close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 15 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    apagones
    Destacados

    Apagones en Cuba: la crisis se agudiza

    martes, 14 de junio, 2022 10:01 am
    Neocastrismo, Cuba, Amalia Calzadilla
    Destacados

    El neocastrismo ya no puede ocultar la verdad

    martes, 14 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otros ninguneados de la cultura cubana

    martes, 14 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Alberto Fernández, abogado de dictadores

    martes, 14 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camila Arteche, Boxeadora
    Cultura

    Camila Arteche gana premio a la Mejor Actuación en el Hollywood North Film Awards

    martes, 14 de junio, 2022 10:39 am
    Para Bailar, Carlos Otero, Salvador Blanco
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
    Cultura

    Dos años sin Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 11:21 am
    Cultura

    Dos décadas sin Elena Burke, pero con su voz

    jueves, 9 de junio, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    Amelia Calzadilla, Guerrero Cubano, Cuba
    Opinión

    El castrismo contra Amelia o la propaganda contra el mensajero

    martes, 14 de junio, 2022 4:14 pm
    Izquierda, Gustavo Petro, Fidel Castro, intelectuales
    Opinión

    Académicos con Petro. Intelectuales con Fidel         

    martes, 14 de junio, 2022 10:43 am
    Opinión

    Maceo, Titán de Bronce

    martes, 14 de junio, 2022 9:47 am
    Destacados

    El neocastrismo ya no puede ocultar la verdad

    martes, 14 de junio, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    apagones
    Destacados

    Apagones en Cuba: la crisis se agudiza

    martes, 14 de junio, 2022 10:01 am
    Neocastrismo, Cuba, Amalia Calzadilla
    Destacados

    El neocastrismo ya no puede ocultar la verdad

    martes, 14 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otros ninguneados de la cultura cubana

    martes, 14 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Alberto Fernández, abogado de dictadores

    martes, 14 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camila Arteche, Boxeadora
    Cultura

    Camila Arteche gana premio a la Mejor Actuación en el Hollywood North Film Awards

    martes, 14 de junio, 2022 10:39 am
    Para Bailar, Carlos Otero, Salvador Blanco
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
    Cultura

    Dos años sin Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 11:21 am
    Cultura

    Dos décadas sin Elena Burke, pero con su voz

    jueves, 9 de junio, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    Amelia Calzadilla, Guerrero Cubano, Cuba
    Opinión

    El castrismo contra Amelia o la propaganda contra el mensajero

    martes, 14 de junio, 2022 4:14 pm
    Izquierda, Gustavo Petro, Fidel Castro, intelectuales
    Opinión

    Académicos con Petro. Intelectuales con Fidel         

    martes, 14 de junio, 2022 10:43 am
    Opinión

    Maceo, Titán de Bronce

    martes, 14 de junio, 2022 9:47 am
    Destacados

    El neocastrismo ya no puede ocultar la verdad

    martes, 14 de junio, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Académicos con Petro. Intelectuales con Fidel         

Se ha publicado en Colombia una carta de cientos de académicos brindando su apoyo al candidato Petro en las elecciones presidenciales del próximo 19 de junio.

Baldomero Vásquez SotoBaldomero Vásquez Soto
martes, 14 de junio, 2022 10:43 am
en Opinión
Izquierda, Gustavo Petro, Fidel Castro, intelectuales

Gustavo Petro y Fidel Castro (Fotos: Bogotá Humana/Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

“Los intelectuales, en su mayoría, mientras reivindican su papel de guías, se consideran libres de toda responsabilidad moral. Sartre hubiera experimentado una gran sorpresa si se le hubiera pedido cuentas de los millones de cadáveres amontonados por los diversos regímenes totalitarios de los que fue propagandista toda su vida”.

Jean-Francois Revel 

CARACAS, Venezuela. – Es conocida la práctica común de la izquierda desde hace décadas de hacer propaganda a través de manifiestos, comunicados, cartas, para encauzar a las personas hacia sus creencias o a los electores a votar por sus candidatos. En esta acción política, los intelectuales han jugado un rol central. Dicha acción siempre tiene una finalidad oculta: manipular a aquellos estratos sociales considerados inferiores (la masa poblacional votante) a fin de que piense y vote de acuerdo a las orientaciones de los intelectuales, ya que ellos, considerándose a sí mismos como seres superiores poseedores de una conciencia elevada por sus conocimientos, sabrían lo que más le conviene a la masa. Veamos de dónde procede esta forma “elitesca” de pensar.

El antecedente: Manifiesto de los intelectuales antifascistas

El 5 de marzo de 1934 se publica en Francia el Manifiesto del Comité de Vigilancia de los Intelectuales Antifascistas, integrado por comunistas y socialistas (promovido por el famoso físico Paul Longevin, el etnólogo Paul River y el filósofo Alain). Es un texto fundacional, el primero de una historia que llega hasta nuestros días, donde el estrato de los intelectuales (respetado por la sociedad francesa) toma partido como un actor político tras una noble causa: la lucha contra el fascismo.

Un evento inesperado sentenció a muerte al Comité: El Pacto de Amistad firmado por Stalin y Hitler en agosto de 1939. Los intelectuales comunistas franceses (PCF) acataron enseguida la línea del jefe y dejaron de ser antifascistas. Pero al invadir Hitler la URSS, en junio de 1941, volverían a serlo. Aron diría que eran traidores a su patria, Francia, puesto que en realidad su patria era la Unión Soviética.   

Aunque el Comité de Intelectuales desapareció en 1939, el formato del Manifiesto lo adoptarían los partidos de izquierda de Occidente como recurso propagandístico de uso permanente.

Venezuela 1989: 911 intelectuales y artistas con Fidel

En nuestro país conocimos, en febrero de 1989, una copia del formato del Manifiesto francés. Aprovechando la visita del dictador comunista cubano Fidel Castro, invitado por el presidente Carlos Andrés Pérez a la juramentación de su segundo mandato, 911 intelectuales y artistas publicaron en el diario El Nacional el “Manifiesto de Bienvenida a Fidel Castro”.

Con ese manifiesto, los firmantes quisieron enviar un mensaje implícito a los venezolanos: ustedes, como nosotros, deben preferir a Fidel frente al presidente Carlos Andrés Perez y también a un régimen comunista por encima de la democracia venezolana.

Hoy los firmantes no pueden evadir su responsabilidad al haber contribuido al clima de desprestigio de nuestra democracia, lo cual destruyó las reservas morales y políticas necesarias para preservarla cuando hizo falta. Y tampoco pueden evadirla ante el parecido que hoy tiene Venezuela con Cuba, país que ha vivido en la miseria y la esclavitud por más de medio siglo.

Colombia 2022: 1 100 académicos con Petro

Se ha publicado en Colombia una carta de cientos de académicos brindando su apoyo al candidato Petro en las elecciones presidenciales del próximo 19 de junio.

Se afirma que la carta “es resultado del trabajo comprometido de la academia”, frase que tiene un aroma de mercancía vencida, pero que en la disputa cerrada por la presidencia a lo mejor se vende y contribuye a que gane el candidato izquierdista. El gran peligro que corren los colombianos es que, como pasó aquí en Venezuela, y como ha sugerido el candidato, luego de ganar la elección decida perpetuarse en el poder ejecutivo. Colombia no puede correr ese riesgo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: izquierda
Baldomero Vásquez Soto

Baldomero Vásquez Soto

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amelia Calzadilla, Guerrero Cubano, Cuba
Opinión

El castrismo contra Amelia o la propaganda contra el mensajero

martes, 14 de junio, 2022 4:14 pm
Antonio Maceo
Opinión

Maceo, Titán de Bronce

martes, 14 de junio, 2022 9:47 am
Neocastrismo, Cuba, Amalia Calzadilla
Destacados

El neocastrismo ya no puede ocultar la verdad

martes, 14 de junio, 2022 8:00 am
Luis Lacosta cultura cubana
Destacados

Otros ninguneados de la cultura cubana

martes, 14 de junio, 2022 6:00 am
Alberto Fernández, Miguel Díaz-Canel, Cuba, Argentina
Destacados

Alberto Fernández, abogado de dictadores

martes, 14 de junio, 2022 3:00 am
fidelistas cuba ancianos tercera edad adulto mayor viejos envejecimiento coronavirus salud pandemia
Opinión

Aquella generación de fidelistas

lunes, 13 de junio, 2022 4:03 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Lázara Karenia

Embarazada y a la cárcel: ratifican sentencia contra manifestante del 11J Lázara Karenia

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .