close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 7 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    María Matienzo
    Destacados

    “La Cumbre de las Américas nos está vedada por la violación de nuestro derecho a viajar”

    martes, 7 de junio, 2022 2:57 pm
    religión, Cuba
    Destacados

    Alzan voces por la libertad de religión en Cuba

    martes, 7 de junio, 2022 8:13 am
    Cultura

    Artistas cubanos inauguraron en Los Ángeles exposición “No nos sirve de nada el miedo”

    martes, 7 de junio, 2022 8:05 am
    Destacados

    ¿Turismo de ciudad o turismo sexual?

    martes, 7 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Guillermo Labrit, Cuba
    Cultura

    Guillermo Labrit: el olor del recuerdo

    martes, 7 de junio, 2022 3:20 pm
    Navalny
    Cultura

    Navalny: versión rusa de David contra Goliat

    martes, 7 de junio, 2022 2:05 pm
    Cultura

    Artistas cubanos inauguraron en Los Ángeles exposición “No nos sirve de nada el miedo”

    martes, 7 de junio, 2022 8:05 am
    Cultura

    Antonio Bachiller y Morales, el padre de la bibliografía en Cuba

    martes, 7 de junio, 2022 5:07 am
  • OPINIÓN
    Guillermo Labrit, Cuba
    Cultura

    Guillermo Labrit: el olor del recuerdo

    martes, 7 de junio, 2022 3:20 pm
    Navalny
    Cultura

    Navalny: versión rusa de David contra Goliat

    martes, 7 de junio, 2022 2:05 pm
    Opinión

    Cumbre de las Américas: democracia en acción

    martes, 7 de junio, 2022 9:53 am
    Destacados

    ¿Turismo de ciudad o turismo sexual?

    martes, 7 de junio, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    María Matienzo
    Destacados

    “La Cumbre de las Américas nos está vedada por la violación de nuestro derecho a viajar”

    martes, 7 de junio, 2022 2:57 pm
    religión, Cuba
    Destacados

    Alzan voces por la libertad de religión en Cuba

    martes, 7 de junio, 2022 8:13 am
    Cultura

    Artistas cubanos inauguraron en Los Ángeles exposición “No nos sirve de nada el miedo”

    martes, 7 de junio, 2022 8:05 am
    Destacados

    ¿Turismo de ciudad o turismo sexual?

    martes, 7 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Guillermo Labrit, Cuba
    Cultura

    Guillermo Labrit: el olor del recuerdo

    martes, 7 de junio, 2022 3:20 pm
    Navalny
    Cultura

    Navalny: versión rusa de David contra Goliat

    martes, 7 de junio, 2022 2:05 pm
    Cultura

    Artistas cubanos inauguraron en Los Ángeles exposición “No nos sirve de nada el miedo”

    martes, 7 de junio, 2022 8:05 am
    Cultura

    Antonio Bachiller y Morales, el padre de la bibliografía en Cuba

    martes, 7 de junio, 2022 5:07 am
  • OPINIÓN
    Guillermo Labrit, Cuba
    Cultura

    Guillermo Labrit: el olor del recuerdo

    martes, 7 de junio, 2022 3:20 pm
    Navalny
    Cultura

    Navalny: versión rusa de David contra Goliat

    martes, 7 de junio, 2022 2:05 pm
    Opinión

    Cumbre de las Américas: democracia en acción

    martes, 7 de junio, 2022 9:53 am
    Destacados

    ¿Turismo de ciudad o turismo sexual?

    martes, 7 de junio, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El efecto Lotus de los colectivistas

Los colectivistas parecen haber desarrollado su propio efecto Lotus que auto purifica la asesina historia de su ideología. Nada se les pega.

José AzelJosé Azel
martes, 7 de junio, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Comunistas, Fascistas, Socialismo, Efecto Lotus

(Fotomontaje: Pulzo.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

ESTOCOLMO, SUECIA. — Vi por primera vez el intrigante efecto Lotus en un nenúfar en Laos durante un viaje por el sureste asiático. Los científicos se refieren al efecto Lotus como la propiedad de auto-limpiarse producto de ultra hidrofobia, donde las partículas de mugre son capturadas por goticas de agua debido a la arquitectura nanoscópica de las hojas de loto. No entiendo eso, pero el lector puede ver el fascinante efecto Lotus en breves videos en YouTube.

Días antes había visitado en Cambodia uno de los infames campos de asesinatos de los fanáticos de la ideología comunista de Pol Pot que resultó en el genocidio de cerca del veinticinco porciento de la población en escasamente tres años. Emocionalmente, la serenidad del efecto Lotus contrastaba con la previa sombría experiencia de los campos de muerte, y me pregunté por qué las atrocidades cometidas por los regímenes comunistas simplemente desaparecen en la mente de sus seguidores. Los colectivistas parecen haber desarrollado su propio efecto Lotus que auto purifica la asesina historia de su ideología. Nada se les pega.

El Libro Negro del Comunismo ofrece un estimado conservador de cien millones de inocentes asesinados por los comunistas en el siglo 20. A esto podemos añadir  aproximadamente veinte millones de víctimas de los nacionalsocialistas de Hitler. El paisaje siempre es el mismo, sea China bajo Mao, Corea de Kim Il-Sung, Vietnam con el Tío Ho, Cuba bajo los Castro, Etiopía bajo Mengistu, Angola con Neto, Afganistán bajo Najibullah, y otros.

Pero las imágenes horripilantes de este paisaje de asesinatos colectivistas están dibujadas con pinceladas de justificación donde la culpa no reside en el colectivismo, sino en sus oponentes. Nada se les pega. ¿Por qué no juzgamos al colectivismo por sus resultados? Del otro lado, el capitalismo no tiene efecto Lotus y los colectivistas lo juzgan por sus imperfecciones.

Cuando son confrontados con las catástrofes económicas y criminal historia del colectivismo, los colectivistas astutamente silencian tales críticas. Considere las revelaciones del informe 2017 “Libertad de palabra bajo ataque” de The Economist Intelligence Unit. El informe desarrolla un Índice de Libertad de los Medios para 167 países cubiertos por el Índice de Democracia de la organización. El Índice de Libertad de los Medios mide en una escala de 0 a 10 de la siguiente manera: 9-10, medios totalmente libres; 7-8 medios parcialmente libres; 5-6, medios esencialmente no libres; 0-4, medios no libres.

De acuerdo a las calificaciones, solamente 30 de 167 países cubiertos clasifican con medios totalmente libres (representando el 11% de la población mundial). En el otro extremo, 47 países son clasificados con medios no libres (representando 35.9% de la población mundial). Los países con mayores calificaciones son todos democracias, mientras que con calificaciones de cero encontramos a China, Cuba, Corea del Norte y otros regímenes represivos.

La calidad de vida en cualquier país puede evaluarse, en gran medida, por la capacidad de la ciudadanía de expresarse por sí misma. “Libertad de expresión es lo que nos permite ser individuos autónomos capaces de involucrarnos con ideas y decidir en cuáles creemos” (Índice Democracia 2017).

Libertad de palabra, acceso a información y a medios libres es lo necesario para un buen gobierno, no un quimérico auto purificador efecto Lotus. Estas son libertades que facilitan a los ciudadanos cuestionar y criticar sus gobiernos. Una sociedad fortalece sus valores sociales intercambiando ideas y argumentos. La libertad de expresión es nuestra libertad más importante: sostiene todas las demás. Pero los colectivistas rechazan la libertad de expresión para evitar ser juzgados por los terribles resultados de implantar ideologías colectivistas.

En los campos de muerte de Cambodia yacen entre dos y tres millones de víctimas: no solamente camboyanos, sino también etnias vietnamitas, tailandesas, chinas  chams, cristianos y monjes budistas, que fueron objetivos del Khmer Rojo por sus “estilos de vida y delitos pre-revolucionarios”. Tales crímenes normalmente incluían tener alguna educación o practicar alguna actividad de libre mercado.

Increíblemente, solamente un puñado de funcionarios del Khmer Rojo fueron juzgados por tales crímenes. Los colectivistas parecen ser maestros del efecto Lotus. Nada se les pega.

Nota: El último libro del Dr. Azel es “Libertad para novatos”

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Colectivismocomunismocrímenessociedad
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guillermo Labrit, Cuba
Cultura

Guillermo Labrit: el olor del recuerdo

martes, 7 de junio, 2022 3:20 pm
María Matienzo
Destacados

“La Cumbre de las Américas nos está vedada por la violación de nuestro derecho a viajar”

martes, 7 de junio, 2022 2:57 pm
Navalny
Cultura

Navalny: versión rusa de David contra Goliat

martes, 7 de junio, 2022 2:05 pm
Cumbre de las Américas
Opinión

Cumbre de las Américas: democracia en acción

martes, 7 de junio, 2022 9:53 am
religión, Cuba
Destacados

Alzan voces por la libertad de religión en Cuba

martes, 7 de junio, 2022 8:13 am
exposición
Cultura

Artistas cubanos inauguraron en Los Ángeles exposición “No nos sirve de nada el miedo”

martes, 7 de junio, 2022 8:05 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Bachiller y Morales, Cuba, Bibliografía

Antonio Bachiller y Morales, el padre de la bibliografía en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .