close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 16 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    atletismo, Cuba, Jenns Fernández
    Deportes

    Recordista del atletismo: “Lo que se pasa en una escuela de deporte en Cuba es inexplicable”

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:15 am
    Migrantes, cubanos, Estados Unidos, Superman
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Apagones en Cuba: la crisis se agudiza

    martes, 14 de junio, 2022 10:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz y La Sonora Matancera
    Cultura

    La Sonora Matancera, casi un siglo de música cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:25 am
    Camila Arteche, Boxeadora
    Cultura

    Camila Arteche gana premio a la Mejor Actuación en el Hollywood North Film Awards

    martes, 14 de junio, 2022 10:39 am
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
    Cultura

    Dos años sin Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 11:21 am
  • OPINIÓN
    Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba, Economía
    Opinión

    Crisis, decrecimiento y recesión: las cifras ocultas de la economía cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:26 pm
    Programa Cuadrando la caja
    Explotación Laboral

    Empresa estatal socialista: una caja que no cuadra

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:03 pm
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    atletismo, Cuba, Jenns Fernández
    Deportes

    Recordista del atletismo: “Lo que se pasa en una escuela de deporte en Cuba es inexplicable”

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:15 am
    Migrantes, cubanos, Estados Unidos, Superman
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Apagones en Cuba: la crisis se agudiza

    martes, 14 de junio, 2022 10:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz y La Sonora Matancera
    Cultura

    La Sonora Matancera, casi un siglo de música cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:25 am
    Camila Arteche, Boxeadora
    Cultura

    Camila Arteche gana premio a la Mejor Actuación en el Hollywood North Film Awards

    martes, 14 de junio, 2022 10:39 am
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
    Cultura

    Dos años sin Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 11:21 am
  • OPINIÓN
    Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba, Economía
    Opinión

    Crisis, decrecimiento y recesión: las cifras ocultas de la economía cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:26 pm
    Programa Cuadrando la caja
    Explotación Laboral

    Empresa estatal socialista: una caja que no cuadra

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:03 pm
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Sonora Matancera, casi un siglo de música cubana

La famosa agrupación, donde brilló Celia Cruz, dejó Cuba en 1960 tras la llegada al poder de Fidel Castro.

CubaNetCubaNet
miércoles, 15 de junio, 2022 10:25 am
en Cultura, Noticias
Celia Cruz y La Sonora Matancera

Celia Cruz y La Sonora Matancera (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Hace 60 años, el 15 de junio de 1960, La Sonora Matancera salió de La Habana rumbo a México para cumplir un contrato y nunca más regresó a Cuba. De esa forma, todos sus integrantes, excepto uno, se apartaban del recién fundado régimen de Fidel Castro.

La agrupación, donde brillaron figuras de la talla de Celia Cruz, tuvo su origen en la ciudad de Matanzas, el sábado 12 de enero de 1924. Su fundador fue el tresero Valentín Cané, quien tuvo la iniciativa de reunir a los músicos fundadores de la banda.

A lo largo del tiempo, numerosos músicos fueron entrando y saliendo de la agrupación, que alcanzó un éxito rotundo en Latinoamérica y Estados Unidos. Uno de los artistas que más tiempo se mantuvo con La Sonora fue Carlos Manuel Díaz Alonso, el famoso Caíto.

Un artículo del periodista cultural Eduardo Márceles Daconte, publicado en el diario colombiano El Espectador, recuerda que en sus inicios el conjunto musical tocaba en las retretas del Parque Central de Matanzas, amenizaba fiestas en los centrales azucareros, especialmente en Hersey, y en otras celebraciones privadas. 

Más adelante, en 1927, la agrupación se trasladó a La Habana por una semana para probar suerte. Pero “la semana se prolongaría hasta que la orquesta salió de La Habana, el 15 de junio de 1960, para cumplir un contrato en Ciudad de México donde los integrantes de la orquesta se asilaron (a excepción del maraquero y corista Laíto, quien al término de la gira regresó a Cuba)”, rememora Márceles Daconte, quien es autor de ¡Azúcar!: La biografía de Celia Cruz.

Entre los asilados, por supuesto, estaba la inigualable Guarachera de Cuba, Celia Cruz.

Para Márceles Daconte, cuando Celia Cruz ingresó a la Sonora Matancera, ya se escuchaban en la radio cubana, entre otras, las voces de Daniel Santos (El Inquieto Anacobero), Myrta Silva (La guarachera picante de Puerto Rico), Bienvenido Granda (El bigote que canta), Vicentico Valdés (La voz elástica), Celio González (El flaco de oro) y Roberto Torres (El caballo viejo de Cuba).

Sin embargo, la época de oro de la agrupación se inició a partir de la vinculación de la Reina de la Salsa a la orquesta. 

“En La Sonora se consiguió una cosa mágica, un acabado, una perfección de todos los elementos de la música popular”, declaró alguna vez el periodista e investigador Helio Orovio, autor del Diccionario de la Música Cubana. “No es gratuito que La Sonora sea de Matanzas, donde nació el danzón, el danzonete, el mambo (porque Pérez Prado es matancero), donde nació la rumba. Matanzas fue un crisol de la música”.

Por su parte, Celia Cruz se mantuvo en La Sonora Matancera durante 15 años. “Su voz de contralto ha sido considerada una de las más hermosas en un país que, como Cuba, ha producido estupendos músicos y famosos cantantes. Sus primeras interpretaciones alcanzaron un éxito sin precedentes para una mujer en una orquesta de música popular afrocaribeña”, recuerda Márceles Daconte.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: La Sonora Matancera
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Abel González Lescay, ISA, sentencia, Cuba
Noticias

Régimen modifica sentencia de Abel Lescay: cinco años de “limitación de libertad”

miércoles, 15 de junio, 2022 8:47 pm
Cuba apagón apagones díaz-canel
Noticias

Unión Eléctrica de Cuba anuncia más apagones masivos para este miércoles

miércoles, 15 de junio, 2022 7:07 pm
Pulover de "Con Filo"
Noticias

Pulóveres de “Con filo” en divisas: la propaganda que vende el régimen en el aeropuerto de La Habana

miércoles, 15 de junio, 2022 5:26 pm
Yunier Sánchez Rodríguez 11J, manifestaciones, Cuba
Noticias

Manifestante del 11J Yunier Sánchez Rodríguez denuncia sentencia de 10 años

miércoles, 15 de junio, 2022 4:11 pm
Hotel Saratoga
Noticias

Fallece una mujer de 44 años, herida durante la explosión del hotel Saratoga

miércoles, 15 de junio, 2022 3:47 pm
Protestas, descontento popular, Cuba
Noticias

Descontento popular en Cuba: ¿Hacia dónde va?

miércoles, 15 de junio, 2022 12:49 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Federación de Mujeres Rurarles

Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales apoya a Amelia Calzadilla

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .