la economía cubana no puede darse el lujo de importar para cumplir el compromiso con China y asegurar el consumo restringido de la población. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Jesús MenéndezZafra 2021-2022
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sin azúcar no hay país
Opinión

Sin azúcar no hay país

Miriam Leiva
25 enero, 2021
Una historia mejor contada
Opinión

Briones Montoto en la picota de Trabajadores

Roberto Jesús Quiñones Haces
2 marzo, 2017
Una historia mejor contada
Opinión

Una historia mejor contada

Tania Díaz Castro
19 diciembre, 2016
General, ya no hay cañas
Articulos

General, ya no hay cañas

Francisco Chaviano González
31 enero, 2011
SIGUIENTE
Protestas, 11J, San Antonio de los Baños

Celebrarán juicio a manifestantes del 11J en San Antonio de los Baños

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .