close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
viernes, julio 5, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanet-cuba-barbaro-cespedes
    Destacados

    Bárbaro de Céspedes: “Amo a mi pueblo y a mi patria más que a nada en este mundo”

    viernes, 5 de julio, 2024 6:00 am
    3
    cubanet-cuba-bahía de la habana
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    35
    Destacados

    Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

    viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
    72
    Destacados

    A Carlos Massola lo mató el desencanto

    jueves, 4 de julio, 2024 6:15 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Carlos Massola, Cuba, actores
    Cultura

    Artistas cubanos lloran la muerte de Carlos Massola

    jueves, 4 de julio, 2024 7:35 am
    840
    Carlos Massola, Cuba, artistas
    Actualidad

    Carlos Massola: todas las veces que estuvo “del lado del pueblo”

    miércoles, 3 de julio, 2024 1:28 pm
    274
    Cultura

    “La única alternativa es irse”: Beatriz Valdés dolida por la realidad de Cuba

    miércoles, 3 de julio, 2024 9:43 am
    426
    Cultura

    Actor Frank Mora: “La televisión y el cine no se hacen con bajos recursos”

    miércoles, 3 de julio, 2024 6:00 am
    221
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-bahía de la habana
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    35
    trimagen, yogurt, cola, Ayestarán, Cuba
    Destacados

    Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

    viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
    72
    Noticias

    Cómo ‘Milada’ me hizo pensar en Cuba

    jueves, 4 de julio, 2024 2:48 pm
    159
    Noticias

    Estados Unidos, la revolución benevolente

    jueves, 4 de julio, 2024 11:54 am
    179
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.7k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanet-cuba-barbaro-cespedes
    Destacados

    Bárbaro de Céspedes: “Amo a mi pueblo y a mi patria más que a nada en este mundo”

    viernes, 5 de julio, 2024 6:00 am
    3
    cubanet-cuba-bahía de la habana
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    35
    Destacados

    Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

    viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
    72
    Destacados

    A Carlos Massola lo mató el desencanto

    jueves, 4 de julio, 2024 6:15 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Carlos Massola, Cuba, actores
    Cultura

    Artistas cubanos lloran la muerte de Carlos Massola

    jueves, 4 de julio, 2024 7:35 am
    840
    Carlos Massola, Cuba, artistas
    Actualidad

    Carlos Massola: todas las veces que estuvo “del lado del pueblo”

    miércoles, 3 de julio, 2024 1:28 pm
    274
    Cultura

    “La única alternativa es irse”: Beatriz Valdés dolida por la realidad de Cuba

    miércoles, 3 de julio, 2024 9:43 am
    426
    Cultura

    Actor Frank Mora: “La televisión y el cine no se hacen con bajos recursos”

    miércoles, 3 de julio, 2024 6:00 am
    221
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-bahía de la habana
    Destacados

    Viviendo con identidad de muertos

    viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
    35
    trimagen, yogurt, cola, Ayestarán, Cuba
    Destacados

    Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

    viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
    72
    Noticias

    Cómo ‘Milada’ me hizo pensar en Cuba

    jueves, 4 de julio, 2024 2:48 pm
    159
    Noticias

    Estados Unidos, la revolución benevolente

    jueves, 4 de julio, 2024 11:54 am
    179
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.7k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos, la revolución benevolente

Lástima que tan pronto como llegan al poder, los llamados “revolucionarios”, en “revoluciones” como la cubana, olviden ese postulado de los derechos inalienables de la única revolución benevolente que ha tenido el mundo, la de Estados Unidos.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
jueves, 4 de julio, 2024 11:54 am
en Noticias, Opinión, Últimas Noticias
Capitolio de Estados Unidos (Foto: Wikimedia Commons)

Capitolio de Estados Unidos (Foto: Wikimedia Commons)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- Proclamada el 4 de julio de 1776, este jueves la Declaración de Independencia de las otrora 13 colonias del imperio británico cumple 248 años. Pero la independencia, libertad y soberanía enunciados en esa proclama fundamental, redactada principalmente por Thomas Jefferson e inspirada en los derechos naturales y universales de toda la humanidad, no se concretarían hasta siete años después de duras batallas, cuando el 15 de abril de 1783, mediante la firma del Tratado de París que fuera aprobado por el Congreso poco después, en septiembre, Estados Unidos se instituyó como Estado independiente con plenos derechos. Así y todo a la sazón, a las ex 13 colonias les faltaba lo más importante para convertirse en una nación: unirse.

Cabe preguntarse: ¿Cómo personas tan dispares consiguieron liberarse de una monarquía, instituyéndose cual república mediante una revolución? ¿Cómo, pasados dos siglos en los que ha enfrentado guerras internas y externas, así como ataques abiertos o encubierto a sus principios y valores, al día de hoy se mantiene como una nación democrática, fuerte, pese a los encontronazos que vemos a diario entre su gente y sus líderes…?

Ciertamente, Estados Unidos es fruto de reclamos civiles que concluyeron en una revolución, pero no en una revolución cualquiera. Por sus antecedentes históricos, los de la revolución francesa, la revolución bolchevique y más cerca en el tiempo y en la geografía los precedentes de la revolución cubana y la nicaragüense, vemos que son las revoluciones agitaciones sociales que generan violencia en gran escala, nacionales y allende las fronteras y que han concluido en anarquías, en dictaduras de un solo partido o en prosaicas dictaduras personales o familiares, por lo que resulta útil preguntar: ¿Por qué la revolución de las 13 colonias no concluyó como han terminado o ya están por terminar todas las revoluciones surgidas antes y después del siglo XX?

Estados Unidos: 231 años de constitucionalidad ininterrumpida

El humanismo de los padres fundadores

Primero que todo, habría que decir que la capacidad intelectual y el espíritu humanista de los padres fundadores de Estados Unidos proporcionaron mesura, que las lecturas filosóficas de ellos, llevadas al programa político, contribuyeron a la templanza, lo que impidió o moderó los excesos del soldado o de las plebes, esas iras que tanto hemos sufrido los cubanos producidas por la revolución castrocomunista, y, que en América y en todo el mundo, dan esa malísima connotación a la palabra revolución. La lucha en las 13 colonias fue sangrienta, ¿quién lo duda?, pero llegada la paz, ¡quién duda que la revolución en Estados Unidos fue moderada…!

El verdadero carácter de una revolución puede verse más en el destino de los vencidos, que en los discursos y poses de los vencedores. Así vemos que sólo la élite monárquica fue expropiada y desterrada, pues la mayoría de las cerca de 100.000 personas que salieron de lo que ya era suelo estadounidense, lo hicieron por voluntad propia, y eran personas comunes, pero fieles a su rey.

4 de julio: ¿Por qué EE. UU. está a la cabeza del planeta?

Una revolución benevolente

Así vemos que en Estados Unidos, la revolución abrió y libertó aún más a una sociedad de por sí liberal, y por liberal, interprétese altruista, benevolente; de esa forma, en Nueva York y en las Carolinas, las grandes haciendas realistas fueron repartidas entre pequeños agricultores, lo que de hecho y de derecho multiplicó la propiedad agraria, muy al contrario de lo sucedido en la extinta Unión Soviética y en Cuba, donde los latifundios privados, muchos muy productivos y expropiados ilegalmente, en lugar de esa tierra ser distribuida entre particulares, fue transformada en enormes e improductivas granjas estatales. Esa es la tierra hoy ociosa en Cuba, mientras grandes capas de la “sociedad socialista”, pasan hambre.

La Declaración de Independencia de las otrora 13 colonias del imperio británico que este jueves cumple 248 años, dice que todos los seres humanos de forma natural fueron dotados de “derechos inalienables”, y que para cumplir con esos derechos, las personas han instituido gobiernos que derivan sus justos poderes del consentimiento de los gobernados, y que siempre que una forma de gobierno llega a ser perjudicial para alcanzar los fines libertarios, el pueblo tiene derecho de cambiarlo o de abolirlo y de instituir un nuevo gobierno.

Lástima que tan pronto como llegan al poder y para transformarse en dictadores vitalicios, los llamados “revolucionarios”, en “revoluciones” como la llamada “revolución cubana”, olviden ese postulado de los derechos inalienables de la única revolución benevolente que ha tenido el mundo, la de Estados Unidos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: 4 de juliocoloniaCongreso de Estados UnidosEE.UU. Derechos humanos
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanet-cuba-barbaro-cespedes
Destacados

Bárbaro de Céspedes: “Amo a mi pueblo y a mi patria más que a nada en este mundo”

viernes, 5 de julio, 2024 6:00 am
3
cubanet-cuba-bahía de la habana
Destacados

Viviendo con identidad de muertos

viernes, 5 de julio, 2024 5:15 am
35
Cuba, LASA, represión, Alina Bárbara, académicos
Noticias

Más de 50 académicos exigen acción de LASA contra la represión en Cuba

viernes, 5 de julio, 2024 5:04 am
19
trimagen, yogurt, cola, Ayestarán, Cuba
Destacados

Comprar yogurt en las tiendas Trimagen, una agonía

viernes, 5 de julio, 2024 3:21 am
72
migrantes, cubanos, darién
Noticias

Gobierno de Panamá cierra pasos de acceso a la selva del Darién

jueves, 4 de julio, 2024 8:30 pm
87
cubanet-cuba-artistas-españa
Noticias

¿’Reality show’ en la Isla?: Artistas españoles promocionarán el destino turístico Cuba

jueves, 4 de julio, 2024 7:23 pm
183
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Aeropuerto, Importaciones, Aduana, regulaciones

Régimen prepara resolución para prohibir entrada a Cuba de equipos de alto consumo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.