close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 7 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    religión, Cuba
    Destacados

    Alzan voces por la libertad de religión en Cuba

    martes, 7 de junio, 2022 8:13 am
    turismo sexual
    Destacados

    ¿Turismo de ciudad o turismo sexual?

    martes, 7 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El efecto Lotus de los colectivistas

    martes, 7 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Rosa María Payá: “Sacar a los dictadores de la mesa de la democracia es escuchar a los pueblos”

    lunes, 6 de junio, 2022 8:57 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bachiller y Morales, Cuba, Bibliografía
    Cultura

    Antonio Bachiller y Morales, el padre de la bibliografía en Cuba

    martes, 7 de junio, 2022 5:07 am
    Willy Chirino
    Cultura

    Madrid: Willy Chirino ofrece concierto en un teatro abarrotado de cubanos

    lunes, 6 de junio, 2022 6:50 pm
    Cultura

    Cuando los ingleses gobernaron La Habana durante casi un año

    lunes, 6 de junio, 2022 12:07 pm
    Cultura

    Inauguran este lunes en Los Ángeles exposición de artistas opositores

    lunes, 6 de junio, 2022 8:44 am
  • OPINIÓN
    Cumbre de las Américas
    Opinión

    Cumbre de las Américas: democracia en acción

    martes, 7 de junio, 2022 9:53 am
    turismo sexual
    Destacados

    ¿Turismo de ciudad o turismo sexual?

    martes, 7 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El efecto Lotus de los colectivistas

    martes, 7 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El gobierno cubano olvida sus disparos

    lunes, 6 de junio, 2022 3:24 pm
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    religión, Cuba
    Destacados

    Alzan voces por la libertad de religión en Cuba

    martes, 7 de junio, 2022 8:13 am
    turismo sexual
    Destacados

    ¿Turismo de ciudad o turismo sexual?

    martes, 7 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El efecto Lotus de los colectivistas

    martes, 7 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Rosa María Payá: “Sacar a los dictadores de la mesa de la democracia es escuchar a los pueblos”

    lunes, 6 de junio, 2022 8:57 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bachiller y Morales, Cuba, Bibliografía
    Cultura

    Antonio Bachiller y Morales, el padre de la bibliografía en Cuba

    martes, 7 de junio, 2022 5:07 am
    Willy Chirino
    Cultura

    Madrid: Willy Chirino ofrece concierto en un teatro abarrotado de cubanos

    lunes, 6 de junio, 2022 6:50 pm
    Cultura

    Cuando los ingleses gobernaron La Habana durante casi un año

    lunes, 6 de junio, 2022 12:07 pm
    Cultura

    Inauguran este lunes en Los Ángeles exposición de artistas opositores

    lunes, 6 de junio, 2022 8:44 am
  • OPINIÓN
    Cumbre de las Américas
    Opinión

    Cumbre de las Américas: democracia en acción

    martes, 7 de junio, 2022 9:53 am
    turismo sexual
    Destacados

    ¿Turismo de ciudad o turismo sexual?

    martes, 7 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El efecto Lotus de los colectivistas

    martes, 7 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El gobierno cubano olvida sus disparos

    lunes, 6 de junio, 2022 3:24 pm
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Cuba nunca escampa

Extenuados de afrontar una vida sin esperanzas, los cubanos procurarán “escapar” por cualquier vía. Cuba se quedará sin fuerza de trabajo capacitada y sin jóvenes.

Miriam LeivaMiriam Leiva
lunes, 6 de junio, 2022 2:53 pm
en Opinión
Lluvias, inundaciones, Cuba

Las recientes lluvias agravaron la crisis que viven los cubanos (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – El temprano comienzo de la temporada ciclónica incrementará las difíciles condiciones de vida de los cubanos y la endémica crisis económica. Las torrenciales lluvias, las inundaciones y los fuertes vientos sobre la Isla de la Juventud y Pinar del Río desde el 1 de junio se extenderán al Oriente.

La sequía había ocasionado muy bajos niveles de agua en las presas y embalses, lo que resultó en el trasiego de pipas para abastecer a la población y dificultades en las labores agrícolas. Afortunadamente llegaron los añorados aguaceros de mayo, pero la saturación del manto freático impedirá la asimilación de las aguas, según el Instituto de Meteorología de Cuba.  

El Gobierno exhorta a la población a prepararse para afrontar los embates de la naturaleza, sin vender desde hace años velas y fósforos para alumbrarse ni clavos para fijar los voladores techos de planchas metálicas o asbesto-cemento. Los edificios y casas en La Habana se derrumbarán en mayor cantidad, las mismas zonas por años sin canalización adecuada se inundarán y se desbordará el Malecón. 

En el resto del país sucederán hechos similares porque durante decenios no se pudo dar mantenimiento ni construir nuevas viviendas. La magnitud quizás dependerá de las obras realizadas en los “barrios vulnerables”, o sea, donde gracias a las manifestaciones del 11 de julio de 2021, las autoridades se percataron de los miles de asentamientos miserables existentes. Las siembras se dañarán o se perderán, y así habrá justificación para los escasos resultados de las cientos de medidas emitidas por el Gobierno para, supuestamente, “destrabar” la agricultura. 

No se podrá acopiar agua embotellada ni alimentos, porque aun los más esenciales se venden en ínfimas y demoradas cuotas mensuales, o luego de prolongadas colas para las pequeñas cantidades de pollo, picadillo y salchichas que llegan a la tienda donde cada uno tiene asignado comprar. 

Mientras, las farmacias para adquirir los insuficientes medicamentos continuarán asediadas por personas con padecimientos crónicos y ancianos, quienes semana tras semana regresan con las manos vacías. Muchos los recibirán desde el extranjero y otros tendrán que pagarlos demasiado caros.

Las roturas y los mantenimientos de las plantas termoeléctricas, y la falta de combustible para los grupos electrógenos continuarán causando apagones. El gas resultará poco y caro. El suministro de agua seguirá intermitente por roturas,  arreglos y escasez en las fuentes de abasto, que posiblemente mejoren con las lluvias del nuevo temporal. 

El déficit de transporte dejará de ser un problema por su imposible solución, fundamentalmente en La Habana, donde para afrontar la escasez las autoridades han ordenado la utilización de los medios de los organismos estatales, que pronto dejarán de circular también por su deterioro acelerado. Los precios de los pasajes de los transportistas privados seguirán subiendo, a pesar de los controles y sanciones. 

Lamentablemente, extenuados de afrontar esa vida sin esperanzas, los cubanos procurarán “escapar” por cualquier vía. Cuba se quedará sin fuerza de trabajo capacitada y sin jóvenes. Lo que nos va quedando es una población crecientemente envejecida. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cuba
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cumbre de las Américas
Opinión

Cumbre de las Américas: democracia en acción

martes, 7 de junio, 2022 9:53 am
turismo sexual
Destacados

¿Turismo de ciudad o turismo sexual?

martes, 7 de junio, 2022 8:00 am
Comunistas, Fascistas, Socialismo, Efecto Lotus
Destacados

El efecto Lotus de los colectivistas

martes, 7 de junio, 2022 3:00 am
Fidel Castro muerte
Opinión

El gobierno cubano olvida sus disparos

lunes, 6 de junio, 2022 3:24 pm
Inundaciones en La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: lluvias, inundaciones y demás infortunios

lunes, 6 de junio, 2022 10:10 am
trabajo trabajadores interruptos Candonga, Villa Clara, Cuba
Explotación Laboral

La realidad desmiente a la ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social

lunes, 6 de junio, 2022 9:54 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Radioemisoras, Exilio

Exiliados rechazan venta de emisoras defensoras de la libertad de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .