close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 29 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    apagones
    Destacados

    Apagones, el eterno calvario de los cubanos

    viernes, 29 de julio, 2022 6:00 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Cuba, fuerza de trabajo
    Opinión

    Cuba se queda sin fuerza de trabajo

    jueves, 28 de julio, 2022 2:12 pm
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    apagones
    Destacados

    Apagones, el eterno calvario de los cubanos

    viernes, 29 de julio, 2022 6:00 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
    Destacados

    ¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

    viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
    Cuba, fuerza de trabajo
    Opinión

    Cuba se queda sin fuerza de trabajo

    jueves, 28 de julio, 2022 2:12 pm
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba se queda sin fuerza de trabajo

Las fuerzas de trabajo intelectuales y productivas indispensables para emerger de la destrucción en todas las esferas de la economía es muy escasa en Cuba.

Miriam LeivaMiriam Leiva
jueves, 28 de julio, 2022 2:12 pm
en Opinión
Cuba, fuerza de trabajo

Cada vez hay menos fuerza de trabajo disponible en Cuba (Foto: Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – El abandono de técnicos y obreros en las industrias y la carencia de trabajadores en la agricultura evidencian el deterioro de la capacidad impositiva y la credibilidad del Gobierno, mientras alejan la recuperación económica de Cuba.

Las fuerzas de trabajo intelectuales y productivas indispensables para emerger de la destrucción en todas las esferas de la economía es muy escasa en Cuba. La emigración interna fundamentalmente hacia La Habana procede de las zonas paupérrimas en las montañas cafetaleras de Oriente, los bateyes de los centrales azucareros, los campos cañeros desmantelados y las zonas ganaderas de Camagüey. 

Los cubanos hoy sumidos en el caos económico y productivo, con la imperiosa necesidad de reconstruir, no imaginan la secular laboriosidad de la población y las riquezas de esta tierra. Incluso los conocimientos acumulados durante el impulso a la instrucción posterior a 1960 se deterioran o escapan. 

En las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular efectuadas del 21 al 24 de julio, la insuficiente fuerza de trabajo fue un asunto recurrente para justificar los incumplimientos. Durante el análisis de la información ofrecida por Eloy Álvarez, ministro de Industrias, el diputado Edel Álvarez se refirió al éxodo de personal calificado hacia otros sectores y a la importancia de trazar estrategias que logren la permanencia y preparación de técnicos y obreros calificados. 

En la presentación de Liván Arronte, ministro de Energía y Minas, el diputado Miguel García Fransuá manifestó su preocupación por el éxodo de trabajadores del sector, sobre todo por los bajos salarios. En varios reportajes televisivos relativos a los problemas en las termoeléctricas, personas entrevistadas han planteado la pérdida de trabajadores experimentados por esa causa.

También el vicepremier Alejandro Gil expresó que en los atrasos de ejecución de las inversiones incide el déficit de fuerza de trabajo. Sin embargo, señaló que se optimizará la funcionalidad del sector presupuestado, por no responder a los niveles de la actividad económica del país. Eso implicará reubicaciones laborales. Como en ocasiones anteriores, probablemente presionarán a las personas para que soliciten tierras en usufructo, se empleen en las labores agrícolas y la construcción. 

En la agricultura, la carencia de fuerza de trabajo dificulta desde hace años las siembras y las cosechas, con notables dificultades para la realización de la zafra 2022-2023.

La desbandada de más de 20 notables deportistas este año denota el deterioro del Gobierno en un sector priorizado por Fidel Castro y estrechamente supervisado por la Seguridad del Estado. El 26 de julio se fugó en Miami la discóbola Yaimé Pérez, abanderada de la delegación cubana y medallista de bronce en las Olimpiadas de Tokio. Ella había sido antecedida por la jabalinista Yesenia Ballar y el fisioterapeuta del equipo enviado al Mundial de Atletismo de Eugene, Oregón. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Fuerza de trabajo
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba, Plan,
Destacados

¿Por qué Alejandro Gil dice que el modelo económico cubano es diferente?

viernes, 29 de julio, 2022 3:00 am
cerdo productores
Opinión

Las desventuras de los porcicultores cubanos

jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
Trío Los Panchos, Cuba
Cultura

Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes
Cultura

Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
Código de las Familias
Opinión

El referendo del Código de las Familias

martes, 26 de julio, 2022 5:38 pm
ciudad Marianao
Opinión

Marianao, un paraíso bajo las estrellas

martes, 26 de julio, 2022 10:10 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Mujeres, Italia, 11J, Cuba, Cubanos

Mujeres cubanas en el exilio: un bastión de solidaridad y apoyo a los presos del 11J

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .