close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 25 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Economía, Cuba
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No venderán dólares, solo nos distraen con una cola más

    martes, 23 de agosto, 2022 9:38 am
    Destacados

    Venta de divisas: más corrupción, inflación y devaluación del peso

    martes, 23 de agosto, 2022 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Mariano Rodríguez, a 110 años del nacimiento de un líder vanguardista cubano

    miércoles, 24 de agosto, 2022 11:48 am
    Benny Moré, Cuba
    Cultura

    Benny Moré: el Bárbaro del Ritmo a más de un siglo de su nacimiento

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:16 am
    Cultura

    Fallece Ernesto Bacallao, voz líder de la Orquesta Aragón

    lunes, 22 de agosto, 2022 4:55 pm
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
  • OPINIÓN
    trabajadores UEB
    Explotación Laboral

    Los sinsabores de los trabajadores en las Unidades Empresariales de Base

    miércoles, 24 de agosto, 2022 1:09 pm
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Lo que busca el castrismo con la implementación del mercado cambiario

    martes, 23 de agosto, 2022 3:34 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Economía, Cuba
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No venderán dólares, solo nos distraen con una cola más

    martes, 23 de agosto, 2022 9:38 am
    Destacados

    Venta de divisas: más corrupción, inflación y devaluación del peso

    martes, 23 de agosto, 2022 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Mariano Rodríguez, a 110 años del nacimiento de un líder vanguardista cubano

    miércoles, 24 de agosto, 2022 11:48 am
    Benny Moré, Cuba
    Cultura

    Benny Moré: el Bárbaro del Ritmo a más de un siglo de su nacimiento

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:16 am
    Cultura

    Fallece Ernesto Bacallao, voz líder de la Orquesta Aragón

    lunes, 22 de agosto, 2022 4:55 pm
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
  • OPINIÓN
    trabajadores UEB
    Explotación Laboral

    Los sinsabores de los trabajadores en las Unidades Empresariales de Base

    miércoles, 24 de agosto, 2022 1:09 pm
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Lo que busca el castrismo con la implementación del mercado cambiario

    martes, 23 de agosto, 2022 3:34 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dogma político del castrismo sigue obstaculizando la racionalidad económica

La clase gobernante prefiere ver la economía estancada, antes que perder su control sobre la economía y la sociedad

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 22 de agosto, 2022 10:15 am
en Opinión
comercio Cuba

(Imagen archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Hasta ahora el discurso de los gobernantes cubanos, con énfasis a partir del advenimiento de Díaz-Canel a los primeros planos de la nomenclatura, insistía en la necesidad de producir en el país casi todo lo que se necesitara para el comercio. No importaba si el producto final era de mala calidad, o si los costos de producción resultaban excesivamente elevados. Lo esencial era evitar la importación.

De esa manera, y aunque no lo manifestaran de un modo explícito, el castrismo ignoraba la teoría de las Ventajas Comparativas, expuesta por el economista inglés David Ricardo en el ya lejano año 1817, y que en síntesis plantea que “un país debe especializarse en las actividades donde más ventajas tiene”, y cuyo corolario aconseja que debe importarse el resto de los bienes y servicios en los que resulta más costosa su producción nacional.

Una teoría que sentó las bases para la división internacional del trabajo, y le imprimió un gran impulso al comercio internacional.

En una reciente Mesa Redonda de la televisión cubana, la vice ministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, se refirió al impulso que su gobierno pretende darle a la actividad comercial, tanto mayorista como minorista, mediante el involucramiento de la inversión extranjera en esa actividad.

Y en ese entorno, al hablar acerca de las nuevas facultades que su organismo le confiere a los actores económicos no estatales (Mipymes, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia) en materia de comercio exterior, expresó que “se otorgará facultad de importación en los casos en que realizar directamente esta actividad permita concertar contratos ventajosos que contribuyan a obtener en la economía nacional bienes y servicios con mejores condiciones en términos de precios y otros”.

Aquí apreciamos un giro en la estrategia que hasta el presente mantenía la jerarquía castrista. De hecho, hay un tácito reconocimiento de lo ventajoso que resulta la importación cuando viene acompañada de condiciones que propicien bienes y servicios a mejores precios y mayor calidad.

Pero hay más, pues la medida anunciada establece la posibilidad de efectuar directamente la actividad de importación por los actores antes mencionados. Se sabe que hasta hoy toda la actividad de comercio exterior de dichos actores no estatales debía efectuarse por intermedio de empresas estatales de ese ministerio. Y he aquí otro reconocimiento de suma importancia. Este que certifica las ventajas que ofrece ─sobre todo en el factor tiempo─ el comercio exterior directo por parte de los productores, sin intermediarios que siempre obstaculizan la operación.

Sin embargo, estos reconocimientos implícitos chocan con el dogma político de la maquinaria del poder, que prefiere ver la economía estancada antes que perder el control que ejerce sobre la sociedad.

En la propia Mesa Redonda, la Vice Ministra Primera apuntó que “el monopolio estatal del comercio exterior comprende el control sobre esta actividad y la ejecución por entidades estatales de las operaciones de exportación e importación, y a ello no hemos renunciado ni renunciaremos”. Asimismo, la funcionaria dio a conocer la creación de más Mipymes estatales que sirvan de intermediarias en materia de comercio exterior para los actores económicos no estatales.

Es decir, que los gobernantes no están dispuestos a ceder en materia de liberalizar el comercio exterior. No importa si las evidencias indican que es la intromisión estatal, precisamente, el principal freno de esa actividad.

Este es solo uno de los múltiples ejemplos que se pudieran poner para mostrar cómo la burocracia, la corrupción y las ansias de poder de la cúpula gobernante le cierran el paso a la eficiencia económica.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismocomercioCubaeconomíaMIPYMES
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

trabajadores UEB
Explotación Laboral

Los sinsabores de los trabajadores en las Unidades Empresariales de Base

miércoles, 24 de agosto, 2022 1:09 pm
pan
Destacados

La orden de exterminio está dada

miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
Economía, Cuba
Destacados

“La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
divisas dólares mercado cambiario y pesos cubanos, Cuba, Elías Amor, Régimen cubano
Opinión

Lo que busca el castrismo con la implementación del mercado cambiario

martes, 23 de agosto, 2022 3:34 pm
Federación de Mujeres Cubanas, FMC, Cuba
Opinión

FMC: Un firme pilar de la Revolución, nunca feminista

martes, 23 de agosto, 2022 2:42 pm
Cadeca, dólares, Cuba
Destacados

No venderán dólares, solo nos distraen con una cola más

martes, 23 de agosto, 2022 9:38 am

DONACIONES

SIGUIENTE
manifestaciones, represores, Cuba, Nuevitas

Identifican a represores de las manifestaciones en Nuevitas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .