close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

Sé de cubanos involucrados en el proceso de parole humanitario para irse a Estados Unidos que este domingo fueron a votar por la continuidad del régimen comunista en Cuba

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
en Opinión
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos

(Foto: Periódico 26)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Una vez más, y pese a un abstencionismo honroso, pero todavía escaso para las miserias materiales y humanas que vivimos los cubanos dentro de Cuba, acabamos de ver cómo funciona la “democracia” comunista para legitimar lo que la teoría marxista leninista llama “dictadura del proletariado”.

Antes de acometer esta analogía entre la acción y la inacción cívica en un ejercicio de lógica y de derecho civil comparado, debo decir que leí con fruición el artículo publicado por este diario ¿Por qué votamos como lo hacemos?, del doctor José Azel, quien reseña conceptos sobre las teorías románticas y de la retrospectiva de los votantes, según el libro Democracia para realistas, de los académicos Christopher Achen y Larry Bartels.

Estos autores señalan que, según la teoría romántica de la democracia —que a los europeos en Alemania trajo a Adolfo Hitler y a los latinoamericanos nos legó en Venezuela a Hugo Chávez, por sólo citar dos ejemplos— los votantes evalúan las calificaciones de los candidatos y votan por el aspirante al cargo público que mejor refleja sus propios valores políticos. En cambio, a través de la teoría de la retrospectiva —de acuerdo con los académicos—, los votantes actúan como evaluadores del rendimiento anterior de los líderes e identifican, sin más información, “el buen o mal rendimiento del gobierno en base a cómo ha impactado sus vidas”, por lo que “no es la ideología política, sino una mirada al espejo retrovisor lo que mejor explica por qué votamos como lo hacemos”, concluye su análisis el doctor Azel.

Luego, es útil preguntar: ¿Por qué votan los cubanos si las calificaciones de sus supuestos líderes, que no son tales guías, sino comisarios comunistas o aspirantes a burócratas, no reflejan sus valores políticos concernientes a la libertad política y de empresa, que solamente pueden concretar emigrando a países de economía de mercado, como Estados Unidos, España o incluso a cualquier país latinoamericano, necesariamente no desarrollado, pero sí libre?

¿Por qué los cubanos votan por comisarios políticos y mayorales de un régimen comunista de pésimo rendimiento económico que durante ya más de medio siglo ha impactado sus vidas con un signo de miseria y de frustraciones, llevando a miles a las cárceles, el exilio o el paredón de fusilamiento?

¿Acaso son los cubanos masoquistas como para soportar y dar continuidad al régimen con el aval de su voto que, aunque ficticio, sí surte efecto legal en unas elecciones viciadas, sí, pero que no serán nulas mientras no se pruebe su ilegitimidad en un debido proceso inimaginable hoy?

No tengo el dato sociológico ni creo que nadie lo posea referente a cuántas personas cubanas gustan de ser maltratadas por sus semejantes de otro sexo, por lo que no puedo afirmar que el masoquismo sea una tara nacional, como sí creo que la hipocresía es la peste (entiéndase: la epidemia del cubano, de lo cubano a escala nativa y desde hace muchísimos años). Sirvan estos dos ejemplos para ilustrar el fingimiento que funciona en la nación como el veneno en los suicidas.

Este domingo fui a la panadería temprano. No había pan, pero sí varias personas en cola, que con las manos vacías y sin tener con qué desayunar, dieron media vuelta, pero no para regresar a sus casas a rumiar sus desdichas, como todos los días, sino para ir al “colegio electoral” a ejercer su “derecho al voto”, que avala las miserias socioeconómicas del régimen comunista más que la poltrona de un “diputado” en el “parlamento”.

Sé de cubanos involucrados en el proceso de parole humanitario para irse a Estados Unidos que este domingo fueron a votar por la continuidad del régimen comunista en Cuba; “que se jodan los que no tienen patrocinador, mientras estemos aquí tenemos que aparentar que somos revolucionarias”, se supone que dirían para sí mientras marcaban por el “voto unido”. Entre las miserias y la huida, los cubanos votan por la deshonra de su raza. ¡Lástima!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: CubacubanosÉxodorégimen cubanoVotación en Cuba
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .