close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, diciembre 7, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Massola
    Destacados

    Carlos Massola: “Los presos políticos hicieron lo que otros no han tenido el valor de hacer”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 8:00 am
    127
    Jeanine Añez, Bolivia, dictadura, Carolina Ribera Añez
    Destacados

    Carolina Ribera Añez: “En Bolivia hay una dictadura y mi madre es una presa política”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:35 am
    86
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    167
    Cultura

    De la adolescente rebelde en ‘Doble juego’ a la mujer ‘reinventada’ en España

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:48 am
    659
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, actor, Ulyk Anello, Miami
    Cultura

    Ulyk Anello está de cumpleaños: Cuatro cosas que quizás no sabías del actor

    jueves, 7 de diciembre, 2023 11:04 am
    2
    cubanos, Celia Cruz, Billboard, Patria y Vida, Gente de Zona
    Cultura

    Tres canciones de cubanos en el Top 50 de Billboard 2000-2023

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:41 am
    69
    Cultura

    Fallece Edmundo Desnoes, autor de la novela que inspiró ‘Memorias del subdesarrollo’

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:05 pm
    162
    Cultura

    De la adolescente rebelde en ‘Doble juego’ a la mujer ‘reinventada’ en España

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:48 am
    659
  • OPINIÓN
    Suelo, Cuba, inversión extranjera
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    167
    Salidero de agua en Nuevo Vedado, La Habana
    Opinión

    El agua es el principio y también el fin

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 3:55 pm
    116
    Opinión

    País sin huevos

    martes, 5 de diciembre, 2023 6:00 pm
    179
    Opinión

    Dalia y la nobleza

    martes, 5 de diciembre, 2023 4:49 pm
    122
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    808
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    961
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Massola
    Destacados

    Carlos Massola: “Los presos políticos hicieron lo que otros no han tenido el valor de hacer”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 8:00 am
    127
    Jeanine Añez, Bolivia, dictadura, Carolina Ribera Añez
    Destacados

    Carolina Ribera Añez: “En Bolivia hay una dictadura y mi madre es una presa política”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:35 am
    86
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    167
    Cultura

    De la adolescente rebelde en ‘Doble juego’ a la mujer ‘reinventada’ en España

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:48 am
    659
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, actor, Ulyk Anello, Miami
    Cultura

    Ulyk Anello está de cumpleaños: Cuatro cosas que quizás no sabías del actor

    jueves, 7 de diciembre, 2023 11:04 am
    2
    cubanos, Celia Cruz, Billboard, Patria y Vida, Gente de Zona
    Cultura

    Tres canciones de cubanos en el Top 50 de Billboard 2000-2023

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:41 am
    69
    Cultura

    Fallece Edmundo Desnoes, autor de la novela que inspiró ‘Memorias del subdesarrollo’

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:05 pm
    162
    Cultura

    De la adolescente rebelde en ‘Doble juego’ a la mujer ‘reinventada’ en España

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 7:48 am
    659
  • OPINIÓN
    Suelo, Cuba, inversión extranjera
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    167
    Salidero de agua en Nuevo Vedado, La Habana
    Opinión

    El agua es el principio y también el fin

    miércoles, 6 de diciembre, 2023 3:55 pm
    116
    Opinión

    País sin huevos

    martes, 5 de diciembre, 2023 6:00 pm
    179
    Opinión

    Dalia y la nobleza

    martes, 5 de diciembre, 2023 4:49 pm
    122
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    808
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    961
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El agua es el principio y también el fin

En Nuevo Vedado o en cualquier sitio en el que se pierde el agua, podría suceder el comienzo del fin del comunismo

Jorge Ángel PérezbyJorge Ángel Pérez
miércoles, 6 de diciembre, 2023 3:55 pm
in Opinión
Salidero de agua en Nuevo Vedado, La Habana

Salidero en Nuevo Vedado, La Habana (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Hace ya algunos años escribí un libro al que titulé, en “franco desafío”, más bien coqueteo con Julián del Casal, En La Habana no son tan elegantes. Ese fue el título que escogí para narrar a una ciudad que había perdido toda su elegancia, sus galanuras mejores, las de siempre, esas que se encargó de destruir el comunismo desde que subió al poder. En Cuba no se podrían escribir, aunque algunos las prefieran, “novelas pastoriles”.

Ya no se escriben novelas pastoriles y casi nadie recuerda a Garcilaso de la Vega, sus églogas son casi una “mala palabra”. La gente piensa hoy mucho más en las ciudades, al menos en Cuba. Ya no hay domingos en el campo, ya no hay almuerzos en el campo. Ya no hay manteles tendidos sobre la yerba para amparar los platos, las comidas. Ya no hay almuerzos ni en los campos y tampoco en las ciudades.

Cuba dejó de mirar al campo y se concentró en las ciudades, en las más grandes, buscando la sobrevida. Y tanto fue así que Los Van Van se pusieron a entonar, hace ya mucho, aquella canción que nos advertía, casi en un grito, que “La Habana no aguanta más”, pero Los Van Van no consiguieron contener el éxodo del campo a las ciudades, y crecieron esos traslados, y, curiosamente, con esos éxodos crecieron los abandonos a la ciudad.

Una calle de Nuevo Vedado (Foto del autor)

La ciudad se miró cada día más repleta, creciendo en esos entresuelos a los que llamamos barbacoas, en franca alusión a las casitas de techos cónicos de los nativos cubanos. La gente se fue del campo y vino a las ciudades. La gente abandonó el campo y sus cultivos, y desaparecieron el arroz, y los frijoles, y cualquier tipo de ganado se hizo extraño y aumentó sus precios.

La Habana, todas las ciudades, se fueron destruyendo, pero no poco a poco, más bien “mucho a mucho”. El Vedado se fue despedazando, y Miramar fue para los jefes que no se habían ganado un punto más cercano a Punto Cero, y lo mismo pasó con Nuevo Vedado. Lo mismo sucedió con ese Nuevo Vedado que se hizo como una extensión del Vedado, y en el que comenzaron a vivir jefes con menores jerarquías, pero jerarcas al fin. En Nuevo Vedado puso el Che Guevara su casa, y allí, se dice, que viven aún sus hijos, y la madre de sus hijos.

Centro de Estudios Che Guevara, en Nuevo Vedado
Centro de Estudios Che Guevara, en Nuevo Vedado (Foto del autor)

Y hoy se puede ver claramente el deterioro de esa parte de Nuevo Vedado en el que no viven los pejes más gordos, como sucede en la calle Marina, exactamente en Marina, entre Talleres y Santa Ana. Y lo que allí he visto nada tiene que ver con lo que dijera Colón tras su arribo a la Isla. Lo que allí vi es triste, un desparpajo: enormes huecos en la calle Marina desde donde brota el agua, desde donde se pierde el agua, mientras los habitantes de la zona sufren sin ella.

El agua que se pierde en ese punto de la ciudad es una alegoría de la miseria, el agua que fluye y reverbera, es un signo de la desgracia en uno de los barrios más elegantes y prósperos de la ciudad. Y mirando esos estropicios, recordaba aquellos días en los que caminaba con insistencia ese reparto con una amiga para, como decíamos, “comprarnos casas”. Mi amiga y yo comprábamos casas; lo mismo cierto penthouse de la calle 26 en el que viviera alguna vez Rosita Fornés, que la más majestuosa de las casas…

Agua de un salidero en Nuevo Vedado
Agua de un salidero en Nuevo Vedado (Foto del autor)

Y ahora el agua se pierde en ráfagas, a borbotones y sin recato, en Nuevo Vedado, esa agua que sigue siendo el principio de todas las cosas, como lo dejó muy claro el señor Tales de Mileto. El agua, decía él, le dio origen al universo, y yo tengo la certeza de que su ausencia será el fin del universo, y al parecer ese fin comenzará en La Habana, en esa ciudad en la que tanto escasea el agua, mientras en Nuevo Vedado se pierde a borbotones. En Nuevo Vedado, en cualquier sitio en el que se pierde el agua, podría suceder el comienzo del fin del comunismo.       

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

Related Posts

Suelo, Cuba, inversión extranjera
Destacados

¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
167
Huevos, Cuba
Opinión

País sin huevos

martes, 5 de diciembre, 2023 6:00 pm
179
Dalia Fuentes
Opinión

Dalia y la nobleza

martes, 5 de diciembre, 2023 4:49 pm
122
Festival Ambigú Bayamés
Noticias

Ambigú Bayamés: ¿Un festival para “matar” el hambre?

martes, 5 de diciembre, 2023 12:47 pm
106
Casanova, Cuba, béisbol, Series Nacionales
Deportes

Casanova, entre rones y jonrones

martes, 5 de diciembre, 2023 10:30 am
976
Un panel sobre emprendimiento celebrado en Cuba
Destacados

La fórmula del éxito

martes, 5 de diciembre, 2023 8:00 am
243
Sin Muela

Next Post
Juan Guaidó, régimen venezolano

Régimen venezolano anuncia órdenes de captura contra Juan Guaidó y líderes opositores

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.