close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 4 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo
    Destacados

    Del G2 para el mundo: Michel Torres Corona

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:33 am
    Maykel Castillo Otero Alcántara Freedom House
    Destacados

    Freedom House entregará Premio Libertad 2022 a Otero Alcántara y Maykel Osorbo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    APLP: “Quieren cortarnos las alas, pero vamos a continuar bajo este asedio terrible”

    miércoles, 4 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
  • OPINIÓN
    Madres cubanas
    Opinión

    Llegando al Día de las Madres en Cuba

    miércoles, 4 de mayo, 2022 7:24 pm
    Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo
    Destacados

    Del G2 para el mundo: Michel Torres Corona

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:33 am
    Opinión

    Basilio Guzmán y José Antonio Jiménez: adiós a dos luchadores

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:15 am
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo
    Destacados

    Del G2 para el mundo: Michel Torres Corona

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:33 am
    Maykel Castillo Otero Alcántara Freedom House
    Destacados

    Freedom House entregará Premio Libertad 2022 a Otero Alcántara y Maykel Osorbo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    APLP: “Quieren cortarnos las alas, pero vamos a continuar bajo este asedio terrible”

    miércoles, 4 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
  • OPINIÓN
    Madres cubanas
    Opinión

    Llegando al Día de las Madres en Cuba

    miércoles, 4 de mayo, 2022 7:24 pm
    Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo
    Destacados

    Del G2 para el mundo: Michel Torres Corona

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:33 am
    Opinión

    Basilio Guzmán y José Antonio Jiménez: adiós a dos luchadores

    miércoles, 4 de mayo, 2022 11:15 am
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Del G2 para el mundo: Michel Torres Corona

Michel Torres es ese emisario del tardocastrismo que ni Cubadebate, ni la plataforma Ecured han podido adornar con un currículo más o menos decente

Javier PradaJavier Prada
miércoles, 4 de mayo, 2022 11:33 am
en Destacados, Opinión
Con Filo, Cuba, Michel Torres Corona, Vocero, Universidad de Nottingham tardocastrismo

Michel E. Torres Corona, conductor de "Con Filo" (Foto: Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Tan limitadas son las posibilidades de contar con nuevos autores que resulten atrayentes, polémicos, o al menos curiosos para el público cubano, que el portal oficialista Cubadebate ha publicado una entrevista nada menos que a Michel Torres Corona, el detestado conductor del programa “Con Filo”.

A falta de verdaderos escritores, de jóvenes que aporten algo valioso al panorama de la ficción o el periodismo, la prensa estatal visibiliza a un desconocido que llegó a la esfera pública debido “al contexto y las necesidades comunicativas”, porque el régimen precisa de alguien que tenga estómago para intentar seducir a las nuevas generaciones con las descoloridas historias de la revolución cubana y las conspiraciones imperiales para desestabilizar, desde las redes sociales, lo que se mantiene en pie solo gracias a la represión.

Michel Torres es ese emisario del tardocastrismo que ni la periodista de Cubadebate, ni la plataforma Ecured han podido adornar con un currículo más o menos decente, o datos esclarecedores sobre las circunstancias que lo llevaron de ser graduado de Derecho, en 2017, a un espacio estelar en la televisión cubana que los cubanos aborrecieron desde su primera entrega.

Más allá de su nacimiento en Maternidad Obrera y dos o tres apuntes (seudo) sentimentales, no hay vestigios de humanidad en Michel Torres Corona. Él mismo reconoce que no ejerció su profesión ni un solo día, aunque no explica el motivo ni a qué se dedicó en esos años. La entrevistadora, por su parte, no tiene la misión de profundizar en la maleza personal; así que cambia de tema sin elegancia y cae en el programa “Con Filo”, que lleva menos de un año en transmisión. Es decir, entre 2017 y ayer, Michel Torres no hizo nada, salvo escribir en algunos blogs y medios alternativos “de los de verdad, de los que no pagan”; a saber cuáles son, pues no mencionó ninguno.

De la nada, un joven sin experiencia en los medios asumió el rol de periodista con credenciales bajo la mirada satisfecha del mismo régimen que niega la calidad de muchos reporteros independientes por causa de sus ideas políticas. Reporteros que escriben y se expresan infinitamente mejor que Michel Torres, quien por demás reconoció haber comenzado su acercamiento al periodismo opinando en su muro de Facebook (“un opinólogo cualquiera”, se definió), una acción que a todos los periodistas independientes les ha costado interrogatorios, amenazas, multas o agresiones a manos de la Seguridad del Estado.

Tal es Michel Torres: abogado que jamás ejerció, y periodista sin formación académica. No obstante, sus presuntas colaboraciones en blogs y medios alternativos fueron “premiadas” con la posibilidad de escribir en el Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba; el mismo diario que difunde los empachos ideológicos de Ernesto Estévez Rams, Iroel Sánchez, Raúl Antonio Capote o Teresa Melo.

De su llegada a la televisión tampoco ofrece detalles; solo asegura que por “azares de la vida” pasó de ser suplente en el programa “Con Filo”, a conductor principal y guionista. Todo eso en menos de nueve meses, considerando que la primera emisión del programa fue el 11 de agosto de 2021, un mes después del estallido social que hizo temblar a la dictadura como nunca en 63 años.

Este ascenso meteórico sería comprensible si Michel Torres fuera talentoso. Pero no lo es. Su desempeño desde el punto de vista comunicacional aburre a los propios defensores del castrismo. No tiene pegada entre la juventud, ni carisma, ni poder para convencer. Los mayores cambian de canal apenas inicia el programa, y absolutamente ninguno de sus “análisis” trasciende el marco televisivo para cobrar vida en la arena pública.

La presencia de Michel Torres en los medios de comunicación solo se justifica con la escasez de gente mejor preparada y sin escrúpulos para servirle al castrismo. A pesar de su indiscutible mediocridad, cuenta con todas las prebendas. Es incluso director de la editorial Nuevo Milenio, y aunque no tiene obra sólida ya está pensando en hacer una compilación de los artículos que ha publicado en Granma. ¿Por qué no? A fin de cuentas, eso lo paga Liborio.

Esta es la clase de personaje oscuro, ideológicamente tullido y sin una trayectoria académica respetable, que la Universidad de Nottingham ha invitado como “orador principal” a la XV Conferencia Anual del Cuba Research Forum, prevista a celebrarse en julio próximo. Quien ha escuchado las intervenciones de Michel Torres en el programa “Con Filo”, sabe que aprovechará ese importante escenario para mentir sin contención sobre la realidad de Cuba, culpar al bloqueo, negar la existencia de presos políticos y referirse al 11 de julio como un brote de ira popular pagado por los enemigos de la Revolución.

Michel Torres es una “ciberclaria senior” a la que probablemente le hayan inventado estudios que no cursó y capacidades que no posee. Su presencia tentativa en la Universidad de Nottingham podría estar facilitada por los mismos intereses que han llenado los paneles de LASA (Latin American Studies Association) de ponentes graduados de la Escuela Superior del Partido “Ñico López”.

Michel Torres
Foto cortesía del autor

La izquierda caviar está apostando fuertemente para que el castrismo no caiga. Pero la buena noticia es que Michel Torres representa el arquetipo de lo que va quedando, un modelo barato y nada agraciado, 100% desechable, una mala inversión. Si eso es lo mejor que tienen, la guerra mediática está ganada para quienes anhelan una Cuba libre.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCon FiloG2Michel Torres
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Madres cubanas
Opinión

Llegando al Día de las Madres en Cuba

miércoles, 4 de mayo, 2022 7:24 pm
Miembros de la organización Alpha 66, Basilio Guzmán, José Antonio Jimenez
Opinión

Basilio Guzmán y José Antonio Jiménez: adiós a dos luchadores

miércoles, 4 de mayo, 2022 11:15 am
Maykel Castillo Otero Alcántara Freedom House
Destacados

Freedom House entregará Premio Libertad 2022 a Otero Alcántara y Maykel Osorbo

miércoles, 4 de mayo, 2022 9:59 am
José Antonio Fornaris, APLP
Destacados

APLP: “Quieren cortarnos las alas, pero vamos a continuar bajo este asedio terrible”

miércoles, 4 de mayo, 2022 8:00 am
cine
Destacados

El cine y los colaboradores del totalitarismo

miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, Unión Europea
Destacados

Amnistía y crímenes de lesa humanidad: cara y cruz del derecho en Cuba

miércoles, 4 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Luiz Inácio Lula da Silva, Sur, Moneda

Lula quiere una moneda única para América Latina: “No tenemos que depender del dólar”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .