close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

En el delirio provocado por el aferramiento al poder, la crápula continuista hace suya una frase atribuida a Stalin: “El que cuenta los votos es el que gana”

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
en Opinión
Votación en Cuba

Votación en Cuba (Foto: Archivo/Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. — Este lunes, Cubadebate —la gruta de los talibanes del castrismo—publicó una información titulada Elecciones nacionales: Votó el 75.92 % del padrón electoral según resultados preliminares. Se trata de la primera información sobre el resultado de las votaciones para designar a los miembros de la futura Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), previamente seleccionados por una comisión de candidatura controlada por el Partido Comunista de Cuba (PCC).

Según la información, acudieron a votar 6 164 876 ciudadanos de los 8 120 072 registrados para hacerlo, lo que representa el 75.92%. Se abstuvieron de ir a votar 1 955 196 ciudadanos, lo que representa el 24.08% de abstencionismo, una cifra más baja que la registrada en las pasadas votaciones municipales, donde 2 626 437 ciudadanos no fueron a votar y el abstencionismo alcanzó el 31.43 %.

Llama la atención que nuevamente el Consejo Electoral Nacional (CEN) informa en cifras porcentuales la cantidad de boletas válidas, las depositadas en blanco y las anuladas, pero reitera una omisión de singular importancia que demuestra la falta de transparencia de este tipo de mecanismo de la dictadura, y me refiero a la cantidad de boletas depositadas en las urnas. Se trata de algo que viene haciendo el CEN desde el Referendo Constitucional del 2019.

Si tomamos como una suposición que todos los ciudadanos que ejercieron el derecho al voto depositaron su boleta en las urnas —algo que, sabemos, no es real— obtenemos que 198 509 boletas fueron anuladas —se trata del 3,22% informado por el CEN— y un total de 383 455 ciudadanos depositaron sus boletas en blanco, que constituyen el 6,22% informado por el CEN.

Teniendo en cuenta estos datos se aprecia que al sumar el número de ciudadanos que se abstuvieron de ir a votar (1 955 196), con los que anularon su boleta (198 509) y los que la depositaron en blanco (383 455), se obtiene la cifra de 2 537 160 ciudadanos que, de alguna forma, expresaron su rechazo a la farsa convocada por la dictadura. Esta cifra representa el 31.24% de los votantes inscriptos.

Estos ciudadanos son parte indudable de nuestro pueblo, pero están discriminados y excluidos del ejercicio de elementales derechos civiles y políticos Y lo peor es que dentro de los ucases establecidos por la dictadura jamás podrán disfrutar de ellos.

A pesar del discurso oficial proyectado hacia los cubanos que viven en otras partes del mundo y que datos conservadores cuantifican en una cifra que supera los dos millones, la dictadura no reconoce a estos compatriotas el derecho al voto. Si pudieran ejercer ese derecho la cifra de los que rechazan al ejecutivo continuista del castrismo aumentaría considerablemente, a pesar de las triquiñuelas que pudiera usar el CEN para disimularlo.

Y es que no hubo transparencia en esta nueva farsa electoral ni la habrá en las que la sucedan. El régimen, no obstante, asegura la contrario y dice que es un derecho de los ciudadanos participar en el conteo de los votos. Pero, si eso es cierto y constituye una práctica habitual en este tipo de procesos, ¿por qué la dictadura no permite a opositores políticos y periodistas independientes participar en esos conteos?, ¿por qué no permite a las organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil independiente participar en el seguimiento del proceso desde cada colegio electoral hasta el mismísimo CEN? Y ya que estos cubanos y organizaciones no gubernamentales son “asalariados del imperio” o “agentes de la CIA”, ¿por qué no permite que observadores internacionales monitoreen este tipo de votaciones?

Algo muy alejado de la tan alegada transparencia tiene que ocurrir cuando se impide lo que es normal en cualquier país democrático del mundo, y según el artículo 1 de la Constitución comunista Cuba es un país democrático y un Estado de derecho.

Las informaciones que llegan desde Cuba ofrecen otra visión muy diferente de la que se encarga de propalar la dictadura. Según información publicada por CubaNet con el título Observadores independientes denuncian anomalías en el proceso electoral cubano, hubo colegios donde votaron personas no inscritas y en varios de ellos se hizo abusiva la práctica de llevar la boleta de votación hasta el domicilio de las personas que no habían acudido a los colegios, algo que, sin dudas, constituye una forma de coaccionar a esos ciudadanos y quebrantar el alegado carácter voluntario del voto.

Contrariamente a esta supuesta masiva asistencia a las urnas, el testimonio de otros cubanos ya comienza a desmentir esta afirmación propalada por Cubadebate y muy pronto, seguramente, en las redes quedarán expuestos otros detalles que darán al traste con la afirmación de los comunistas.

En el delirio provocado por el aferramiento al poder, la crápula continuista hace suya una frase atribuida a Stalin: “El que cuenta los votos es el que gana”.

ETIQUETAS: Cubacubanosrégimen cubanoVotación en Cuba
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .