close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 15 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    atletismo, Cuba, Jenns Fernández
    Deportes

    Recordista del atletismo: “Lo que se pasa en una escuela de deporte en Cuba es inexplicable”

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:15 am
    Migrantes, cubanos, Estados Unidos, Superman
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Apagones en Cuba: la crisis se agudiza

    martes, 14 de junio, 2022 10:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz y La Sonora Matancera
    Cultura

    La Sonora Matancera, casi un siglo de música cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:25 am
    Camila Arteche, Boxeadora
    Cultura

    Camila Arteche gana premio a la Mejor Actuación en el Hollywood North Film Awards

    martes, 14 de junio, 2022 10:39 am
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
    Cultura

    Dos años sin Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 11:21 am
  • OPINIÓN
    Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba, Economía
    Opinión

    Crisis, decrecimiento y recesión: las cifras ocultas de la economía cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:26 pm
    Programa Cuadrando la caja
    Explotación Laboral

    Empresa estatal socialista: una caja que no cuadra

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:03 pm
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    atletismo, Cuba, Jenns Fernández
    Deportes

    Recordista del atletismo: “Lo que se pasa en una escuela de deporte en Cuba es inexplicable”

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:15 am
    Migrantes, cubanos, Estados Unidos, Superman
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Apagones en Cuba: la crisis se agudiza

    martes, 14 de junio, 2022 10:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz y La Sonora Matancera
    Cultura

    La Sonora Matancera, casi un siglo de música cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 10:25 am
    Camila Arteche, Boxeadora
    Cultura

    Camila Arteche gana premio a la Mejor Actuación en el Hollywood North Film Awards

    martes, 14 de junio, 2022 10:39 am
    Cultura

    “Para bailar”, el programa que paralizaba Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 12:18 pm
    Cultura

    Dos años sin Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    viernes, 10 de junio, 2022 11:21 am
  • OPINIÓN
    Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba, Economía
    Opinión

    Crisis, decrecimiento y recesión: las cifras ocultas de la economía cubana

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:26 pm
    Programa Cuadrando la caja
    Explotación Laboral

    Empresa estatal socialista: una caja que no cuadra

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:03 pm
    Destacados

    De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

    miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

    miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recordista del atletismo: “Lo que se pasa en una escuela de deporte en Cuba es inexplicable”

El velocista cubano Jenns Fernández conversó con CubaNet sobre su reciente decisión de emigrar y sobre sus proyectos

CubaNetCubaNet
miércoles, 15 de junio, 2022 10:15 am
en Deportes, Destacados
atletismo, Cuba, Jenns Fernández

Velocista cubano Jenns Fernández. (Fotos: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- El velocista cubano y recordista nacional de los 100 metros en la categoría juvenil, Jenns Fernández, abandonó la delegación nacional de atletismo en mayo pasado al llegar a España, donde realizaría entrenamientos con vistas a los I Juegos del Caribe Guadalupe 2022.

El matancero de 21 años, quien actualmente se encuentra en Italia, conversó con CubaNet sobre su reciente decisión de emigrar y sobre sus proyectos.  

― ¿Cómo decides desertar de la delegación y quedarte en España? 

―  Yo me quedé en España el 23 de mayo pasado, pero la decisión la había tomado hacía meses. Hacía meses que me había propuesto correr bien para llegar a la gira de Europa. Y ahí desertar. Si no podía desertar iba a pedir la baja del Equipo Nacional al final de la temporada. Ya no quería seguir en el equipo porque no era todo como lo pensé. Era muy distinto a como lo soñé. 

Todo fue muy rápido en el aeropuerto. Me escondí en el aeropuerto hasta que subí corriendo una escalera y estaba afuera un familiar esperándome. 

― A los pocos días de estar en España te fuiste a Italia. ¿Por qué Italia?  

― Vine a Italia porque fue una de las primeras opciones que vi. Yo sigo mucho el deporte, y sigo las páginas italianas. Creo que en Italia la velocidad es más relevante que en España. Siento que aquí puedo trabajar más y ser mejor velocista, con el trabajo de los entrenadores, ya que tienen un campo olímpico y muchas experiencias en el deporte que practico. 

― ¿Cómo ha sido para ti tomar la decisión de emigrar? 

― Es difícil, pero yo me preparé psicológicamente desde que supe que venía a Europa y sabía que el inicio iba a ser duro. A veces me entra la nostalgia y extraño a mis padres, pero enseguida pienso que todo es por un mejor futuro para mí y un mejor futuro para ellos. 

Si tomé esta decisión es porque quiero salir adelante y ser lo que siempre soñé. No soy el primero ni seré el último que toma esta decisión.

― ¿Cómo valoras la situación actual de los jóvenes deportistas en Cuba?

― La situación actual de los jóvenes deportistas en Cuba es compleja. Los atletas cubanos somos todos unos guerreros porque lo que se pasa en una escuela de deporte en Cuba es inexplicable. No tenemos las condiciones para entrenar, de alimentación, siempre falta algo. Si estás becado las condiciones son aún peores. 

― ¿Por qué crees que ha aumentado tanto durante el último año el éxodo de jóvenes deportistas cubanos? 

― Muchos jóvenes hemos tomado la decisión de abandonar delegaciones precisamente por las condiciones que tenemos para entrenar en Cuba, por la falta de atención que merece un atleta. Si todo fuera distinto no hubiera tantos jóvenes emigrando. 

Después de venir yo para acá he sabido sobre más de 20 atletas que se han ido y este número va a seguir aumentando. Todo el que se va es porque hay algo mal hecho. 

No nos dan explicaciones de nada. No nos dan explicaciones de por qué entrenamos en tan malas condiciones. Además, el tratamiento es diferente según el nivel en que te encuentres y no el que te mereces. Si los de arriba no tienen buen tratamiento, imagina los de abajo. 

― ¿Cómo comienzas en el atletismo? 

― Como muchos cubanos yo empecé el deporte en el béisbol. Mi entrenador de pelota fue quien me recomendó que probara en el atletismo porque era muy rápido. Me embazaba robando bases. Y un día llegan unos profesores a captar atletas a la primaria Abraham Lincoln donde yo estudiaba. Empezamos casi la mitad del aula y terminamos unos pocos. 

En sexto grado matriculé en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE). Siempre estuve motivado por mis padres y tenía como ídolo a Dayron Robles. 

― ¿Por qué te dicen la Centella Simpson?

― Ese apodo me lo puso el periodista Andy Lans en el 2019 después de que logré el récord nacional de los 100 metros en la categoría juvenil en la competición Memorial Barrientos. 

Me gustó mucho, porque centella significa estrella y Simpson es mi barrio, donde vivía en Matanzas.  

― ¿Qué significó para ti alcanzar este récord? 

― Este récord lo alcancé en mi primer año en el Equipo Nacional. Mi profesor era Tomás Pedroso, uno de los mejores entrenadores de velocidad. Yo quería lograr un buen resultado e hice la mejor carrera de mi vida. Salí a correr y casi en los 70, 80 metros me vi delante y apreté.  

Yo no me lo esperaba. Ni siquiera estaba al tanto de cuánto era el récord juvenil de Cuba. Mi papá es el que me dice después que paso la meta, “creo que fue récord”. Fue uno de los mejores momentos que viví en el Equipo Nacional. 

― ¿Qué estás haciendo ahora? 

― Ahora estoy entrenando todos los días, de lunes a sábado. Tengo un entrenador que por suerte habla español, aunque es italiano. Tengo algunos proyectos casi concretados, pero no me han dado luz verde para decirlos. Pero hasta ahora todo va marchando bien. 

Sigo en mi misma línea. Sigo entrenando para en próximas competencias poder salir al mundo como aquel muchacho que abandonó una delegación, pero salir. Pronto estaré en las pistas. 

― ¿Objetivos de Jenns Fernández?

― Mis objetivos son muy amplios, pero son los mismos que he tenido desde que empecé en el atletismo. Llegar a juegos olímpicos, llegar a mundiales y que el mundo me conozca como un buen corredor en las pistas de los 100 y los 60 metros. 

Tengo la certeza de que también algún día pisaré los 200 metros, como me han dicho muchas personas. 

Quiero superarme cada día más. Ser mejor atleta y mejor persona. Y ahora tengo una mayor responsabilidad al estar lejos de mis padres. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: AtletismoCubaéxodo de deportistas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Migrantes, cubanos, Estados Unidos, Superman
Destacados

De Clark Kent a Superman: una historia de inmigración

miércoles, 15 de junio, 2022 8:00 am
“Telex from Cuba”, Cuba,
Destacados

“Telex from Cuba”: el castrismo tropical contado desde EE. UU.

miércoles, 15 de junio, 2022 3:00 am
Ramón Fonst, olímpica, esgrima
Deportes

El cubano Ramón Fonst, primer latinoamericano en ganar un oro olímpico

martes, 14 de junio, 2022 11:36 am
apagones
Destacados

Apagones en Cuba: la crisis se agudiza

martes, 14 de junio, 2022 10:01 am
Neocastrismo, Cuba, Amalia Calzadilla
Destacados

El neocastrismo ya no puede ocultar la verdad

martes, 14 de junio, 2022 8:00 am
Luis Lacosta cultura cubana
Destacados

Otros ninguneados de la cultura cubana

martes, 14 de junio, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Joe Biden, Cuba Comisión

Comisión Miami-Dade aprueba condenar relajación de sanciones a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .