close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 21 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apagón masivo, electricidad
    Destacados

    Cuba: Tercer apagón masivo de electricidad en menos de 10 días

    martes, 21 de febrero, 2023 2:13 pm
    Calle Ayestarán, La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: carneros al matadero

    martes, 21 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Caso Tekashi 6ix9ine: un simulacro contra la libertad

    lunes, 20 de febrero, 2023 9:28 am
    Destacados

    Escasez de arroz en Cuba: los particulares no lo quieren vender

    lunes, 20 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luna Manzanares, cubana, El Guardaespaldas, España
    Cultura

    Cantante cubana Luna Manzanares triunfa en España con “El Guardaespaldas”

    martes, 21 de febrero, 2023 6:34 am
    Guillermo Cabrera Infante, Cuba, escritores
    Cultura

    Guillermo Cabrera Infante: tres obras notables

    martes, 21 de febrero, 2023 2:50 am
    Cultura

    Aymée Nuviola estrenará el álbum “Havana Nocturne”

    lunes, 20 de febrero, 2023 4:52 am
    Cultura

    Cuando transmitían la telenovela “Aguas Mansas” se detenía Cuba

    domingo, 19 de febrero, 2023 3:50 pm
  • OPINIÓN
    Calle Ayestarán, La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: carneros al matadero

    martes, 21 de febrero, 2023 6:00 am
    Francisco Caamaño Deñó, Revolución Cubana, Castrismo
    Opinión

    El castrismo no desea recordar los tiempos en que exportaba su Revolución

    lunes, 20 de febrero, 2023 6:26 pm
    Destacados

    Caso Tekashi 6ix9ine: un simulacro contra la libertad

    lunes, 20 de febrero, 2023 9:28 am
    Opinión

    No mencionen el boniato en casa del hambriento

    domingo, 19 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apagón masivo, electricidad
    Destacados

    Cuba: Tercer apagón masivo de electricidad en menos de 10 días

    martes, 21 de febrero, 2023 2:13 pm
    Calle Ayestarán, La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: carneros al matadero

    martes, 21 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Caso Tekashi 6ix9ine: un simulacro contra la libertad

    lunes, 20 de febrero, 2023 9:28 am
    Destacados

    Escasez de arroz en Cuba: los particulares no lo quieren vender

    lunes, 20 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luna Manzanares, cubana, El Guardaespaldas, España
    Cultura

    Cantante cubana Luna Manzanares triunfa en España con “El Guardaespaldas”

    martes, 21 de febrero, 2023 6:34 am
    Guillermo Cabrera Infante, Cuba, escritores
    Cultura

    Guillermo Cabrera Infante: tres obras notables

    martes, 21 de febrero, 2023 2:50 am
    Cultura

    Aymée Nuviola estrenará el álbum “Havana Nocturne”

    lunes, 20 de febrero, 2023 4:52 am
    Cultura

    Cuando transmitían la telenovela “Aguas Mansas” se detenía Cuba

    domingo, 19 de febrero, 2023 3:50 pm
  • OPINIÓN
    Calle Ayestarán, La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: carneros al matadero

    martes, 21 de febrero, 2023 6:00 am
    Francisco Caamaño Deñó, Revolución Cubana, Castrismo
    Opinión

    El castrismo no desea recordar los tiempos en que exportaba su Revolución

    lunes, 20 de febrero, 2023 6:26 pm
    Destacados

    Caso Tekashi 6ix9ine: un simulacro contra la libertad

    lunes, 20 de febrero, 2023 9:28 am
    Opinión

    No mencionen el boniato en casa del hambriento

    domingo, 19 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo no desea recordar los tiempos en que exportaba su Revolución

La prensa oficial cubana apenas ha recordado el 50 aniversario de la caída en combate de Francisco Caamaño en tierras dominicanas 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 20 de febrero, 2023 6:26 pm
en Opinión
Francisco Caamaño Deñó, Revolución Cubana, Castrismo

Francisco Caamaño Deñó (Foto: 89.3 FM Digital)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – A partir del momento en que los barbudos de la Sierra Maestra se hicieron con el poder político en Cuba, y muy especialmente tras la II Declaración de La Habana en 1962, comenzaron la faena de exportar su Revolución a un numeroso grupo de naciones de Asia, África y América Latina. 

Esta última región, en particular, conoció de la presencia de grupos guerrilleros con participación directa de militares cubanos. Hay que recordar, por ejemplo, las incursiones de Antonio Briones Montoto en Venezuela, los acompañantes de Jorge Ricardo Masetti en la selva de Salta, en Argentina, hasta llegar a la aventura boliviana de Ernesto Che Guevara. 

A lo anterior habría que agregar el cuantioso apoyo brindado por el castrismo a las guerrillas sandinistas en Nicaragua, y también en Guatemala, El Salvador, Perú, y los Tupamaros en Uruguay. 

Pero los tiempos han cambiado. Ahora los aliados del castrismo han llegado al gobierno por vías institucionales. Es decir, por medio del voto de los electores en las urnas. En esas condiciones los gobernantes cubanos, haciendo gala de su camaleónico proceder, dejaron atrás, en general, la estrategia de desestabilizar a los gobiernos latinoamericanos. 

En la nueva realidad los jerarcas del castrismo hacen gala de un apego a la institucionalidad, sobre todo en aquellas naciones donde gobiernan sus aliados. Rechazan las acciones de la oposición que tienden a defender la democracia en los países donde las dictaduras de izquierda amenazan con eliminar el Estado de Derecho, e hipócritamente proclaman a la América Latina como una zona de paz. 

Es en ese contexto de cambio de rostro por parte de la maquinaria del poder en Cuba, que arribamos al 50 aniversario de la caída en combate del coronel Francisco Caamaño Deñó, devenido guerrillero en las montañas de la región Central de la República Dominicana. 

En un aniversario cerrado de ese acontecimiento, el oficialismo cubano apenas recordó el hecho. Solo el periódico Granma, en dos renglones de su última página en la edición impresa del jueves 16 de febrero, apuntó lo siguiente: “En 1973 muere en combate, en República Dominicana, al frente de un grupo guerrillero, el coronel dominicano Francisco Caamaño Deñó”. Y nada más. Ningún otro medio de prensa, ni la televisión, ni la radio, se hicieron eco de la efeméride. 

Y es que Cuba no fue cualquier cosa para Caamaño, porque después de su misteriosa salida de Londres a finales de los años 60, adonde fue enviado como agregado militar tras la convulsa situación que originó la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en su país, Caamaño se refugió en Cuba. 

Aquí en la Isla, por espacio de varios años, se dedicó a preparar un grupo guerrillero para intentar derrocar el Gobierno de Joaquín Balaguer. A propósito, un presidente que había tenido una activa participación en la transición que siguió al fin de la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, y al que ya casi ciego, todavía la ciudadanía le entregaba su voto para que continuara en la presidencia de la nación. 

Se dice que Caamaño, ya próximo a partir hacia las montañas dominicanas, había abrazado la ideología marxista-leninista. Una razón más para imaginar que contara con el total apoyo de las autoridades cubanas con vistas a llevar a cabo su labor insurreccional.  

Da la impresión de que ahora los castristas no desean recordar que fueron la retaguardia de la malograda aventura de Caamaño. Los que en estos tiempos pretenden hacerse pasar por pacifistas, quieren ocultar su pasado preñado de belicismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: castrismoFrancisco Caamaño Deñórevolución cubana
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Calle Ayestarán, La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: carneros al matadero

martes, 21 de febrero, 2023 6:00 am
Tekashi 6ix9ine, Cuba, Cubanos
Destacados

Caso Tekashi 6ix9ine: un simulacro contra la libertad

lunes, 20 de febrero, 2023 9:28 am
Díaz-Canel; Lis Cuesta Peraza;, Cuba, cubanos
Opinión

No mencionen el boniato en casa del hambriento

domingo, 19 de febrero, 2023 8:00 am
Parlamento, Cuba
Destacados

Cuba: La ley y la represión (2018-2023)

sábado, 18 de febrero, 2023 8:00 am
Delfín Prats
Destacados

Mejor un lenguaje de mudos

sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
Cubanos, Enfermos, Hospital
Destacados

Los cubanos estamos enfermos del alma

sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

Ezoicreport this ad
SIGUIENTE
Juan Tomás Roig

Juan Tomás Roig: padre de la fitoterapia en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x